TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por los cuadernos de las coimas
  • Juicio político a Makintach
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tensión en la unidad antilavado: la pelea por los reemplazos abrió otra interna entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner

    La semana pasada el Presidente aceptó la renuncia de Carlos Cruz, que encabeza la UIF y la de Mariana Quevedo, su vice. La puja de La Cámpora para sumar un representante propio.

    Manuel Jove
    Por 

    Manuel Jove

    31 de octubre 2021, 19:37hs
    El presidente de la entidad Carlos Cruz y su vicepresidenta, Mariana Quevedo fueron apartados de sus cargos. Foto: Télam
    El presidente de la entidad Carlos Cruz y su vicepresidenta, Mariana Quevedo fueron apartados de sus cargos. Foto: Télam
    Escuchar nota
    Compartir

    La última semana Alberto Fernández firmó los decretos que aceptaron las renuncias de las autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo autárquico que tiene como principal objetivo encabezar la lucha contra el lavado de dinero. El presidente de la entidad Carlos Cruz y su vicepresidenta, Mariana Quevedo, dieron un paso al costado y dejaron al descubierto una feroz interna.

    Las renuncias expusieron públicamente el clima de absoluta tensión que se vivía en la UIF desde hace meses. El problema empezó por una serie de salidas de funcionarios vinculados a Quevedo pero, en realidad, la interna terminó de estallar hacia finales de septiembre. Fue después de la inacción de la UIF ante el sobreseimiento de los directivos de la empresa Techint en la causa conocida como “los cuadernos de las coimas”. Hubo entonces acusaciones cruzadas y las voces dentro del organismo eran repartidas. Algunos lo definieron como un “error involuntario” y otros, mucho más severos y al mismo tiempo cercanos a Cristina Fernández de Kirchner, hablaban de un “mamarracho político”.

    Leé también. El Gobierno no logra rematar los bienes de la corrupción y ni siquiera los organismos del Estado quieren usarlos como oficina

    Carlos Cruz es un abogado reconocido en el mundo del derecho penal y un profesor de la Universidad de Buenos Aires que cultivó una buena relación con Alberto Fernández a través del vínculo de ambos con el fallecido Esteban Righi. El titular de la UIF era un hombre de confianza del exprocurador general de la Nación, a quien el Presidente suele reconocer como “uno de sus grandes maestros”. Detrás tenía a la bahiense Mariana Quevedo, cercana al ministro del interior “Wado” De Pedro y a La Cámpora. Era, en definitiva, la representante del cristinismo más puro. Esa relación entre presidente y vice, según cuentan, era insostenible. Hasta evitaban cruzarse en las oficinas del edificio de Avenida de Mayo.

    Esteban Righi, exprocurador General de la Nación, era el vínculo que unía a Alberto Fernández con Carlos Cruz
    Esteban Righi, exprocurador General de la Nación, era el vínculo que unía a Alberto Fernández con Carlos Cruz

    En ese contexto, Alberto Fernández solicitó en una primera instancia la renuncia de Quevedo, en lo que podría haberse interpretado como un gesto de apoyo hacia el hombre que él mismo había designado para el cargo. Sin embargo, una vez más esa decisión no estaba alineada con las intenciones de la Vicepresidenta de la Nación. Para el kirchnerismo, aquel paso en falso en la causa cuadernos funcionó como una sentencia irrevocable para Cruz. Ni siquiera su antecedente como fundador de la comisión de Justicia del Instituto Patria alcanzaba para perdonarlo.

    La jugada se transformó entonces en una transacción de “pieza por pieza”, en la que el Presidente se encontró nuevamente con una serie de condiciones específicas de parte de su compañera de fórmula. “Si se va Quevedo, también se va Cruz”, fue el planteo. Y así fue. Las rispideces por este tema llegaron incluso a manifestarse entre dos de los incondicionales de Cristina que más conocen de los submundos judiciales: el mencionado De Pedro y Juan Martín Mena, viceministro de Justicia, tenían posturas enfrentadas.

    En medio de los tironeos, el Gobierno formalizó este lunes la candidatura de Juan Carlos Otero para suceder a Cruz. Otero actualmente se desempeña en el organismo como vocal por la Comisión Nacional de Valores y previamente ocupó la subgerencia de Prevención del lavado de Dinero.

    Cuándo llegarán los nuevos nombramientos en la UIF

    La salida de Quevedo ya se hizo efectiva, en tanto que Cruz se quedará en el cargo hasta que se designe y apruebe a un nuevo titular. Las autoridades de la UIF son designadas por el ejecutivo pero deben conseguir las correspondientes adhesiones y pasar por el filtro de la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación antes de llegar al cargo. En el Gobierno hay preocupación especial por acelerar ese proceso para que la nueva cúpula sea aprobada por la actual conformación de la cámara de Senadores, previo a los cambios que se produzcan a partir de la elección legislativa.

    El nombre que surja para ocupar el puesto de presidente de la UIF debe ser avalado por la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación. (Foto: Celeste Salguero/Senado)
    El nombre que surja para ocupar el puesto de presidente de la UIF debe ser avalado por la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación. (Foto: Celeste Salguero/Senado)

    Durante los próximos días Cruz enviará una carta en la que se espera un balance de su gestión y una recopilación de los motivos de su salida. Repasará en qué estado encontró al organismo y será muy crítico con la administración de la era macrista, a cargo de Mariano Federici, como lo fue durante casi toda su gestión. En su entorno hablan también del “desgaste interno”, provocado en muchos casos por trabas generadas desde el seno de la propia coalición. Mientras tanto, se espera que empiecen a circular nombres para su reemplazo y aunque hay sectores de La Cámpora que se entusiasman con tener un nuevo referente en un puesto clave de la lucha contra la corrupción, la necesidad de generar acuerdos con la oposición parece complicar esa idea.

    Las más leídas de Política

    1

    Las claves de la causa Cuadernos: del presunto esquema de corrupción a las confesiones de los arrepentidos

    Por 

    Cindy Monzón

    2

    Causa Cuadernos: el momento en el que uno de los jueces le pidió a Cristina Kirchner que apareciera en cámara

    3

    El mensaje de Cristina Kirchner antes del arranque del juicio por los cuadernos de las coimas

    4

    Dura acusación a Cristina Kirchner en el inicio del juicio de los Cuadernos: “Intervino en asociación ilícita”

    5

    Causa Cuadernos: un financista reafirmará en el juicio que hizo entregas de US$300 mil para los Kirchner

    Por 

    Bruno Yacono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UIFLavado de dineroAlberto Fernández

    Más sobre Política

    El Presidente Javier Milei se presenta esta tarde en Miami en un foro global ante empresarios y líderes conservadores. (Foto: Reuters)

    Milei habla en un foro global ante empresarios y líderes conservadores en Miami

    Javier Milei. (Foto: NA / Damián Dopacio)

    El Gobierno afirma que postergará hasta marzo las negociaciones con la oposición por las vacantes en la Corte

    Por 

    Ignacio Salerno

    La diputada Belén Avico se incorporó a La Libertad Avanza, junto a la senadora electa Patricia Bullrich. Foto X @PatoBullrich

    La Libertad Avanza suma a una diputada más y ya son seis los legisladores del PRO que cambiaron de bloque

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Google detectó una ola de ciberataques impulsados por IA que cambian su código para evitar ser detectados
    • Weezer tocó por primera vez en la Argentina: de la fascinación por el “Olé, olé, olé” al guiño a Maradona
    • Supermercados buscan empleados: cómo postularse en noviembre de 2025
    • Una joven contó que vive en una escuela abandonada y generó revuelo en las redes: “Es lo más aterrador”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit