TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Aumentos, bonos e incentivos: las provincias hicieron una “segunda ola” de buenas noticias con anuncios económicos

    Santa Cruz, Chaco, La Pampa y Chubut son algunas de los distritos que implementaron un paquete de medidas tras la derrota del oficialismo en las PASO.

    29 de septiembre 2021, 17:04hs
    Sergio Ziliotto, Alicia Kirchner y Jorge Capitanich son algunos de los que implementaron medidas en sus provincias. (Fotos: NA).
    Sergio Ziliotto, Alicia Kirchner y Jorge Capitanich son algunos de los que implementaron medidas en sus provincias. (Fotos: NA).

    En línea con el objetivo de revertir el aplastante resultado de las PASO, el Gobierno arremetió en los últimos días con una batería de medidas con las que busca impactar directamente en el plano económico. En esa línea, este miércoles puso en marcha la jubilación anticipada para mayores de 55 años que se encuentren desocupados.

    Sin embargo, además de las decisiones de índole nacional, varias provincias en las que el peronismo sufrió una derrota histórica, hubo anuncios de distinto tipo para tratar de revertir el “mal humor” social.

    Leé también

    Manzur junto al presidente Alberto Fernández en un acto en Avellaneda. Créditos: Facebook - Juan Manzur.

    La nueva estrategia electoral del Gobierno: el rol de Manzur y cuál es el plan B si “la platita” no impacta antes de noviembre

    Al aumento del salario mínimo y el nuevo piso de Ganancias en $175.000 brutos mensuales, el Ejecutivo fue sumando una serie de anuncios económicos de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre. El combo de “buenas noticias” se está desplegando esta semana y consta de al menos tres escalas.

    En esa línea, al anuncio del plan Registradas, destinado a impulsar la formalización del trabajadores de casas particulares, se sumó el acuerdo para levantar el cepo a la carne y la puesta en marcha del plan para que desempleados de 55 años accedan a una jubilación anticipada.

    Alicia Kirchner buscará revertir el resultado de las PASO en Santa Cruz.  (Foto: Télam)
    Alicia Kirchner buscará revertir el resultado de las PASO en Santa Cruz. (Foto: Télam)

    Por otra parte, se esperan definiciones sobre la mejora en los ingresos de los jubilados y beneficiarios de la AUH, un bono para entre 2 y 3 millones de trabajadores informales al estilo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y el programa para transformar planes sociales en empleo genuino en al menos cinco actividades.

    De forma paralela a los anuncios del Gobierno de Alberto Fernández, varios de los distritos en los que, sorpresivamente, el kirchnerismo sufrió una derrota en las primarias, adoptaron políticas similares rápidamente para impulsar el ánimo social a nivel local.

    Cambios en el gabinete, presencialidad plena y aumentos, la reactivación del gobierno de Alicia Kirchner

    La gobernadora Alicia Kirchner decidió dar un volantazo tras conocer los resultados electorales. Escuchó las “quejas” de los intendentes e hizo cambios concretos.

    Tras solicitar a todo el gabinete que pusiera a disposición su renuncia, aceptó la del jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez, y la de la ministra de Desarrollo, Bárbara Weinzettel.

    Aumentos, bonos e incentivos: las provincias hicieron una “segunda ola” de buenas noticias con anuncios económicos

    Por otra parte, anunció el regreso a la presencialidad plena en las escuelas y propuso a los gremios un aumento de sueldo del 7,5% para la administración central. Hasta una semana después de las PASO, a las escuelas se asistía solo de dos a tres veces a la semana y en burbujas y era uno de los puntos más cuestionados en la gestión de la pandemia, que le valió diversas marchas y presentaciones ante la Justicia de parte de los padres.

    “Tenemos que transformar este enojo en energía positiva”, es la frase que repite la gobernadora en sus reuniones con los intendentes que le reclamaron la falta de presencia en el territorio.

    Aumento de salarios, acuerdo de precios y créditos en los distritos peronistas “históricos”

    Otra de las provincias en las que el oficialismo, de manera histórica, obtuvo el segundo lugar, fue Chaco. El gobernador Jorge Capitanich impulsó un importante paquete de medidas económicas que con una inversión de $4 mil millones con el objetivo de “profundizar y acelerar la recuperación de la economía” durante octubre. Los destinatarios son cuatro grandes segmentos: la administración pública, las pymes, el comercio y la construcción.

    Entre los principales puntos, los estatales recibirán un bono de $10.000 y un aumento del 7% en la escala salarial. A los docentes se les pagará una cláusula gatillo que rondará el 8% de acuerdo a la inflación del tercer trimestre del año. Además, anunciaron un acuerdo de precios para ofrecer descuentos en supermercados y farmacias.

    Bono extraordinario en Chubut

    En Chubut, en donde el gobernador Mariano Arcioni obtuvo el tercer lugar en las PASO, se oficializó esta semana el pago de un bono remunerativo, bonificable y extraordinario de $5000 para todos los empleados estatales, activos y pasivos, en los salarios correspondientes a agosto, septiembre y octubre.

    Leé también

    En un día cargado de rumores de alejamiento, el Gobierno aclaró que Martín Guzmán sigue como ministro de Economía

    Martín Guzmán mantiene su plan “resistencia” en medio de días turbulentos: rumores de renuncia, operaciones de la Cámpora y su contragolpe

    Otro de los distritos que apuntó a las decisiones rápidas con el foco en noviembre fue La Pampa. El gobierno provincial anunció un paquete de medidas económicas que inyectará en la economía local unos $2400 millones. Lo anunció el gobernador Sergio Ziliotto: habrá además créditos especiales subsidiados para los sectores más afectados.

    Acuerdos de precios, rebajas impositivas y una millonaria inversión en San Juan

    Si bien San Juan fue una de las pocas provincias donde el oficialismo obtuvo una victoria en las PASO, el gobernador Sergio Uñac anunció esta semana un acuerdo de precios “para cuidar el consumo y el salario de los sanjuaninos”.

    “Con los intendentes y el ministro de Producción hemos acordado que los municipios nos van a ayudar a hacer ese control exhaustivo y necesario de los precios, para que los sanjuaninos puedan cuidar sus ingresos. Hay acciones para proteger e incentivar el consumo, con acuerdos de precios que se han generado desde el Ministerio de Producción con los supermercadistas locales, con canastas básicas con precios acotados de $499 y kits sanitarios de $299″.

    Además, San Juan rebajó el 50% del monto que pagan los contribuyentes incluidos en las categorías A y B del Monotributo teniendo en cuenta el Régimen Simplificado Provincial. Y anunciaron líneas de crédito por 500 millones de pesos para descuento de cheques.

    San Juan anunció una inversión 106 millones de dólares en energía.
    San Juan anunció una inversión 106 millones de dólares en energía.

    Al salir victorioso de los últimos comicios, Uñac no solo se volcó a hacer anuncios para conquistar al electorado más afectado por la pandemia y las subas de precios. Además, San Juan anunció una inversión de 106 millones de dólares en el rubro de energía donde encabeza la lista de provincias más atractivas para los empresarios que buscan invertir en el sector.

    Se trata de Parque Solar Sierras de Ullum, de 58 MW de potencia, de la empresa Genneia SA; y el Parque Solar Zonda I, de YPF Energía Eléctrica SA, por 45 MW, los que se pondrán en marcha gracias a que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico asignó la prioridad de despacho a estos dos proyectos de energías renovables.

    Según el Índice Provincial de Atractivo Renovable (IPAR), publicado por Nación, San Juan es una de las tres provincias más atractivas para empresas que invierten en energías renovables.

    En el 2021, la energía solar se convirtió por primera vez en la principal fuente de generación eléctrica en la provincia, constituyendo un 50,7 % de la potencia instalada total y en operación, seguido por la hidráulica con un 44,7 %, y por último la térmica con un 4,6 %.

    Una inversión de $3.114 millones para 25 obras en 14 provincias del país

    Dos días después de la derrota electoral en las PASO, y horas antes de que estallara la crisis interna del Gobierno que terminó con la renovación del gabinete nacional, Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis anunciaron la puesta en marcha de 25 obras en 14 provincias del país.

    Las obras forman parte de la gestión de la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, incluyendo al Plan Argentina Hace; del ENOHSA, AySA y de Vialidad Nacional, por una inversión total de $3.114 millones.

    El Gobierno anunció la puesta en marcha de 25 obras hídricas y viales en 14 provincias del país. (Foto: Noticias Argentinas)
    El Gobierno anunció la puesta en marcha de 25 obras hídricas y viales en 14 provincias del país. (Foto: Noticias Argentinas)

    Se trata fundamentalmente de desarrollos en infraestructura hídrica y vial que se distribuyen en: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan y Tucumán.

    Según informó el Ejecutivo, el Ministerio de Obras Públicas cuenta con 2530 obras vigentes en todo el país, que incluyen 1.366 proyectos que se encuentran en proceso de evaluación y aprobación.

    Las más leídas de Política

    1

    Con un discurso de Milei y críticas al PRO, Adorni cerró su campaña con la meta de nacionalizar la elección

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    4

    El Gobierno investiga un hackeo a las Fuerzas Armadas que filtró información sensible de 50.000 efectivos

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2021ChacoJubilacionesAnsesSanta CruzAlicia KirchnerJorge Capitanich

    Más sobre Política

    ARCHIVO - La expresidente Cristina Fernández de Kirchner en su presentación como líder del Partido Justicialista en su sede en Buenos Aires, Argentina, el 11 de diciembre de 2024. (AP Foto/Gustavo Garello, Archivo)

    Causa Vialidad: el Procurador le pidió a la Corte Suprema que eleve a 12 años de cárcel la pena contra CFK

    Por 

    Cindy Monzón

    El PRO le respondió a Milei tras las críticas. (Foto: Instagram PROCiudad)

    La respuesta del PRO a Milei por calificarlo de “amarillos fracasados” en el cierre de campaña de LLA

    Adorni prometió dejar su cargo de vocero en caso de ser electo. (Foto: Casa Rosada)

    Manuel Adorni, el vocero libertario que quiere llevar la motosierra de Milei a la Legislatura porteña

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Causa Vialidad: el Procurador le pidió a la Corte Suprema que eleve a 12 años de cárcel la pena contra CFK
    • Qué dijo Alex Albon de Franco Colapinto antes de su debut con Alpine en Imola
    • Ni Maradona ni Messi: este es el mejor futbolista de la historia, según Zinedine Zidane
    • Ni días ni semanas: cada cuánto hay que cambiar las sábanas, según la ciencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit