TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Procesaron a nueve manifestantes por el ataque a la comitiva de Alberto Fernández en Chubut

    La Justicia federal también les prohibió la salida del país, y les dictó embargos que van de los 80 mil hasta los 500 mil pesos.

    03 de junio 2021, 18:47hs
    Video Placeholder
    Una imagen del ataque a la combi en la que se movilizaron el presidente Alberto Fernández y su comitiva durante su recorrida por Chubut. (Foto: captura de TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    El juez federal de Esquel, Guido Otranto, procesó y dispuso la prohibición de salida del país de nueve manifestantes, acusados de daño agravado y estorbo a un funcionario público en ejercicio de sus funciones, por la agresión al presidente Alberto Fernández cuando visitó Chubut, en marzo pasado.

    El magistrado además dictó embargos que van desde los 80 mil hasta los 500 mil pesos, y fijó la prohibición de salida del país para los imputados.

    // La justicia de Uruguay rechazó la extradición de “Pepín” Rodríguez Simón hasta que se defina su situación como refugiado

    El ataque ocurrió el 13 de marzo pasado cuando el mandatario y su comitiva pasaban por el Centro Cultural de Lago Puelo, una de las localidades afectadas por los incendios forestales en la cordillera de Chubut.

    En un determinado momento, manifestantes arrojaron piedras y golpearon después los vidrios del vehículo presidencial ante la total ausencia de custodia, lo que obligó a la suspensión de las actividades oficiales de ese día.

    El violento hecho sucedió luego de que el jefe de Estado bajara del avión que lo llevó a la provincia de Chubut, donde recorrió los lugares afectados por el avance del fuego.

    Video Placeholder

    Con una bandera con la inscripción “No al saqueo de la minería” y gritos de “El agua no se vende”, los manifestantes rechazaron los proyectos para rezonificar áreas cordilleranas para permitir las actividades de “megaminería”.

    En su resolución, el juez Otranto afirmó: “Los acusados tuvieron intervención activa en el ataque realizado por varias personas que -en grupo- lanzaron golpes de puño, patadas y piedras contra la camioneta en la que el Presidente de la Nación y la comitiva de funcionarios que lo acompañaba se disponían a recorrer la zona afectada por los incendios forestales en Lago Puelo y sus alrededores en la provincia del Chubut”.

    Procesaron a nueve manifestantes por el ataque a la comitiva de Alberto Fernández en Chubut

    En este sentido, el magistrado agregó: “Las manifestaciones de protesta en la vía pública están protegidas por el derecho de reunión en tanto sean realizadas de manera pacífica”.

    Sobre ello, Otranto aclaró: “Es especialmente esclarecedora la filmación que registró el momento en que la camioneta inicia su marcha, dejando al camarógrafo detrás. Esto permitió observar la intervención que tomaron varias de las personas imputadas”.

    Horas después de aquella agresión en su contra y la de sus acompañantes, Alberto Fernández dijo que “los violentos tiran piedras, nosotros obras y vacunas”.

    Video Placeholder
    Afirmó: "Que las diferencias no nos dividan, que las diferentes posturas no nos enfrenten" (Foto: captura Presidencia).

    Sostuvo que está “para ayudar” y que el resto “no importa, es anécdota”. Con críticas a los agresores, manifestó: “Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras. Los violentos tiran piedras, nosotros llevamos vacunas. Los violentos tiran piedras, nosotros llevamos amor y cariño a la gente”.

    // Cristina y Massa, una foto de familia para cerrar una paritaria legislativa clave

    Fernández planteó que “frente al incendio que se llevó a Lago Puelo y a esa comarca es prioridad devolverles las casas a los que las perdieron y que “allí estarán” para cumplir con ese objetivo.

    Dijo que es el presidente que más desea que las diferencias “no dividan” a la sociedad, que se debe convivir con esas diferencias y que no deben “enfrentar” a la gente. Pidió “tirar para el mismo lado”.

    Las más leídas de Política

    1

    El mensaje del sector de Karina Milei en medio de la interna con Santiago Caputo por las listas en PBA

    2

    Fuerte respuesta de Cristina Kirchner tras las críticas del futuro embajador de EE.UU.

    3

    La concejala de Quilmes procesada por el ataque a la casa de Espert viajó a Suiza para un Congreso de la ONU

    4

    La roña del poder: cómo el kirchnerismo ensució la política bonaerense

    Por 

    Jonatan Viale

    5

    Milei cerró el encuentro de la derecha: cantos militantes, críticas a Villarruel y un vaticinio para octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezChubutataquemanifestantesprocesamientos

    Más sobre Política

    El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, junto al presidente Javier Milei. (Foto: X @dievalen)

    Diego Valenzuela criticó las candidaturas testimoniales y sostuvo que el “presidente del cambio es Milei”

    Horas después de inscribir las listas, Axel Kicillof se mostró en un acto junto a Verónica Magario y Mariano Cascallares, dos de los principales candidatos de Fuerza Patria. (Foto: X @magariovero).

    El PJ bonaerense lanza la campaña: Kicillof suma a Magario y los intendentes apuestan a la gestión

    Por 

    Mariana Prado

    iAvatar. La técnica que usó ARTEAR para ocultar la identidad de una entrevistada mostrando sus gestos. (Video: TN).

    Gestos reales, rostro oculto: así usamos la IA para mostrar el relato de una víctima y proteger su identidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La racha negativa de Boca: cuántos partidos sin triunfos acumula Miguel Ángel Russo y cuál es el peor récord
    • La curiosa reflexión de Russo tras la eliminación de Boca de la Copa Argentina: “Me gustó el equipo”
    • Decile chau a las cucarachas: el truco casero para eliminarlas de la cocina
    • Boca quedó eliminado de la Copa Argentina: perdió 2-1 ante Atlético Tucumán y estiró su racha negativa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit