TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Pese a los informes de la ONU, Alberto Fernández dijo que el problema de los DD.HH. en Venezuela “fue desapareciendo”

    Los dichos del Presidente sobre las denuncias contra el régimen de Nicolás Maduro fueron duramente criticados por referentes de la oposición venezolana.

    18 de mayo 2021, 17:48hs
    El régimen de Nicolás Maduro recibió un apoyo indirecto del presidente Alberto Fernández. (Foto: EFE)
    El régimen de Nicolás Maduro recibió un apoyo indirecto del presidente Alberto Fernández. (Foto: EFE)

    Pese a que los últimos informes de la ONU afirman lo contrario, el presidente Alberto Fernández se refirió este martes a la situación de los derechos humanos en Venezuela tras las denuncias contra el régimen de Nicolás Maduro y dijo que “ese problema poco a poco fue desapareciendo”.

    // Cierre de exportaciones de carne: cuando era candidato, Alberto Fernández hablaba de mejorar el consumo y las ventas al exterior

    Las palabras del Presidente generaron de inmediato una nueva polémica, y diversos referentes de la oposición venezolana expresaron su repudio. Uno de estos casos fue el de la exdiputada María Corina Machado, que dijo en su perfil de Twitter: “El cinismo del Señor Fernández es una confesión. Es una crueldad. Y una obscena mentira”.

    Pese a los informes de la ONU, Alberto Fernández dijo que el problema de los DD.HH. en Venezuela “fue desapareciendo”

    Delsa Solórzano, presidenta del Partido Encuentro Ciudadano y defensora de los derechos humanos, expresó: “Señor Alberto Fernández, en Venezuela se violan todos los DD. HH. al mismo tiempo. Por ello quien usurpa el Poder en mi país y sus cómplices hoy están siendo investigados en la Corte Penal Internacional. Son criminales de lesa humanidad. ¡Qué vergüenza!”.

    Pese a los informes de la ONU, Alberto Fernández dijo que el problema de los DD.HH. en Venezuela “fue desapareciendo”

    El mandatario recordó su apoyo al informe elaborado por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre violaciones a los derechos humanos y ejecuciones extrajudiciales, al tiempo que indicó que esos problemas comenzaron a resolverse.

    En este sentido, el jefe de Estado afirmó: “Muchos de izquierda me criticaron porque apoyé el informe de Bachelet cuando marcó acciones del gobierno venezolano que atentaban contra los derechos humanos. Pero también trabajé para ayudar a Bachelet a que encare en Venezuela una oficina permanente que haga un seguimiento sobre el funcionamiento de los derechos humanos, y ese problema poco a poco fue desapareciendo”.

    En declaraciones radiales, Fernández agregó: “Hay un camino para resolver los problemas que no pasa por meterse en los países ni de forma armada ni con bloqueos”.

    La Policía del régimen chavista durante la represión de una marcha en Caracas.
    La Policía del régimen chavista durante la represión de una marcha en Caracas.

    Sin embargo, según trascendió el régimen chavista no permitió hasta el momento que se instale esa oficina permanente de la ONU en Caracas para monitorear si continúan las violaciones a los derechos humanos denunciadas. La situación se da a pesar de que la expresidenta chilena y Nicolás Maduro habían acordado en 2019 la estadía de esos enviados de Naciones Unidas en la capital venezolana.

    Pese a los informes de la ONU, Alberto Fernández dijo que el problema de los DD.HH. en Venezuela “fue desapareciendo”

    La ONU afirma lo contrario

    La afirmación de Alberto Fernández se contradice con los últimos informes de la oficina de la ONU que encabeza Bachelet, que señalan que los hechos vinculados a violaciones de los derechos humanos continúan en el país caribeño.

    En el informe publicado el 11 de marzo pasado, la exmandataria chilena precisó que se registraron “al menos 66 casos de intimidación, acoso, inhabilitación y criminalización de periodistas, medios de comunicación, defensores de los derechos humanos, trabajadores humanitarios, líderes sindicales y partidarios de la oposición, incluidos los miembros electos de la Asamblea Nacional de 2015 y sus familiares”.

    Nicolás Maduro no ha permitido que una oficina de la ONU se instale en forma permanente en Venezuela para investigar las denuncias sobre violaciones de los derechos humanos en ese país. (Foto: EFE/Prensa Miraflores)
    Nicolás Maduro no ha permitido que una oficina de la ONU se instale en forma permanente en Venezuela para investigar las denuncias sobre violaciones de los derechos humanos en ese país. (Foto: EFE/Prensa Miraflores)

    Además, la Alta Comisionada indicó que habían recibido denuncias sobre presuntas represalias sufridas por personas que colaboraron con su oficina y con la misión de Naciones Unidas para Venezuela.

    // Escándalo en Entre Ríos: hackearon un acto de Gustavo Bordet y aparecieron personas teniendo sexo en la transmisión

    “Estamos investigando también estas alegaciones muy graves, y en cualquier caso pedimos que cesen inmediatamente y que los responsables sean sancionados”, sostuvo Bachelet en aquel momento.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezVenezuelaDerechos humanosONUMichelle BacheletMaría Corina Machado

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Este domingo hay elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta.  (Foto: Ministerio del Interior).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Victoria Villarruel, en la sesión de Ficha Limpia. (Foto: Senado de la Nación)

    En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento
    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit