TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Carlos Maslatón, puntero de Javier Milei e influencer: “Hay cosas del peronismo que estuvieron bien”

    Es analista de mercados financieros pero se convirtió en un referente de jóvenes afines a las ideas libertarias. Se define a sí mismo como “un puntero de Milei” y sueña con un gobierno “de derecha”. El fenómeno alrededor de su figura.

    Manuel Jove
    Por 

    Manuel Jove

    11 de febrero 2022, 06:05hs
    Video Placeholder
    Mirá la entrevista a Carlos Maslatón, el influencer liberal que sueña con un gobierno de derecha (Foto: Nicolás González).

    Fue legislador de la Ciudad de Buenos Aires por la Ucedé de Alvaro Alsogaray y hoy, con 63 años, es el referente máximo de una generación de jóvenes sub 25 que “defienden las ideas de la libertad”.

    Fue rival de Alberto Fernández y de otros importantes dirigentes del peronismo porteño en la política universitaria de la UBA de los años ochenta y hoy es, según él mismo se define, “un puntero de Javier Milei”.

    Fue político, conductor radial y pionero local en el mundo de las criptomonedas, entre otra extensa lista de cosas. Hoy es, aunque reniega de la palabra, un “influencer”. Es Carlos Maslatón.

    Maslatón en su época como legislador. A su lado está Federico Pinedo (Foto: archivo Maslatón).
    Maslatón en su época como legislador. A su lado está Federico Pinedo (Foto: archivo Maslatón).

    “Todo se dio de manera no planeada. No es que yo en un momento quise que se me conozca más y tener seguidores. Se fue dando”, explica respecto al aumento de su popularidad en los últimos años.

    Su figura generó una revolución en las redes sociales a partir de su particular estilo, sus análisis políticos, sus proyecciones económicas y, sobre todo, sus críticas feroces a las restricciones sanitarias por la pandemia. Ahora hasta le ofrecen “canjes”, cuenta. “Eso es para las chicas de 20, no para mí”, se ríe.

    A sus fanáticos, que suman de a cientos de miles en las distintas plataformas, les llama foristas. Él se considera un “forista” más. “En los inicios de internet estaban los foros y los chats y yo era un activista desde aquella época. Siempre escribí y publiqué mucho y más cuando llegaron Facebook y Twitter”, explica.

    Maslatón recibió a TN en su casa-oficina del imponente edificio Kavanagh (Foto: TN)
    Maslatón recibió a TN en su casa-oficina del imponente edificio Kavanagh (Foto: TN)

    “Escribo muy rápido, veo cualquier titular y lo comentó en 30 segundos”, asegura. Y se burla de una consulta recurrente que le hacen: “Me preguntan si publico las cosas yo o si tengo un community manager. Yo sería incapaz de ceder mi escritura a un tercero. Hasta te diría por un tema de soberbia intelectual”.

    Maslatón recibió a TN en su “casa-oficina” del piso 18 del imponente edificio Kavanagh, una construcción emblemática del barrio porteño de Retiro. Allí tiene, en su lugar de trabajo, un brillante escritorio de mármol con una larga pantalla curva de última tecnología para monitorear el precio del Bitcoin.

    Le cuidan la espalda, además, dos excéntricas pero valiosísimas piezas de colección: una obra en homenaje a la escarapela y a la bandera nacional hecha por encargo por el orfebre presidencial Juan Carlos Pallarols y una réplica del sable corvo del General José de San Martín.

    Las dos piezas de colección que decoran la oficina de Maslatón (Foto: Twitter).
    Las dos piezas de colección que decoran la oficina de Maslatón (Foto: Twitter).

    “Yo hice política de 1982 a 1992. Esa política tuvo dos etapas. Una universitaria, con UPAU, y una etapa municipal en la que fui concejal de la Ciudad de Buenos Aires. Después tuve un cambio vocacional que me llevó a dedicarme a las finanzas. Consideré que mi etapa política había concluido”, recuerda.

    -¿Cómo convivís con ese rol de “influencer”?

    -Muy bien. Con mi trayectoria política estoy desde muy chico acostumbrado a que lo diga o escriba tenga una fuerte difusión. Hay un antecedente. Por supuesto que ahora en los tiempos de internet, del smartphone y de las redes organizadas, el poder multiplicador es muchísimo más grande que hace casi 40 años. Pero convivo bien. Escribir y comentar lo que pasa es una actividad que me resulta fácil. Y la gente ha sido muy amable conmigo. Las personas más jóvenes que me siguen, me escriben siempre. Algo les debe resultar interesante.

    -Vos te juntás también con esos seguidores ¿no?

    -Si. Tengo entre 50 y 100 pedidos para reuniones por día. A veces puedo elegir algunos y armar grupos de cuatro o cinco. Todo lo que puedo. Pero también lo tengo que restringir porque no da el tiempo.

    Maslatón, en una de las tantas reuniones con sus seguidores, en Miami (Foto: Instagram).
    Maslatón, en una de las tantas reuniones con sus seguidores, en Miami (Foto: Instagram).

    -¿Y con que te encontrás cuando te juntas con estos jóvenes que te siguen?

    -La verdad, con gente espectacular. Una de mis típicas preguntas después de escucharlos hablar y que me cuenten lo que hacen es: ¿cómo saben tanto? Estoy bastante impresionado del conocimiento que tienen personas de 18, 20, 22, 25 años. Algunos en etapa pre-universitaria, otros en la universidad, otros que han decidido no estudiar o no pueden hacerlo. Tienen mucha información de lo que pasa en Argentina. O de política internacional. O de temas económicos que son muy complejos. Estoy impactado por el nivel cultural que se mantiene. Yo viajo mucho y no se ve en otros países. Si bien la educación formal tuvo una tremenda decadencia hay algo en la sociedad argentina que hace que se conserve como un país culturalmente importante.

    -¿Tenés entonces una mirada optimista sobre la Argentina?

    -Si. Yo creo que cíclicamente pasa. Cuando un país fue reconocido y tuvo una etapa de decadencia, esa etapa es reversible. No es una condena para siempre. Y yo veo que los fundamentos de la República Argentina no se han roto. Y hay personas que operan en política que tienen por costumbre criticar todo. “Está todo mal”. Ese mensaje depresivo yo no lo comparto. Este tema de “el país es un desastre, no tiene arreglo, me voy a Ezeiza” de parte mía no está. Y no es por un tema de principios. Yo creo en el futuro de Argentina.

    Carlos Maslatón recibió a TN en su casa (Foto: TN).
    Carlos Maslatón recibió a TN en su casa (Foto: TN).

    -¿En la economía también?

    -El país está en franca mejoría económica. No quiere decir que estemos bien, pero peor de lo que estuvimos hace poco no vamos a estar. Es un tema cíclico, no es que el Gobierno haya hecho algo para mejorar esto. Con unas pocas medidas Argentina sale volando. Un país imparable. Ni siquiera estoy hablando de las reformas de fondo.

    -¿El auge de las criptomonedas también tuvo que ver en lo que se generó con tu figura?

    -Es probable. Yo tengo como costumbre hablar del comportamiento en el mercado de los productos financieros. Las criptomonedas son productos financieros. Bitcoin o Ethereum en particular. Lo que hago es publicar análisis gratuitos. Digo que desde tal punto se puede generar un movimiento al alza o a la baja. Sin hacer recomendaciones ni asesorías de manera pública porque legalmente no se puede. Se me reconoció como alguien que tiene voz en la materia pero mi voz es desde el lado financiero. Quizás es uno de los elementos para que me conozca más gente que antes.

    -¿Con qué tiene que ver el fenómeno “libertario” que se generó en los últimos años?

    -Bueno, hay un responsable de esto. Intentos de difusión de la economía liberal hubo muchísimos en los últimos 50 años. Yo mismo fui parte de una generación de juventud liberal que tuvo su importancia. Pero la persona que logró esta revolución se llama Javier Milei. Lo conocí por un programa radial que tenía yo. Lo invité y me gustó. Él tiene una capacidad de comunicación por fuera de la academia. Es una persona muy carismática y muy honesta. Cuando él vio que empiezo a postear cosas a favor de él me empezó a invitar a actividades. Por eso participé en varios de los actos más importantes, como el del Luna Park. Fue todo muy emotivo. Para mi él tiene que ser candidato a presidente en 2023, yo estoy trabajando para colaborar en todo lo que sea necesario para eso sin perseguir ningún cargo personal.

    Maslatón tiene una pantalla de última generación para monitorear el valos de las criptomonedas (Foto: Nicolás González/TN)
    Maslatón tiene una pantalla de última generación para monitorear el valos de las criptomonedas (Foto: Nicolás González/TN)

    -¿Ves factible a un Milei presidente?

    -Claro. Creo que hay que jugar en 2023. En mi opinión con votos espontáneos, si tuviera una boleta en los 24 distritos electorales, tendría el 20% de los votos. Hoy, sin campaña. Es una base enorme. Es un gran jugador de la política y eso es producto de su figura. Si a eso le sumas aparato, candidatos en todos los municipios que se pueda, podés sumar un 15% más. Requiere acción política, un tema técnico, no es para cualquiera. Y con eso se puede ir a un balotaje.

    -La crítica más habitual a los planteos de recorte que proponen desde el liberalismo es que deja gente afuera, que no soluciona la pobreza estructural instalada.

    -Hay algo que no se puede negar. Aún en los países capitalistas y liberales más importantes del mundo siempre hay un porcentaje de personas a las que les va mal. Tiene problemas. Eso puede ser 10% o 15% de la población y vos no lo podés tirar a la basura. Ahí si tiene que estar la acción directa del Estado. Yo soy partidario de la ayuda social. Hay cosas del peronismo que estuvieron bien. Yo no tengo la enfermedad del antiperonismo, no soy gorila. En el gobierno de Milei, en nuestro gobierno, va a haber plata para eso. La idea de ajuste fiscal mandando gente a la basura no funciona. Es inadmisible.

    Las más leídas de Política

    1

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    La reacción de Silvia Lospennato cuando se enteró en vivo del rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

    5

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiCarlos MaslatónPeronismo

    Más sobre Política

    Milei enviará una carta al Vaticano para felicitar a León XIV y viajará con una comitiva reducida a Roma (Foto: REUTERS/Kai Pfaffenbach).

    Milei le enviará una carta al papa León XIV para felicitarlo y viajará con una comitiva reducida a Roma

    Por 

    Ignacio Salerno

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO (Foto: X @SenadoArgentina).

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia. (Foto: Presidencia / Prensa Senado)

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: amenazas y pases de factura por el revés en el Senado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La contundente palabra que usó Marcelo Gallardo para describir la victoria de River ante Barcelona de Ecuador
    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine
    • Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit