TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La AFI creó un curso de ingreso para espías por los bochazos masivos: el 44% desaprobó en la escuela de Inteligencia

    TN tuvo acceso a los datos oficiales: fueron reprobados 758 de 1722. Según la actual intervención, “no existen registros fiables ni base de datos de alumnos” durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    07 de noviembre 2021, 06:00hs
    Video Placeholder
    Mirá el video explainer: por los bochazos masivos, la AFI creó un CBC para espías.
    Escuchar nota
    Compartir

    Cuando una mujer o un hombre es seleccionado para trabajar en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el organismo le hace un contrato por seis meses que solo se renueva en caso de que el aspirante apruebe el nuevo Curso Básico de Ingreso (CBI), una especie de CBC de la UBA pero para espías. Se trata de un filtro impulsado por las actuales autoridades tras detectar un bajo nivel de capacitación en un buen número de los agentes del organismo.

    Es que en el último año, el 44% desaprobó los estudios que brinda la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI).

    El nuevo Curso Básico de Ingreso se dicta en la Escuela Nacional de Inteligencia, el instituto superior en el que se ofrecen cursos y diplomaturas para perfeccionar la tarea de todos los agentes de la AFI e integrantes del Sistema Nacional de Inteligencia (SIN). Es que al igual que un abogado, un arquitecto o un ingeniero, los espías también estudian para mejorar sus habilidades a la hora de llevar a cabo sus tareas.

    Pero no todos completaron con éxito sus estudios. Entre el 10 de diciembre de 2019 y el 19 de enero de 2021 se inscribieron en la ENI 1722 aspirantes a espías e integrantes de la AFI, de los que 758 desaprobaron sus cursadas de acuerdo a documentos oficiales a los que accedió TN. De ahí surge el dato de que el 44% del total de alumnos fueron reprobados, según consta en los papeles que la AFI le entregó a este medio en respuesta a un pedido de Acceso a la Información Pública.

    La AFI creó un curso de ingreso para espías por los bochazos masivos: el 44% desaprobó en la escuela de Inteligencia

    Un curso como filtro por bochazos masivos

    Que buena parte de los espías y personal de apoyo de la AFI no hayan podido superar sus estudios no es un detalle menor si se tiene en cuenta que el éxito o fracaso de una misión puede depender del grado de preparación que posean los agentes que la llevan a cabo.

    A modo de ejemplo, el pasado 27 de septiembre tres agentes de la AFI que seguían a una empleada de la Embajada de Irán fueron descubiertos por la propia mujer, que alertó sobre esa situación a un efectivo de la Policía de la Ciudad. Ahora el caso es investigado como posible espionaje ilegal en el juzgado federal de Luis Rodríguez. Si bien esto podría no estar directamente vinculado con una eventual falta de preparación de estos agentes, abre una incógnita sobre el nivel de preparación de los espías argentinos.

    En la ENI los espías pueden tomar diversos cursos y diplomaturas: desde “Planificación de Inteligencia” a “Seguridad y Custodia”. El objetivo de este instituto es el de brindar herramientas técnicas y teóricas a los agentes y el personal de apoyo de la AFI para que puedan cumplir con éxito sus tareas de inteligencia y contrainteligencia tanto en el ámbito local como en el extranjero pero las cifras oficiales indican que en 2020 no todos lograron ampliar sus conocimientos.

    De hecho en la respuesta no se distingue cuántos de los desaprobados eran personas que cursaban el Curso Básico de Ingreso. A estos aspirantes no se les renovó el contrato y debieron dejar el organismo.

    TN accedió a documentos oficiales sobre la cantidad de espías que aprobaron y desaprobaron sus cursadas. Créditos: TN.
    TN accedió a documentos oficiales sobre la cantidad de espías que aprobaron y desaprobaron sus cursadas. Créditos: TN.

    El CBI fue impuesto por la actual gestión de la interventora Cristina Caamaño, que incluso ordenó que quienes ya integraban la AFI realicen este curso. “Los que formaban parte de la agencia antes de nuestra llegada y realizaron sin éxito el CBI tuvieron la oportunidad de volver a hacerlo, pero en el caso de los nuevos, de los que buscan ser agentes, tienen que superarlo con éxito de manera obligatoria, no hay excepciones”, dijeron fuentes del organismo a TN.

    En el primer año de gestión de Caamaño se evaluó a 286 de los agentes de la AFI. Según publicó Infobae el examen constaba de 50 preguntas con un sistema múltiple opción. Solo 108 aprobaron. Todo una muestra del grado de preparación de los agentes.

    En 2020 el 44% de los inscriptos en la Escuela Nacional de Inteligencia fueron mujeres, mientras que el 56% hombres. El número de alumnos de ese año fue superior al registrado en 2019, cuando la AFI estaba bajo el control de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

    El frente de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI). Créditos: Argentina.gob.ar.
    El frente de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI). Créditos: Argentina.gob.ar.

    En 2019, la ENI recibió 1056 “estudiantes”, unos 725 menos que en 2018, cuando fueron 1781. En 2017 se anotaron 1877 personas y en 2016 fueron 757.

    Los secretos de la Argentina: de la exSide a espías con título reconocido oficialmente

    En torno a la exSide giró históricamente un manto de sospechas y secretos. Del poder que cosechó durante años Jaime Stiuso -el espía al que el Gobierno apuntó tras la muerte del fiscal Alberto Nisman- al “Señor 5″, como se lo conocía al exdirector del organismo Oscar Parrilli. Esa denominación nació a raíz de que la jefatura de la exSide tenía sus oficinas en el quinto piso del edificio central de la Agencia Federal de Inteligencia.

    Ahora el expresidente Mauricio Macri es investigado en la Justicia por supuesto espionaje ilegal contra los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan. Se trata del organismo que es dueño de los secretos más profundos de la Argentina.

    En el documento al que accedió TN se informa que “no existen registros fiables ni base de datos de alumnos” durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, por lo que “se desconoce la cantidad de aprobados y desaprobados durante ese período”.

    La AFI asegura que no tiene datos sobre los cursos brindados durante el gobierno de Macri. Créditos: tn.
    La AFI asegura que no tiene datos sobre los cursos brindados durante el gobierno de Macri. Créditos: tn.

    El mismo papel indica que antes del arribo de Caamaño a la AFI, la Escuela Nacional de Inteligencia “brindaba cursos sueltos” y que la actual gestión se encuentra en pleno diseño de planes de carreras y programas de formación profesional para que los agentes que cursen en la ENI accedan a un título reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación.

    En este sentido surge un interrogante: ¿qué tareas pueden cumplir los espías y el personal de apoyo de la AFI que logran superar con éxito las cursadas?

    Por cuestiones de seguridad interior, no se pudo acceder al detalle de sus funciones. Las autoridades solo informaron que estarán capacitados para “realizar todas las tareas específicas de los escalafones de inteligencia, apoyo y seguridad”.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei ya tomó partido en la interna entre Karina y Caputo y el quiebre generó sorpresas en el cierre de listas

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    María Julia Alsogaray: cómo se gestó la foto “desnuda” para una revista y la pelea a los gritos por Menem

    Por 

    Matías Bauso

    3

    Cuenta regresiva para el cierre de listas en PBA: el peronismo y la alianza LLA-PRO negocian a sus candidatos

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    El mapa de las elecciones legislativas, sección por sección: radiografía de la provincia de Buenos Aires

    5

    Antes del cierre de listas, el jefe del bloque de Diputados del PJ reconoció que LLA va a crecer

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Agencia Federal de InteligenciaespíasagentesestudiosCristina Caamaño

    Más sobre Política

    El bloque de Unión por la Patria en Diputados es liderado por Germán Martínez (Foto: Facebook @germanmartinezsantafe).

    En el peronismo reconocen que la LLA va a crecer en el Congreso tras las legislativas e insisten con la unidad

    Antes del cierre de listas, Martínez reconoció que LLA va a crecer tras las legislativas e insistió con la unidad del peronismo (Foto: Prensa Diputados.)

    Antes del cierre de listas, el jefe del bloque de Diputados del PJ reconoció que LLA va a crecer

    El Gobierno activó alertas por filtraciones iraníes en la triple frontera y reforzó la seguridad en objetivos estratégicos (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu).

    El Gobierno activó alertas por posibles filtraciones iraníes en la triple frontera y reforzó la seguridad

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mejor juego de estrategia de la historia está gratis y por tiempo limitado: así lo podés descargar
    • Agregar canela al café: para qué sirve y qué beneficios tiene
    • En medio del conflicto con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto polémica, se arrepintió y la borró
    • Un conductor atropelló a una multitud que salía de un boliche en Los Ángeles: más de 30 personas heridas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit