TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Asesinato de Charlie Kirk
  • Conflicto con los gobernadores
  • Paro universitario
  • Fentanilo contaminado
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Elecciones 2023: cuál es la diferencia entre voto en blanco, nulo e impugnado

    Mitos y verdades de los diferentes votos.

    04 de agosto 2023, 08:55hs
    Este domingo se realizan las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. ¿Cuáles son los distintos tipos de voto? (Foto: NA).
    Este domingo se realizan las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. ¿Cuáles son los distintos tipos de voto? (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    El domingo 13 de agosto se realizarán en todo el país las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que se decidirá quiénes serán los candidatos a presidente rumbo a las Generales de octubre. Como en cada elección, existen diferentes maneras de votar.

    Voto afirmativo, en blanco, nulo y e impugnado

    De acuerdo al Código Nacional Electoral, existen tres formas de votar en las elecciones: el voto afirmativo o en blanco (englobados en una misma categoría), el voto nulo y el voto impugnado. Sin embargo, a días de las elecciones suelen sembrarse dudas con respecto a la manera en que se contabiliza cada voto.

    Leé también: No estoy en el padrón electoral para las elecciones 2023: ¿puedo votar en las PASO y las Generales?

    Cabe destacar que para este proceso electoral, los votos en blanco sí se contabilizarán como parte del total sobre el que se calculan los porcentajes de cada partido, algo que no sucede en las generales.

    Esto es fundamental, considerando que los candidatos deberán superar un piso del 1,5% de los votos válidos emitidos, es decir, la suma entre los afirmativos y los blancos.

    Elecciones 2023: cuál es la diferencia entre voto en blanco, nulo e impugnado

    En cambio, el voto nulo y el voto impugnado no se contabilizan en ninguno de los dos procesos electorales. Sin embargo, es momento de desterrar una de las confusiones que abundan en cada elección: el común de la gente suele decirle “voto impugnado” al voto nulo, por lo que explicaremos cómo funciona cada uno y qué valor tienen en la elección.

    ¿Qué pasa si voto en blanco?

    Este tipo de sufragio es un voto tan válido como el afirmativo. Se pone en práctica cuando el votante elige entregar un sobre vacío sin colocar la boleta de algún candidato. En el caso de las elecciones en las que se vota con boleta electrónica, la misma pantalla presentará una opción que permite votar en blanco.

    En las elecciones presidenciales del año 2019, se registró el menor nivel de voto en blanco desde 2003. (Foto: NA).
    En las elecciones presidenciales del año 2019, se registró el menor nivel de voto en blanco desde 2003. (Foto: NA).

    El porcentaje del voto en blanco incide únicamente en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), por lo que son contabilizados en el total de los votos. No funciona de la misma manera en las elecciones generales del 14 de noviembre, en las que solo los votos que contengan alguna boleta formarán parte de total.

    Leé también

    Myriam Bregman, Javier Milei, María Eugenia Vidal y Leandro Santoro, algunos de los candidatos en CABA.

    Quiénes son los precandidatos para las PASO 2021 en la Ciudad de Buenos Aires

    ¿A quién beneficia el voto en blanco?

    El voto en blanco no beneficia a ningún candidato. El sobre vacío cuenta como voto válido pero no como afirmativo, porque no tiene una boleta oficial de algún partido. O sea que la única influencia que tiene el voto en blanco es en cuanto al porcentaje total de votos.

    La diferencia es que en las PASO, los votos en blanco se suman al total de los votos afirmativos, por lo que en parte determinan el número de votos que las listas deben conseguir para superar el piso de 1,5% de votos del padrón total, necesario para pasar a las elecciones generales.

    ¿Cuando el voto es nulo?

    Este tipo de sufragio, que en el común popular se suele llamar equivocadamente “voto impugnado”, no forma parte del porcentaje total de los votos. Cuando los fiscales de mesa consideran que un voto es nulo, lo anotan en el acta como un voto recurrido y no lo computan. Luego se analiza en el escrutinio definitivo y se determina si es válido o nulo. Esto puede darse por distintos motivos.

    1. Cuando el sobre tiene boletas de distintas agrupaciones políticas para un mismo cargo. En este caso se considera nula la categoría que se encuentra superpuesta.
    2. Cuando la boleta está tachada, escrita o rota y no se lee el nombre y número de la agrupación política y la categoría a elegir. Si la boleta oficializada incluida en el sobre contiene inscripciones en la parte superior de la boleta (que es donde aparece el nombre del partido y la categoría de candidatos a elegir), el voto es nulo. Si la boleta oficializada contiene inscripciones fuera de la parte superior, las únicas inscripciones que mantienen el voto como válido son los agregados y tachas de candidatos/as.
    3. Que el voto haya sido emitido mediante una boleta no oficializada, o con papel de cualquier color con inscripciones o imágenes de cualquier naturaleza.
    4. No se considera boleta oficializada a la que corresponda a una elección anterior, o a otro distrito electoral.
    5. Cuando en el sobre hay objetos extraños. Esto es, cualquier cosa distinta de las expresamente previstas por el Código Nacional Electoral para que un voto encuadre dentro de la categoría nulo o blanco.
    Elecciones 2023: cuál es la diferencia entre voto en blanco, nulo e impugnado

    ¿Cuándo el voto es impugnado?

    Esta situación tiene como principal protagonistas a los presidentes de mesa y sucede en los momentos previos al sufragio. Es un procedimiento que se da cuando las autoridades dudan de la identidad del elector, que deberá votar en un sobre especial, junto con un formulario donde consta el nombre, apellido, número y clase de documento, año de nacimiento y la impresión del dedo pulgar.

    En el momento de realizar el escrutinio definitivo, la Junta Electoral Nacional deberá comparar la impresión digital y demás datos, informar sobre la identidad del votante y determinar si el voto es válido o nulo.

    Las más leídas de Política

    1

    Cuadernos: la fiscal rechazó el pedido de los empresarios de pagar para evitar el juicio

    2

    Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de “corrupción” y “coimas”

    3

    Encontraron US$80 mil en una caja de seguridad bancaria de Diego Spagnuolo y también allanaron su casa

    4

    Un intendente de La Cámpora se agarró a trompadas con un concejal de Kicillof

    5

    Dura crítica de los gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PASO 2021Elecciones 2021

    Más sobre Política

    La expresidenta Cristina Kirchner recibió en su casa a los candidatos a legisladores nacionales por la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: X @ItaiHagman)

    Mientras sigue sin comunicarse con Kicillof, CFK recibió a dos candidatos al Congreso por Fuerza Patria

    El Gobierno denunciará a la UBA por bloquear su web oficial en rechazo al veto a la ley de financiamiento. (Foto: FADU/UBA)

    El Gobierno denunciará a la UBA por cambiar su web oficial en rechazo al veto a la ley de financiamiento

    Javier Milei busca negociar un pacto de gobernabilidad con las provincias después de las elecciones nacionales (Foto: Reuters)

    Milei busca reeditar el pacto con los gobernadores para encarar las reformas laboral, tributaria y previsional

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El desgarrador pedido de Daniela Celis tras enterarse que Thiago Medina chocó y está internado
    • Una mujer embarazada de 5 meses se tiró de una moto en movimiento porque su pareja la estaba agrediendo
    • Thiago Medina tuvo un grave accidente con su moto: está internado con pronóstico reservado
    • Mientras sigue sin comunicarse con Kicillof, CFK recibió a dos candidatos al Congreso por Fuerza Patria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit