TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El secretario de DDHH defendió a Gildo Insfrán y dijo que las denuncias en Formosa “son casi un chiste”

    Horacio Pietragalla viajó a la provincia para auditar la situación y reunirse con la oposición por las denuncias sobre los centros de aislamiento.

    28 de enero 2021, 14:39hs
    Video Placeholder
    Tras recorrer los centros de aislamiento, el funcionario de Nación dio una conferencia de prensa. (Foto: Twitter @SDHArgentina)

    Tras recorrer varios centros de aislamiento preventivo en Formosa y reunirse con la oposición por las denuncias sobre las condiciones en las que viven las personas en esos lugares, el Secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla sostuvo este jueves que en la provincia “no hay un plan sistemático de violación de derechos”. En una conferencia de prensa, afirmó: “Acá no hay centros clandestinos de detención ni se cometen delitos de lesa humanidad”. Además, afirmó que hay “una intencionalidad política” detrás de los reclamos.

    El funcionario viajó invitado por el gobernador de la provincia Gildo Insfrán, tras un pedido realizado por la Secretaría la pasada semana, que solicitó que se informe sobre las medidas adoptadas por la administración formoseña para hacer frente a la pandemia de coronavirus. En las últimas semanas, se conocieron varias denuncias por el maltrato que sufren los aislados en los centros de alojamiento preventivo.

    // Un hombre escapó de un centro de aislamiento de Formosa, denunció el hacinamiento y se atrincheró en su casa

    Pietragalla llegó el miércoles a la mañana a la ciudad de Formosa acompañado por una delegación compuesta por la subsecretaria de Protección y Enlace Internacional en Derechos Humanos Andrea Pochak y el Director Nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad Leonardo Gorbacz.

    Junto a @APochak, subsecretaria de Protección y Enlace Internacional y a @leogorbacz, director nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la @SDHArgentina damos inicio a la conferencia de prensa en la ciudad de Formosa. pic.twitter.com/kyevFbXVkR

    — Horacio Pietragalla Corti (@pietragallahora) January 28, 2021

    Luego de mantener varias reuniones con el mandatario provincial y los ministros de Salud y Gobierno, la comitiva de Nación recorrió los centros de alojamiento preventivo. “No estamos opinando por lo que diga un funcionario o no, estuvimos con la gente. Sé que hubo situaciones complejas, pero nadie se quejó de la comida ni del trato de las personas a cargo de los lugares”, afirmó más tarde el funcionario en conferencia de prensa, que reconoció que sí hubo “cuestiones puntuales” vinculadas a la falta de información con la que se manejaron los médicos.

    // Denuncian que en los centros de aislamiento de Formosa hay nenes encerrados

    Consultado por la gran cantidad de testimonios que denunciaron maltrato y condiciones “inhumanas” en los centros de alojamiento, subrayó: “No hay delitos de lesa humanidad acá, es casi un chiste hablar de eso”. “Quieren comparar la situación con la dictadura y no está pasando eso. Se lleva a la gente a los centros de aislamiento de acuerdo al pico de casos en la pandemia. ¿Estoy justificando estas prácticas? No. Podrían ser mejores”, reconoció.

    El secretario de DDHH defendió a Gildo Insfrán y dijo que las denuncias en Formosa “son casi un chiste”

    El funcionario indicó que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner estaban al tanto del viaje de la comitiva de la Secretaría de Derechos Humanos a Formosa y señaló: “Nos pidieron que seamos lo más amplios posibles y que hagamos un informe”.

    En esa línea, explicó que harán “recomendaciones” al Gobierno provincial para que mejore su estrategia sanitaria e indicó que firmarán un convenio para “formar a las fuerzas de seguridad” en materia de derechos humanos. Aseguró, además, que hay un compromiso de regresar para monitorear la situación.

    // Dramáticos testimonios desde los centros de aislamiento de Formosa: “Somos siete personas en un box”

    “En el marco de la pandemia se tomaron decisiones políticas y hubo sectores de la población que reclamaron. Esto tiene una intencionalidad política”, afirmó Pietragalla. “No se pueden banalizar los derechos humanos y no existe la especulación en esta materia”, remarcó.

    Por último, apuntó contra la oposición al afirmar que “tendrían que tener un rol de aporte a las políticas estratégicas sanitarias” y no “banalizar” los reclamos hablando de “violación a los derechos humanos”. Para concluir, le pidió a los medios de comunicación que “no malinformen ni hagan política con la tragedia de la pandemia”.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    2

    La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    El Gobierno apuesta a ganar en Chaco con la lista oficialista y espera buenos resultados en Jujuy y Salta

    Por 

    Adrián Ventura

    4

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Formosahoracio pietragalla

    Más sobre Política

    Perlitas de las elecciones en 4 provincias: de un candidato vestido de payaso a la mujer que votó con 101 años (Foto: Ministerio del Interior).

    Perlitas de las elecciones en 4 provincias: de un candidato vestido de payaso a la mujer que votó con 101 años

    Cerró la votación en Chaco y Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero monitorean de cerca la provincia en la que puede ganar un sello libertario (Foto: NA).

    Chaco: con los primeros resultados, la alianza entre Milei y Zdero le gana a la lista de Capitanich

    Milei rechazó haber hecho un pacto con el exgobernador Rovira. (Foto: Reuters)

    Milei aseguró que no hizo un pacto con el exgobernador Carlos Rovira por Ficha Limpia: “Es mentira”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Perlitas de las elecciones en 4 provincias: de un candidato vestido de payaso a la mujer que votó con 101 años
    • Chaco: con los primeros resultados, la alianza entre Milei y Zdero le gana a la lista de Capitanich
    • Milei aseguró que no hizo un pacto con el exgobernador Carlos Rovira por Ficha Limpia: “Es mentira”
    • Un equipo de la Liga Profesional sufrió una impensada derrota y se quedó sin DT

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit