TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Jubilaciones de privilegio: Graciela Ocaña se presentó ante la Justicia para evitar que Cristina Kirchner siga cobrando doble pensión

    La diputada realizó su pedido ante la Cámara de Seguridad Social porque considera que está en juego el orden público. El beneficio previsional de la vicepresidenta abarca un pago mensual de 2,8 millones de pesos y un retroactivo de $120 millones.

    Guillermo Feres Castillo
    Por 

    Guillermo Feres Castillo

    03 de noviembre 2021, 20:07hs
    Graciela Ocaña pidió que la consideren como tercera interesada en el expediente de la doble pensión que cobra la vicepresidenta Cristina Kirchner. (Foto: NA)
    Graciela Ocaña pidió que la consideren como tercera interesada en el expediente de la doble pensión que cobra la vicepresidenta Cristina Kirchner. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La diputada Graciela Ocaña se presentó este miércoles ante la Justicia para impedir que Cristina Kirchner cobre 2,8 millones de pesos por mes en concepto de jubilaciones de privilegio. Esto, además de un retroactivo que según la demandante asciende a $120 millones.

    La integrante de Juntos por el Cambio realizó su pedido ante la Cámara de la Seguridad Social para reclamar que la consideren como tercera interesada en el expediente, porque dijo que está en juego “el orden público”.

    Leé también: Mauricio Macri, en exclusiva con TN: “El juez tiene una tarea del kirchnerismo por cumplir y la está llevando a cabo”

    Las fuentes del entorno de la legisladora consultadas por TN agregaron en este sentido: “Hubo un cambio de conducta de la Anses que terminó perjudicando al erario público. La Anses siempre apela los fallos de recomposición de haberes de los jubilados porque asegura que tiene que cuidar el dinero del Estado, pero a Cristina Kirchner y Amado Boudou les pagó todo y retiró la apelación en su contra. Es una vergüenza y una barbaridad lo que hizo la Anses”.

    La presentación de Ocaña se concretó luego de que a fines de octubre se armara un revuelo porque la vicepresidenta fue autorizada a seguir cobrando su doble pensión: una por ser la viuda del expresidente Néstor Kirchner y la otra por haber sido mandataria. Esta decisión del juez federal de la Seguridad Social Ezequiel Pérez Nami fue como consecuencia de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) retiró la apelación que había presentado sobre la cuestión.

    La directora de la Anses, Fernanda Raverta, quedó en el ojo de la tormenta tras haber retirado la apelación del organismo por la doble pensión que cobra la vicepresidenta Cristina Kirchner. (Foto: Télam)
    La directora de la Anses, Fernanda Raverta, quedó en el ojo de la tormenta tras haber retirado la apelación del organismo por la doble pensión que cobra la vicepresidenta Cristina Kirchner. (Foto: Télam)

    La legisladora de JxC sostuvo en su escrito que “el desistimiento del organismo produce un enorme perjuicio al erario público, que es el dinero recaudado con el esfuerzo de todos los argentinos”. En este sentido, la miembro de la Cámara Baja le dijo a TN: “Estoy evaluando si este caso se encuadra dentro del incumplimiento de los deberes de funcionario público por parte de Fernanda Raverta, directora de la Anses. Y en caso de que sea así haré la correspondiente denuncia judicial”.

    El organismo de la Seguridad Social viene pagando el beneficio desde abril pasado luego de una resolución del procurador del Tesoro, Carlos Zannini.

    “Prestando conformidad con el desistimiento formulado por la actora respecto de su planteo de quedar eximida del impuesto a las ganancias y solicitando, por las razones que más abajo se exponen, que se declare abstracta la cuestión debatida en autos y, consecuentemente, se tenga por desistida la apelación interpuesta por mi representada (Anses)”, sostuvo la presentación judicial que lleva la firma de Raverta.

    Jubilaciones de privilegio: Graciela Ocaña se presentó ante la Justicia para evitar que Cristina Kirchner siga cobrando doble pensión

    La doble pensión vitalicia de CFK representa unos $ 2,8 millones de pesos mensuales. A esa cifra debe sumarse otra: un retroactivo que asciende a unos $ 120 millones.

    Leé también: Elecciones 2021: Alberto Fernández despliega tres ejes en la recta final de la campaña

    El 3 de marzo, la Procuración del Tesoro firmó una resolución donde declaró nula la decisión administrativa de la ANSES de 2017, bajo la gestión de Mauricio Macri, que obligó a la también titular del Senado a elegir una de las dos pensiones y dejar de cobrar la otra. Ese planteo de Zannini autorizó al organismo de la Seguridad Social a revocar la decisión que se judicializó cuando la vicepresidente sostuvo que le correspondía la asignación de una doble pensión.

    Cristina Kirchner no cobra su sueldo como vicepresidenta en ejercicio desde marzo, cuando presentó una carta para renunciar al beneficio.

    Las más leídas de Política

    1

    En un giro de último momento, diez gobernadores resolvieron no apoyar dos proyectos que preocupan al Gobierno

    Por 

    Adrián Ventura

    2

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    3

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Jubilaciones de privilegioGraciela OcañaCristina KirchnerAnses

    Más sobre Política

    Guillermo Francos en TN

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    La vicepresidenta, Victoria Villarruel, se cruzó por las redes sociales con la ministra Patricia Bullrich. (Foto: Comunicación Senado / Charly Díaz Azcue)

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Senado: la oposición consiguió quórum y arrancó la sesión para tratar la suba de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. (Foto: Senado)

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Duki lamentó que cada vez más jóvenes se pongan a stremear y generó polémica: “No va a haber más médicos”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 11 de julio
    • Día del Kebab: receta armenia para prepararlo en casa
    • Horóscopo de hoy, viernes 11 de julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit