TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Desaparecida en Mallorca
  • Boleta Única de Papel
  • Swap con EE.UU.
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Causa Cuadernos: rechazaron otro planteo de uno de los jueces cuestionados por el kirchnerismo

    Es la segunda instancia presentada por el magistrado, integrante del Tribunal Oral Federal 7, ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo.

    18 de marzo 2021, 00:01hs
    Juez federal Germán Castelli.
    Juez federal Germán Castelli.
    Escuchar nota
    Compartir

    La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó un nuevo pedido del juez Germán Castelli, integrante del Tribunal Oral Federal 7 que tendrá a cargo el juzgamiento del caso “cuadernos de las coimas”, que pretende permanecer en el cargo tras ser desplazado por el oficialismo. Es uno de los jueces cuyo traslado, hecho durante la anterior gestión, fue cuestionado por el Frente de Todos, que dispuso que regrese a su cargo de origen en la Justicia Federal de San Martín.

    El juez Castelli está en la misma situación que sus pares Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, estos dos últimos integrantes de la Cámara Federal porteña: la Corte Suprema de Justicia dijo que los magistrados deben permanecer transitoriamente en sus cargos hasta tanto por concurso del Consejo de la Magistratura se designe a los titulares de los mismos.

    Castelli integra actualmente el Tribunal Oral Federal 7, en donde está la causa “cuadernos” que tiene imputada a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, como presunta jefa de una asociación ilícita. Por el momento ese juicio aún no tiene fecha de inicio, pero mientras tanto está trabada la composición en función de la situación de Castelli.

    Causa Cuadernos: rechazaron otro planteo de uno de los jueces cuestionados por el kirchnerismo

    En el fallo de ahora, la Cámara en Contencioso Administrativo Federal coincidió con la Corte: Castelli no puede permanecer de manera permanente en el cargo. El Tribunal confirmó de esta manera lo que en diciembre pasado definió la jueza de primera instancia Macarena Marra Giménez quien rechazó el amparo de Castelli y dispuso que debe convocarse a concurso para cubrir el cargo en el Tribunal Oral Federal 7.

    // El juez Germán Castelli pidió a la Corte Suprema que lo dejen en su cargo

    Un mes antes, el juez Castelli presentó un escrito ante la Corte Suprema de Justicia pidiendo que lo dejaran en su puesto del Tribunal Oral Federal 7 de manera definitiva y no transitoria. A ese pedido, los ministros del máximo tribunal de la Nación, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Elena Higton de Nolasco, accedieron a tratar el amparo. Sin embargo no le otorgó una respuesta definitiva respecto de si continuará de manera definitiva, tal como él solicitó.

    En su fallo, la Corte revocó la sentencia que había avalado la remoción de Castelli y suspendió los efectos de la resolución 183/2020 del Consejo de la Magistratura hasta tanto se dicte sentencia definitiva. En ese organismo se había iniciado el proceso a través del que se buscaba que el juez vuelva a su tribunal de origen (San Martín), que por el momento quedará sin efecto. En otras palabras, Castelli regresó a su cargo, pero de manera provisoria.

    Castelli argumentó que no tenía posibilidad alguna de ganar un concurso luego de haber denunciado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) al Consejo de la Magistratura, al Poder Ejecutivo Nacional y al mismísimo Senado de la Nación.

    // La “lista negra” de Alberto Fernández: quiénes son los jueces y fiscales del fuero federal que tiene en la mira

    “Lo relatado demuestra que aquellas manifestaciones de los señores ministros y señora ministra relativas a que los jueces trasladados “no verán cercenada en ninguna forma su eventual participación en los concursos de los cargos que actualmente ocupan ni de otros que se convoquen”, se tornaría, en mi caso, en una mera ficción, que, por ende, reflejaría una desigualdad inadmisible constitucionalmente”, sostuvo el magistrado una vez conocida la resolución de la Corte Suprema.

    Las más leídas de Política

    1

    Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández

    2

    Dura respuesta de Luis Caputo a Delfina Rossi: “Trabajás en el sector público por acomodo y para chorear”

    3

    El Gobierno proyecta un 30% de ausentismo en las elecciones y reforzará el pedido de ir a votar

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    La Justicia Electoral ordenará al Gobierno publicar los resultados por provincias y no de manera nacional

    5

    En el peronismo reconocen que LLA recortó la diferencia en PBA y piden un mensaje de unidad de CFK y Kicillof

    Por 

    Bruno Yacono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Germán CastelliCuadernos de las coimasJusticia

    Más sobre Política

    En la recta final de la campaña, Javier Milei recorrió Córdoba junto a Karina Milei y Gonzalo Roca, el candidato de LLA en la provincia. (Foto: La Libertad Avanza).

    En el último tramo de la campaña, Milei recorrió la ciudad de Córdoba junto con el candidato local

    Michelle Iman Schmukler denunció un ataque antisemita. (Foto: Instagram/@michelleiman).

    Antisemitismo en Palermo: piden la prisión preventiva para el hombre que agredió a una influencer en Palermo

    Milei con Sturzenegger en las oficinas del Ministerio de Desregulación. Fuente: @fedesturze.

    En medio de la discusión por el Presupuesto, el Gobierno enviará la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Infancias conectadas, el nuevo modo de jugar y consumir preocupa a profesionales de la salud y la educación
    • Ni Milei ni el peronismo: a la Argentina siempre la salvan el campo, la clase media y los trabajadores
    • Se presentó la programación oficial del Festival de Cine de Mar del Plata 2025
    • En el último tramo de la campaña, Milei recorrió la ciudad de Córdoba junto con el candidato local

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit