TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Grieta en la Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti aseguró que “la elección de Horacio Rosatti repite vicios moral y jurídicamente descalificados”

    Fue a través de una carta enviada por correo electrónico a sus pares del Tribunal. El expresidente del máximo tribunal recordó que lo mismo ocurrió con la elección de la última Corte menemista.

    25 de septiembre 2021, 07:28hs
    Video Placeholder
    Ricardo Lorenzetti fue muy crítico sobre la forma en que se eligió a Horacio Rosatti como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia. (Foto: NA/Juan Vargas).

    El expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, fijó este viernes su postura crítica ante la elección de las nuevas autoridades del máximo tribunal, que organizaron Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, mediante un correo electrónico enviado a sus pares.

    Para Lorenzetti, la decisión tomada en reunión extraordinaria “repite vicios moral y jurídicamente descalificados” que habían ocurrido cuando se eligió la última Corte menemista, en la que fue designado como cabeza del Poder Judicial a Julio Nazareno.

    Leé también

    Rodríguez Larreta junto a Kerry en Washington. (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

    Horacio Rodríguez Larreta se reunió con John Kerry y lo invitó a la Cumbre de Alcaldes en Buenos Aires

    En el e-mail que les envió a sus colegas, Lorenzetti recordó el voto que emitió en su momento el magistrado de la Corte Enrique Petracchi, al oponerse a la reelección del último titular del máximo tribunal en la administración de Carlos Menem, que terminó renunciando a ese cargo por un inminente juicio político en su contra que había impulsado Néstor Kirchner a poco de a haber asumido la Presidencia en mayo de 2003.

    En la carta a la que accedió TN.com.ar Lorenzetti destaca que la elección de las flamantes autoridades que organizaron Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda se llevó a cabo a pesar de que todos ellos sabían que su colega iba a estar representando a la Argentina en un encuentro del organismo internacional UNIDROIT, en el que participan juristas de todo el continente.

    Horacio Rosatti fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia en un cuestionado acuerdo extraordinario de solo tres integrantes del máximo tribunal. (Foto: NA)
    Horacio Rosatti fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia en un cuestionado acuerdo extraordinario de solo tres integrantes del máximo tribunal. (Foto: NA)

    “Era posible tratar el tema el día martes 21 o martes 28. No había urgencias, ni obligación legal, y no hubo mala voluntad ni deseos de no asistir (...) negarse a tratar el tema en el acuerdo ordinario, y no postergar el convocado, violó la tradición de la Corte en la materia y las reglas de la cortesía”, señaló el juez que presidió el máximo tribunal entre 2007 y 2018.

    Sin embargo, el argumento más duro de los cuestionamientos fue el siguiente: “El ‘autovoto’ ha sido censurado por la opinión del Juez Petracchi en aquella decisión, y ello fue confirmado por lo sucedido con posterioridad, porque puso en duda tanto la existencia de una mayoría en la decisión derivada de votarse a sí mismo, sino también la legitimidad del acto. Fue una opinión que todos hemos valorado como éticamente correcta y conforme a derecho”.

    El fallecido exjuez de la Corte Suprema de Justicia Enrique Petracchi ya había cuestionado el autovoto en la elección de Julio Nazareno como presidente de la Corte menemista.
    El fallecido exjuez de la Corte Suprema de Justicia Enrique Petracchi ya había cuestionado el autovoto en la elección de Julio Nazareno como presidente de la Corte menemista.

    La carta completa que envió Ricardo Lorenzetti

    Estimados colegas:

    Habiendo tomado conocimiento del acuerdo celebrado sin la participación de la Dra Highton y del suscripto, estimo necesario expresar en un voto la posición histórica de la Corte, conforme con precedentes que cito, de la siguiente manera:

    ”Que la decisión adoptada en el acuerdo del día jueves 23 de setiembre se asemeja notablemente a un caso similar ocurrido con ocasión de la elección del Dr. Nazareno, reflejada en la acordada 27/2000.

    Lamentablemente repite uno de los vicios de algunos de los jueces de aquella composición del Tribunal, moral y jurídicamente descalificados, y que se habían superado hace más de una década. Se había logrado una confianza, transparencia y participación que este tipo de actos afecta gravemente.

    Grieta en la Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti aseguró que “la elección de Horacio Rosatti repite vicios moral y jurídicamente descalificados”

    Que la designación de autoridades por medio de acuerdo extraordinario es irregular. Normalmente se celebra por acuerdos ordinarios, y no se llevó el tema el martes 21. Un día después, el miércoles 22, nada había cambiado, y por la tarde se llamó a un acuerdo extraordinario para el jueves 23, con menos de 24 hs. de anticipación. Todos sabían que el suscripto estaba representando al país en la reunión de un organismo internacional (UNIDROIT) con la participación de juristas de todos los continentes. Es decir, no era una tarea privada, sino institucional. Por lo tanto, era posible tratar el tema el día martes 21 o martes 28. No había urgencias, ni obligación legal, y no hubo mala voluntad ni deseos de no asistir. Por otra parte, existieron numerosas oportunidades en que los acuerdos fueron postergados por el sólo pedido de un ministro. Por lo tanto, negarse a tratar el tema en el acuerdo ordinario, y no postergar el convocado, violó la tradición de la Corte en la materia y las reglas de la cortesía.

    Que esa decisión apresurada los obligó a la designación del Presidente y del Vicepresidente con la sola presencia de tres jueces, votándose a sí mismos.

    Ello “no es ético no razonable” como lo señalara el Juez Petracchi de manera clara y contundente (Acordada 27/2000) y se podría haber evitado simplemente con hacer el acuerdo el martes 23 o el martes 28 de setiembre de 2021. El “autovoto” ha sido censurado por la opinión del Juez Petracchi en aquella decisión, y ello fue confirmado por lo sucedido con posterioridad, porque puso en duda tanto la existencia de una mayoría en la decisión derivada de votarse a sí mismo, sino también la legitimidad del acto. Fue una opinión que todos hemos valorado como éticamente correcta y conforme a derecho.

    Leé también

    Elizabeth Gómez Alcorta había denunciado a Juan Manzur en 2019 por obstaculizar la ILE de una nena de 11 años (Foto: NA).

    Renunció una de las funcionarias del Ministerio de las Mujeres que había denunciado a Juan Manzur en 2019

    Por lo tanto, deseo dejar expresado claramente que ese tipo de actos contradice los precedentes y la tradición de la Corte Suprema, y ha afectado el prestigio de la institución y de la elección misma.

    El pueblo de la Nación, a quienes nos debemos, espera de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, decisiones mesuradas, que brinden seguridad jurídica y seriedad a fin de proteger a los ciudadanos.

    Las más leídas de Política

    1

    “No seas irrespetuoso”: el picante cruce entre Luis Caputo y un periodista durante los anuncios económicos

    2

    La curiosa frase de Adorni durante el anuncio de las nuevas medidas económicas

    3

    Quién es el especialista en ciberseguridad argentino que fue detenido en Venezuela acusado de conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    El Gobierno asegura que solo avanzará con la reforma previsional luego de cambiar el régimen fiscal y laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones

    Por 

    Gonzalo Aziz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ricardo LorenzettiCorte Suprema de JusticiaHoracio Rossati

    Más sobre Política

    El Gobierno propondrá reducir de cinco a tres años la prescripción penal de delitos tributarios (Foto: argentina.gob.ar).

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    Carlos Bianco habló sobre la interna con Cristina Kirchner

    El gobierno de la Provincia negó que haya una negociación de candidaturas con Cristina Kirchner

    Pablo Gonzalo Carrasco habría ingresado a Venezuela con pasaporte italiano para realizar tareas vinculadas a sistemas y ciberseguridad. (Foto: captura de video de la cuenta de Instagram @r4conecta)

    Liberaron al argentino que había sido detenido en Venezuela por supuesta conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La planta ideal para sembrar en junio y que llene de color tu jardín en septiembre
    • El pueblo a 2 horas de Buenos Aires que es famoso por sus pastelitos, ideal para ir este domingo 25 de mayo
    • De Mirtha Legrand a Pampita: las fotos de los famosos en el estreno de “La revista del Cervantes”
    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit