TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Jornadas ATVC: críticas y convocatoria al diálogo por el DNU de las Telecomunicaciones

    Referentes de la oposición y asociaciones del sector volvieron a expresar su rechazo al decreto que declaró esencial ese servicio y congeló los precios.

    21 de septiembre 2021, 22:07hs
    El servicio de televisión por cable está comprendido en el decreto que declaró los servicios de telecomunicaciones como esenciales. (Foto: Adobe Stock)
    El servicio de televisión por cable está comprendido en el decreto que declaró los servicios de telecomunicaciones como esenciales. (Foto: Adobe Stock)

    A dos meses de que expire la suspensión de la Justicia sobre el decreto que declaró los servicios de Internet, telefonía y cable como esenciales y congeló las tarifas, asociaciones que nuclean a los servicios de televisión por cable y exponentes del sector volvieron a expresar su rechazo a las regulaciones.

    Lee también

    (Foto: NA).

    La Ciudad de Buenos Aires se enteró por TV de las nuevas medidas del Gobierno y espera la letra chica del DNU para implementar las aperturas

    Durante el acto inaugural de la 31° Edición de las Jornadas Internacionales organizadas por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA), que se realizaron en forma virtual, varios exponentes hablaron en contra del decreto 690/20.

    Uno de los participantes de la ponencia fue el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien afirmó que “el Estado debe fomentar la inversión y mejorar las oportunidades de los usuarios” y advirtió que no debe intervenir en los precios.

    Por su parte, el presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini, destacó: “El Estado nunca perdió la capacidad de dialogar con todos los actores a pesar de las diferencias de los últimos tiempos. Hemos trabajado mucho en conjunto, y sabemos que ese es el camino para encontrar soluciones de consenso”.

    Por el contrario, Walter Burzaco, presidente de ATVC se refirió a los cambios regulatorios y afirmó: “Por alguna inexplicable razón, al menos para nosotros, en medio del diálogo y el trabajo conjunto, el Gobierno dictó el DNU 690 calificando a nuestros servicios como públicos y dispuso también un congelamiento unilateral de nuestros precios”.

    El titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, con el presidente Alberto Fernández. (Foto: NA)
    El titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, con el presidente Alberto Fernández. (Foto: NA)

    Sergio Veiga, presidente de CAPPSA, también se expresó en este sentido: “Debemos evitar regulaciones como el DNU 690 que afecta a un sector en competencia y fundamental para el desarrollo del país”.

    Asimismo se trató el tema de la conectividad en el nuevo contexto de pandemia. Manuel Cipriano, consultor en telecomunicaciones y TIC (Ex Osiptel y MTC de Perú), expuso que “el decreto 690 aleja a la Argentina del sendero de desarrollo y perjudicará a los ciudadanos”, al tiempo que afirmó que los resultados positivos se obtienen con la flexibilización de la regulación y la promoción de la competencia.

    Respecto a las inversiones, Laura Botero, directora regional de comunidad andina de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), afirmó: “Los operadores deben realizar las inversiones necesarias y el Estado debe proveer las condiciones para promover dichas inversiones. La disminución de costos impositivos y tributarios agilizará los despliegues de infraestructura”.

    Alexia González, Economist & Telecommunication Policy Analyst de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó respecto a la competencia en el rubro: “Hemos visto cómo la competencia ha sido el pilar fundamental para la extensión de la banda ancha, y también para mejorar los precios y la accesibilidad”.

    Además, Javier Morales, de Cullen International, resaltó lo atípico del caso argentino respecto de la calificación de “Servicio Público” y consideró a las medidas como contraproducentes respecto del fin buscado.

    Jornadas ATVC: críticas y convocatoria al diálogo por el DNU de las Telecomunicaciones

    La necesidad de la conectividad para reducir la brecha digital

    En el evento también se trató el tema de la digitalización de la sociedad y la conectividad como herramienta en la gestión pública. Sobre este aspecto, Manuel Calvo, Vicegobernador de Cordoba dijo que “la conectividad es el elemento clave para la reducción de la brecha digital, tiene que convertirse en una política de estado transversal a toda la esfera de la sociedad”.

    Fernando Banegas, exsecretario de innovación y transformación digital de GCBA, contó el caso de éxito de BOTI, canal de WhatsApp del Gobierno porteño: “Buscamos hacer un canal de atención inclusivo para personas con capacidades diferentes y ahí nos dimos cuenta que era lo que todas las personas querían. Llegamos a tener 300.000 consultas por mes prepandemia y escalamos hasta llegar a más de 5 millones de conversaciones por mes en julio de este año”.

    El decreto contra las Telecomunicaciones

    En mayo de este año, la Justicia suspendió durante seis meses el DNU 690/20 que en agosto del año pasado declaró servicios públicos esenciales y congeló precios de la telefonía celular, telefonía fija, Internet y TV paga. La Cámara Contencioso Administrativo Federal consideró que esa resolución del presidente Alberto Fernández restringía la prestación de esos servicios en condiciones de competencia.

    El juzgado planteó que a partir del DNU se modificó la situación jurídica y económica de las empresas de telecomunicaciones. Afirmó que al tratarse de un sector que estaba en competencia se afectaron los ingresos de las compañías y se comprometió la prestación de esos servicios, en especial al existir alternativas para garantizarlos durante la pandemia.

    Las más leídas de Política

    1

    El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    Diputados llamó a sesión este miércoles para tratar un nuevo régimen jubilatorio

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    El Gobierno implementó un trámite digital para agilizar el permiso de tenencia de armas

    4

    La Cámpora, tras la elección en CABA: críticas a Kicillof por desdoblar y nuevo impulso al plan CFK candidata

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Ritondo ratificó que el PRO buscará conformar una alianza con La Libertad Avanza en la Provincia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    decretoTELECOMUNICACIONES

    Más sobre Política

    Interna en el oficialismo: Caputo y Pareja pujan por el poder en PBA. (Foto: NA/X @SPareja_).

    Interna libertaria: Santiago Caputo y Sebastián Pareja dividen al oficialismo por la disputa en PBA

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Ritondo aseguró que el PRO no apoyará la sesión para mejorar el haber jubilatorio y se alinea con el Gobierno.  (Foto: PRO).

    Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    Mariano Cúneo Libarona. (Foto: X @m_cuneolibarona)

    Cúneo Libarona afirmó que el Gobierno estudia un proyecto para ampliar la Corte Suprema

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un técnico de WiFi le pidió un video a una joven por WhatsApp, ella entendió mal y le mandó algo inesperado
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 20 de mayo
    • Interna libertaria: Santiago Caputo y Sebastián Pareja dividen al oficialismo por la disputa en PBA
    • El divertido posteo de Franco Colapinto tras su paso por la alfombra roja del Festival de cine de Cannes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit