TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Vuelta a clases presenciales: una sindicalista dijo que “hay tanto riesgo en un aula como en una fiesta clandestina”

    Alejandra Bonato, secretaria gremial de Ctera, afirmó que es inviable el retorno a las escuelas debido al rebrote de casos de coronavirus.

    15 de enero 2021, 17:27hs
    Video Placeholder
    Alejandra Bonato, secretaria gremial de Ctera. (Foto: captura TN)

    Luego de que la Ciudad de Buenos Aires resolviera que las clases empezarán el 17 de febrero, resta definir si será presencial o virtual. Este viernes hubo una reunión entre autoridades del Ministerio de Educación porteño y los gremios docentes para discutir el modo en que se dará inicio al ciclo lectivo 2021. Por ahora, no hay acuerdo: el sector sindical sostiene que volver a las aulas es inviable debido el rebrote de contagios de coronavirus. Y en diálogo con TN, una dirigente del Ctera fue más allá: comparó la circulación del virus en un colegio con las fiestas clandestinas.

    “Nadie más que los maestros y maestras queremos volver a nuestros puestos de trabajo, que son dentro de un edificio escolar. Pero en este momento nadie sabe qué va a pasar con este virus”, aseguró Alejandra Bonato. “Lo dijo ayer el ministro de Salud de la Ciudad, (Fernán) Quirós, que dijo que ellos iban a seguir evaluando la situación para respetar el semáforo epidemiológico de acá al 17 de febrero”, puntualizó.

    // La Ciudad a los gremios docentes: “Las clases vuelven el 17 de febrero, no hay más tiempo para perder”

    La secretaria gremial de Ctera afirmó que “en la escuela no solo circulan chicos menores de 18 años. También lo hacen los docentes, los auxiliares, los padres”. Y continuó: “Tenemos escuelas con 1000 docentes, por ejemplo la escuela Raggio. El nivel de circulación dentro de una escuela es tan alto que podría compararse a una fiesta clandestina”.

    Ante la repregunta, Bonato aclaró: “No, no. No estoy comparando. Yo hablaba del nivel de circulación del virus”.

    Boneto trazó un paralelismo entre la situación epidemiológica actual y la de julio 2020, “cuando todo estaba cerrado, no solo las escuelas”. En ese sentido, señaló que “sería bárbaro” que se pudieran dictar clases con 10 alumnos por aula, pero “hace falta inversión en infraestructura, necesitamos más docentes, docentes suplentes. Si no, estamos generando una sobrecarga de trabajo”.

    “Estamos todos agotados después de un año de virtualidad, pero los contenidos se pueden recuperar. La vida no”, subrayó.

    Vuelta a clases presenciales: una sindicalista dijo que “hay tanto riesgo en un aula como en una fiesta clandestina”

    // Las provincias preparan la vuelta a las aulas con la atención puesta en la suba de casos de coronavirus

    Sin acuerdo

    “La presencialidad es prioridad absoluta y no hay más tiempo para perder”, aseguraron desde la cartera educativa. Las autoridades porteñas pretenden que el regreso a las escuelas incluya a la mayor cantidad posible de chicos en las aulas, pero los gremios no ceden.

    El encuentro, que comenzó cerca de las 10:30 de la mañana, “formó parte de un proceso participativo para hablar con especialistas, ONGs, docentes, padres y alumnos sobre lo que dejó el 2020 y los desafíos de 2021”, informó la gestión de la Ciudad de Buenos Aires. Lo encabezó el subsecretario de Carrera Docente Manuel Vidal y participó la primera tanda de los 17 gremios convocados.

    “Si todos nos cuidamos y respetamos los protocolos, la escuela es un lugar seguro”, aseguraron desde el Gobierno porteño. Durante la reunión se planteó que se está realizando un trabajo conjunto con el ministerio de Salud del distrito para avanzar en la vuelta a clases con protocolos seguros y todas las medidas de higiene y seguridad.

    Estuvieron presentes representantes de UDA, UTE-CTERA, CAMYP, ADEF, SEDEBA, AMET, SEDUCA, ADIA y SUETRA.




    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    Chubut: investigan a la hermana de un diputado por una presunta estafa millonaria con viviendas falsas

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    5

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    clasesCORONAVIRUScteraCiudad de Buenos Aires

    Más sobre Política

    Lospennato volvió a acusar a Javier Milei por el fracaso de la iniciativa. (Foto: prensa Congreso)

    Lospennato admitió que pensó en renunciar tras el revés de Ficha Limpia: “¿Qué sentido tiene hacer política?"

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    Macri junto a Silvia Lospennato, candidata del PRO para las elecciones porteñas del 18 de mayo. (Foto: X/Silvia Lospennato)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping
    • “Soy recontra gallina pero si me buscan...” un exjugador de River no descartó dirigir a Boca si lo llamaran
    • Las revelaciones del hermano del papa León: de qué club es hincha y el sorprendente juego que hacía de nene
    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit