TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Rafael Bielsa aseguró que Facundo Jones Huala podría cumplir el resto de su condena en la Argentina

    El embajador argentino en Chile afirmó que si llega un pedido en ese sentido se lo transmitirá a la Cancillería. El dirigente mapuche goza de libertad condicional.

    24 de enero 2022, 19:05hs
    Facundo Jones Huala ante la Justicia de Chile, en la localidad de Valdivia (Foto: AFP)
    Facundo Jones Huala ante la Justicia de Chile, en la localidad de Valdivia (Foto: AFP)

    El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, dijo este lunes que el líder del movimiento Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, podría cumplir en la Argentina el resto de la condena dictada por la justicia del país trasandino tras recibir la libertad condicional.

    “El pedido para poder cumplir con lo que le queda de condena en la Argentina es un trámite del cual nosotros somos ‘carteros’”, dijo el excanciller en declaraciones radiales.

    Leé también: Facundo Jones Huala salió de la cárcel y llamó a “sabotear a las grandes empresas”

    La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Temuco, en el centro de Chile, aceptó el viernes pasado un amparo presentado por las abogadas de Huala y le concedió la libertad condicional en el marco de las dos condenas que pesan sobre el dirigente mapuche.

    Jones Huala fue condenado en diciembre de 2019 a nueve años de prisión efectiva: seis por el incendio de una propiedad y tres por tenencia ilegal de armas.

    Cómo es el proceso para que Facundo Jones Huala pueda cumplir el resto de su condena en la Argentina

    Bielsa explicó cómo sería el proceso previsto para que una persona condenada en Chile pueda cumplir su condena en la Argentina.

    “A nosotros nos llega la petición y nosotros la transmitimos a la Cancillería argentina para que le dé el trámite previsto, que implica la intervención del Ministerio de Justicia”, explicó el embajador.

    Manifestantes piden por la liberación de Facundo Jones Huala (Foto de archivo: AFP)
    Manifestantes piden por la liberación de Facundo Jones Huala (Foto de archivo: AFP)

    Bielsa dijo que “en definitiva va a ser el Gobierno argentino, o bien el ministro de Justicia” el que autorice o no el ingreso de Jones Huala al país.

    Y prosiguió: “Son razones técnicas. Nosotros tenemos un convenio con Chile desde hace mucho tiempo de cumplimiento de pena de prisión en el país de nacimiento o de nacionalidad”.

    Leé también: Dos jóvenes fueron agredidos por mapuches en El Bolsón y crece el temor por nuevos ataques

    “Lo único que estamos haciendo es cumplir una norma existente, que además es una norma bilateral”, dijo el diplomático.

    No obstante, aclaró que hay cuestiones técnicas que deben resolverse previamente. “Las modalidades de cumplimiento de la libertad condicional no son iguales” en ambos países, apuntó. Y precisó: “Hay que ver en qué medida el cumplimiento de las medidas bajo las cuales se otorgó la libertad condicional en Chile se cumplen en Argentina”.

    La situación judicial de Facundo Jones Huala
    La situación judicial de Facundo Jones Huala

    Para Bielsa, “si ese proceso, que es técnico, arroja un resultado positivo, seguramente se va a dar la autorización” para que el activista mapuche y líder de la RAM regrese al país.

    Rafael Bielsa defendió su actuación ante la justicia chilena durante la audiencia en que se trató la libertad condicional de Facundo Jones Huala

    Además, Bielsa defendió su actuación a fines de octubre pasado ante la Justicia chilena durante la audiencia en la que las abogadas de Jones Huala reclamaron la libertad condicional, que en esa oportunidad le había sido negada.

    Leé también: Facundo Jones Huala recuperó la libertad: su madre adelantó que buscará volver a la Argentina

    “La embajada argentina tiene la obligación, a pedido de un ciudadano argentino en conflicto con la ley, de prestarle asistencia. Esa es una obligación que tiene. Prestarle asistencia no significa abogar, para eso tiene sus abogados. En ese contexto se dio mi intervención”, subrayó.

    “El 80% de las cosas que motivaron críticas y airadas protestas de la oposición tenían que ver con una versión de los hechos que era diametralmente opuesta. Las criticas fueron a una mentira”, concluyó.

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

    4

    Cristina Kirchner podría reaparecer en público este domingo, mientras crece la expectativa por su candidatura

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Facundo Jones HualaMapuchesRafael Bielsa

    Más sobre Política

    Javier Milei se reunirá con Giorgia Meloni en su viaje a Roma para conocer al papa León XIV (Foto: REUTERS).

    Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir a la Argentina

    Por 

    Ignacio Salerno

    Tras la caída de la sesión en Diputados, en el Gobierno aseguraron que no harán cambios en las jubilaciones sin antes encargarse de la reforma laboral. (Foto: Reuters/Agustín Marcarian)

    El Gobierno asegura que solo avanzará con la reforma previsional luego de cambiar el régimen fiscal y laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones. (Foto: Reuters / Matías Baglietto)

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones

    Por 

    Gonzalo Aziz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La ropa en Argentina es 40% más cara que en la región: la baja de aranceles tuvo un impacto acotado en precios
    • “Todo mal, fue mucho”: la carta ensangrentada que reveló detalles de la masacre en Villa Crespo
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo
    • El Gobierno dispuso un nuevo aumento en el boleto de colectivos del AMBA: cuánto costará viajar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit