TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • María Corina Machado
  • José Luis Espert
  • Crisis institucional en Perú
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Las razones detrás de la pelea del Gobierno con la Corte Suprema de Justicia

    El ministro Martín Soria habla de retrasos en definiciones en causas de interés social. Del caso Maldonado a la “agilidad” para definir el futuro de los jueces Bruglia y Bertuzzi.

    08 de diciembre 2021, 15:04hs
    Soria se reunió con los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Créditos: Twitter - Martín Soria.
    Soria se reunió con los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Créditos: Twitter - Martín Soria.
    Escuchar nota
    Compartir

    Los encuentros entre el ministro de Justicia Martín Soria y los integrantes de la Corte Suprema de Justicia suelen ser protocolares y en un marco de respeto mutuo.

    Si bien el que protagonizaron el martes Soria con Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti corrió por los rieles de la cordialidad, las horas siguientes al encuentro estuvieron marcadas por un ataque directo del ministro de Justicia a los integrantes del máximo tribunal.

    “Mantuve una reunión con la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Expresé mi preocupación por la gravedad institucional a la que llegó la Justicia en los últimos 5 años, consecuencia directa de la Mesa Judicial que conformó el gobierno anterior para presionar jueces”, escribió Soria en su cuenta de Twitter tras el encuentro.

    Lee más: El ministro de Justicia se reunió durante 30 minutos con la Corte Suprema y tras el encuentro la acusó de tener una “crisis de funcionamiento”

    En rigor, lo que molesta al ministro y a la Casa Rosada es que la Corte Suprema supuestamente retrasa fallos de trascendencia social.

    Las razones detrás de la pelea del Gobierno con la Corte Suprema de Justicia

    Malestar por retrasos en la resolución de determinados casos

    • Caso Santiago Maldonado: el máximo tribunal debe resolver en un pedido formulado por la familia de Maldonado para que se designe un nuevo juez y se investigue el caso sin descartar la desaparición forzada. Los familiares aseguran que el expediente está en un “gris” hace 1 año y siete meses.
    • Caso Blaquier: Soria le reclama a la Corte que el caso estuvo “retenido” por cinco años. En julio pasado, el máximo tribunal finalmente anuló la falta de mérito contra el acusado y puso a Blaquier nuevamente en carrera para ser enjuiciado por secuestros y desapariciones ocurridos en 1976 en Jujuy.

    Soria asegura que la Corte resuelve otros expedientes con velocidad

    • Caso Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi: la Corte Suprema dispuso que Bruglia y Bertuzzi continúan en sus cargos en la Cámara Federal una vez que concluyera el concurso para elegir a sus reemplazantes. Son los camaristas trasladados por Mauricio Macri a la Cámara Federal a los que el kirchnerismo buscó correr.
    El ministro de Justicia lanzó duras críticas hacia la Corte Suprema. Créditos: EFE.
    El ministro de Justicia lanzó duras críticas hacia la Corte Suprema. Créditos: EFE.

    Los puntos que Soria le critica a la Corte

    • Forma en la que se eligen los jueces. “Si la máxima autoridad del Poder Judicial se elige con dos auto-votos (Rosatti y Rosenkrantz) difícilmente la sociedad recuperar la confianza en la Justicia”, lanzó el ministro.
    • Supuesta mesa judicial creada durante el gobierno de Mauricio Macri para atacar a la vicepresidenta Cristina Kirchner y a exfuncionarios de su gobierno.

    El Gobierno cree que se vienen más fallos adversos

    • El Máximo Tribunal tiene en estudio nueve recursos vinculados con el juicio oral por la obra pública, que involucra a Cristina Kirchner y Lázaro Báez.
    • En la Corte se consolida una nueva mayoría que tiene para resolver causas claves para el kirchnerismo y que prepara un fallo para declarar inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura que promovió Cristina Kirchner en 2006. En el Gobierno saben de esta cuestión y ya enviaron un nuevo proyecto de ley.

    ¿La primera respuesta de la Corte a los ataques de Soria?

    Tras el encuentro entre Soria y los integrantes de la Corte Suprema se conoció un fallo en el que le obliga al Gobierno a devolverle a Santa Fe $86.000 millones. Es por descuentos indebidos de coparticipación entre 2006 y 2015. De cualquier manera fuentes judiciales aseguran que la definición llevó meses de trabajo y poco tiene que ver con el encuentro con el ministro.

    Esta postura del Gobierno con el máximo tribunal se produce en momentos de una debilidad de la Casa Rosada tras la derrota electoral en las PASO y las legislativas. Solo conserva una minoría en Diputados y perdió quórum en el Senado de la Nación.

    El panorama para impulsar leyes propias es complejo para el oficialismo. A modo de ejemplo, la Ley del Ministerio Público quedó trabada en Diputados. La designación de un nuevo Procurador quedó sepultada ni bien Alberto Fernández propuso al juez Daniel Rafecas como posible reemplazante de Eduardo Casal. Tampoco hubo grandes avances en la reforma judicial que pretendía aumentar a 46 los juzgados federales en la Ciudad y a 90 los del Interior.

    Las más leídas de Política

    1

    El Congreso debate el desafuero de Emiliano Estrada mientras avanza la causa por fake news y malversación

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    En medio de marchas a favor y en contra, Milei recorrió las calles de Mendoza: “Les pido que no aflojen”

    3

    Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert: secuestraron celulares, computadoras y documentación

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    Francos criticó a Ramos Padilla por impedir la reimpresión de las boletas y dijo: “El candidato será Santilli”

    5

    Con el rechazo de la reimpresión de boletas, LLA teme una posible fuga de votos y confusión en el electorado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Corte Suprema de JusticiaMartin SoriaTNS

    Más sobre Política

    La Agencia Nacional de Discapacidad, en el eje de la investigación. (Foto: La Ciudad Web)

    Escándalo en la ANDIS: la Justicia detectó un presunto esquema de coimas vinculado al ex número 2 de Spagnuolo

    Por 

    Bruno Yacono

    ⁠El Gobierno asegura que el acuerdo con EE.UU. está “listo” y que incluye una baja para los aranceles al acero (Doug Mills/The New York Times).

    Tras el anuncio del Tesoro, el Gobierno asegura que el acuerdo comercial con EE.UU. “está listo”

    Por 

    Ignacio Salerno

    Nicolás Mayoraz encabezará la reunión de Asuntos Constitucionales en Diputados. (Foto: Cámara de Diputados).

    El Congreso debate el desafuero de Emiliano Estrada mientras avanza la causa por fake news y malversación

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo distinguir la tristeza de la depresión y cuándo pedir ayuda profesional
    • Por accidente, una escuela envió un mail con contenido para adultos a los padres: “Por favor, no lo abran”
    • Se adelantan las tormentas en el AMBA: qué día y a qué hora llegarían este fin de semana
    • Morena Rial comparte el penal de Magdalena con una detenida por el triple crimen de Florencio Varela

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit