TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Colombia rechazó las críticas de Alberto Fernández y habló de “intromisión arbitraria”

    Fue en un hilo de tuits en la cuenta de Cancillería de ese país. El jueves, el Presidente argentino cuestionó la represión de la protesta en Cali y Bogotá.

    07 de mayo 2021, 12:10hs
    Iván Duque. (Foto: EFE).
    Iván Duque. (Foto: EFE).

    El Gobierno colombiano rechazó las críticas del presidente Alberto Fernández por las manifestaciones en ese país y consideró que se trató de “una intromisión arbitraria” que “alimenta la polarización”.

    “Con preocupación observo la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia. Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido”, subrayó el jefe de Estado argentino a través de su cuenta de Twitter.

    Ante el planteo del mandatario por el conflicto social y el duro accionar de las Fuerzas de Seguridad en el país cafetero, el Gobierno colombiano salió a responderle y a cuestionar su “intromisión” en asuntos de la política doméstica.

    // ¿Qué pasa en Colombia? Las claves para entender por qué se desató la crisis

    “Cancillería, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza firmemente las declaraciones del presidente Alberto Fernández, que desconocen que miles de colombianos han tenido, conforme a nuestro Estado de Derecho, todas las garantías para ejercer la protesta pacífica a lo largo y ancho del país”, señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación gobernada por Iván Duque.

    El hilo de Twitter de la Cancillería de Colombia que criticó la postura de Alberto Fernéndez. (Foto: Twitter/Cancillería de Colombia).
    El hilo de Twitter de la Cancillería de Colombia que criticó la postura de Alberto Fernéndez. (Foto: Twitter/Cancillería de Colombia).

    Desde Bogotá, la cartera diplomática colombiana remarcó que el Gobierno de ese país “ha convocado y adelanta diálogos con todos los sectores del país”.

    “La institucionalidad democrática colombiana protege los derechos constitucionales de los colombianos y no será desprestigiada por este tipo de pronunciamientos que, además de ser una intromisión arbitraria, buscan alimentar la polarización que no contribuye a la convivencia y al consenso”, lanzó el Palacio de San Carlos.

    El intento del Gobierno de Duque de llevar adelante una reforma tributaria generó un importante rechazo en el pueblo colombiano, que salió a las calles durante varios días consecutivos.

    // El momento en que la policía dispara contra un manifestante durante las protestas en Colombia

    Las manifestaciones fueron reprimidas por las Fuerzas de Seguridad: al menos 26 personas murieron por el accionar oficial.

    Las imágenes de los enfrentamientos dieron vuelta al mundo y generaron el rechazo de miles de personas, entre las que se contó el mandatario argentino.

    Las claves para entender la crisis en Colombia

    Las protestas populares contra la ya descartada reforma tributaria del gobierno de Colombia derivaron en la peor crisis política y social que ha enfrentado el presidente Iván Duque.

    Las movilizaciones sociales que comenzaron en noviembre de 2019 en protesta contra la política económica del gobierno colombiano resurgieron con fuerza la semana pasada después de un paréntesis de más de un año por la pandemia que empobreció a miles de familias, y el detonante fue el controvertido proyecto de reforma tributaria.

    Las protestas en Colombia. (Foto: Reuters).
    Las protestas en Colombia. (Foto: Reuters).

    La pobreza en Colombia subió el año pasado 6,8 puntos con respecto a 2019 y se situó en el 42,5 %, lo que significa que el número de pobres del país aumentó en 3,6 millones de personas al pasar de 17,4 a 21 millones, según el Departamento Administrativo de Estadística Nacional (DANE).

    En ese contexto, una draconiana subida de impuestos, que afecta principalmente a la clase media y los que menos ganan, prendió la mecha de la indignación popular y a las manifestaciones convocadas por los sindicatos se sumó gente de todas las condiciones sociales, en un movimiento que después de una semana de movilizaciones callejeras ya parece imparable.

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    5

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ColombiaIván DuqueAlberto Fernández

    Más sobre Política

    Sin acuerdo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión en el Senado que iba a tratar el proyecto de reelecciones indefinidas (Foto: AFP/Wenderson Araujo).

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    La UCR bonaerense se reunió este miércoles para activar el partido en este año electoral. (Foto: UCR bonaerense)

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tiroteo cerca del Museo Judío de Washington: asesinan a dos empleados de la embajada de Israel
    • Franco Colapinto brilló en la premiere de la película F1 y se reencontró con su exequipo
    • Sin harina ni azúcar: la receta para un bizcochuelo de manzana bajo en calorías
    • La China Suárez rompió el silencio sobre la versión de que Nicolás Cabré va a pedirle la tenencia de su hija

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit