TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    La razón por la que la Provincia de Buenos Aires aplicó un porcentaje menor de segundas dosis que la Ciudad

    En el territorio bonaerense el componente 2 representa el 18 por ciento del total suministrado, mientras que en la Capital asciende al 29 por ciento. Cómo sigue el plan de distribución de vacunas.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    19 de mayo 2021, 05:27hs
    Escuchá la noticia
    Los motivos por los que la Ciudad aplicó más dosis 2 que la Provincia. Créditos: EFE.
    Los motivos por los que la Ciudad aplicó más dosis 2 que la Provincia. Créditos: EFE.

    Mientras el Gobierno intenta acordar con las autoridades rusas el envío de segunda dosis de la Sputnik V con el objetivo de completar la inoculación de quienes ya recibieron esa vacuna en enero y febrero, y aguarda el arribo de lotes de AstraZeneca para reforzar la inmunizaciones de los que ya recibieron ese suero, el Monitor Público de Vacunación (MPV) dejó expuesta una diferencia entre la provincia de Buenos Aires y la Ciudad.

    Según los datos vertidos allí por el Ministerio de Salud de la Nación, hasta el momento la provincia de Buenos Aires aplicó un total de 3.865.879 dosis de vacunas contra el coronavirus, de las que 3.164.042 corresponden al primer componente y 701.837 al número dos, es decir, que del total suministrado el 18,15% pertenecen al segundo componente.

    En la Ciudad el escenario es diferente: allí se aplicaron 978.429 dosis de vacunas contra el COVID de las que 755.582 corresponden al componente 1 mientras que 222.847 al número dos, lo que representa el 29,49% del total.

    // Pese a las restricciones, en los últimos 10 días creció la ocupación de camas de terapia intensiva de pacientes con coronavirus y está en su pico máximo

    Desde la Provincia señalaron que esa diferencia se explica debido a que aún no terminaron de recibir el segundo componente de Sinopharm -suero chino- que se aplicará en todos los que ya recibieron la primera tanda. Según contaron, entre martes y miércoles, arribarán al suelo bonaerense los camiones con el suero asiático.

    La razón por la que la Provincia de Buenos Aires aplicó un porcentaje menor de segundas dosis que la Ciudad

    “Estamos esperando los envíos de Nación y con eso vamos a tratar de terminar de aplicar las segundas dosis”, confió un funcionario a TN.com.ar.

    Según pudo saber este medio en las próximas horas se entregarán en todas las jurisdicciones más de 182.000 dosis de Sinopharm, que servirán para culminar la inoculación de más de 2 millones de argentinos.

    Los datos del Monitor Público de Vacunación. Créditos: Ministerio de Salud de la Nación.
    Los datos del Monitor Público de Vacunación. Créditos: Ministerio de Salud de la Nación.

    La diferencia se explica, además, en que la Provincia adoptó para su campaña de vacunación una estricta estrategia que consiste en aplicar la mayor cantidad de primeras dosis posibles para inocular a buena parte de la población en el menor lapso de tiempo posible.

    En este sentido, aceptan que existe, además, un retraso en la aplicación del segundo componente de la Sputnik V ya que la prioridad sigue siendo inocular con el primero de los sueros. “En los próximos días comenzaremos a corregir esa cuestión”, aseguraron.

    // Cuánto dura la inmunidad contra el coronavirus

    “Con la vacuna de AstraZeneca y la Sputnik V tenemos evidencia de sobra de que la inmunidad que genera la primera dosis es suficiente para poder enfrentar bien la infección. Tiene una alta eficacia. Así lo demuestran los primeros estudios científicos realizados y por eso seguimos convencidos de trabajar en ese sentido”, agregaron las fuentes consultadas.

    Parte de la vacunación en River Plate, en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: EFE)
    Parte de la vacunación en River Plate, en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: EFE)

    La Ciudad ya aplicó 128.759 primeras dosis de la vacuna Sinopharm y un total de 110.328 segundos componentes de ese suero. En cuanto a las vacunas CovidShield, casi la totalidad fueron suministradas como primeras dosis: 150.061 del componente 1 y 211 del 2. “Nosotros respetamos los cronogramas. Todo lo que es primera dosis se aplica de esa forma y lo que es segunda también”, sostuvieron desde el territorio porteño.

    La distribución de más Sputnik V

    El Gobierno nacional comenzará a distribuir en todo el país 494.400 Sputnik V, por lo que se espera que en los próximos días todos los mayores de 60 años ya estén vacunados con al menos una dosis.

    Las dosis se distribuyen de acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, por lo que a la provincia de Buenos Aires le corresponden 193.200 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 28.800, a Catamarca 4.800, a Chaco 13.200, a Chubut 6.600, a Córdoba 41.400, a Corrientes 12.600, a Entre Ríos 15.000, a Formosa 6.600, a Jujuy 8.400, a La Pampa 4.200, a La Rioja 4.200, a Mendoza 22.200, a Misiones 13.800, a Neuquén 7.200, a Río Negro 8.400, a Salta 15.600, a San Juan 8.400, a San Luis 5.400, a Santa Cruz 4.200, a Santa Fe 39.000, a Santiago del Estero 10.800, a Tierra del Fuego 1.800 y a Tucumán 18.600.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    2

    La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    El Gobierno apuesta a ganar en Chaco con la lista oficialista y espera buenos resultados en Jujuy y Salta

    Por 

    Adrián Ventura

    4

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

    5

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VacunaciónCoronavirusBuenos AiresCiudadprovincia

    Más sobre Política

    El gobernador Claudio Poggi se cargó al hombro la campaña y las recorridas por la provincia de San Luis para enfrentar al espacio libertario divido y al peronismo fraccionado (Foto: NA).

    San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Cerró la votación en Chaco y Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero monitorean de cerca la provincia en la que puede ganar un sello libertario (Foto: NA).

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Murió un hincha de Argentinos Juniors en la tribuna durante el partido ante Instituto por el Torneo Apertura
    • Quién se va de “Gran Hermano”, según las encuestas del máximo especialista en el reality
    • Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit