TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Visa
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Aborto legal | El Gobierno prepara la reglamentación de la ley y se cerrarán todas las causas penales contra mujeres

    Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica, confirmó que la norma se implementará de manera “rápida” y que el oficialismo trabajará “activamente” para defenderla ante posibles judicializaciones.

    30 de diciembre 2020, 23:29hs
    La ley 27.160 de Interrupción Voluntaria del Embarazo ya está en proceso de reglamentación. (Foto: AP)
    La ley 27.160 de Interrupción Voluntaria del Embarazo ya está en proceso de reglamentación. (Foto: AP)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras la aprobación del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), desde el Gobierno nacional anunciaron que ya está en marcha la etapa de reglamentación de la ley y vaticinaron que estará disponible en forma “rápida” para las personas gestantes.

    Así lo dijo este miércoles la secretaria de Legal y Técnica del Gobierno, Vilma Ibarra, quien además remarcó que “las causas penales abiertas contra mujeres que abortaron se cerrarán desde la publicación de la norma en el Boletín Oficial”, que debe producirse en un máximo de 10 días hábiles.

    // Aborto legal | De la expectativa a la euforia, del llanto a los abrazos: así se vivió la sanción de la ley

    La legalización del aborto quedó aprobada en las primeras horas de este miércoles tras una extensa sesión en el Senado luego de la media sanción otorgada por Diputados a principios de diciembre.

    La votación del Senado, que se preveía reñida, quedó al final en 38 votos positivos, 29 negativos y 1 abstención. Así la ley fue sancionada en el segundo intento en que el proyecto llegó al Parlamento, tras el que quedó trunco en 2018.

    Ley 27.610: Interrupción Voluntaria del Embarazo

    Ley 27.610 by Todo Noticias on Scribd

    Ibarra sostuvo que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es “una norma robusta jurídicamente” y anunció que el Gobierno trabajará “activamente” para defenderla ante posibles judicializaciones.

    “Es común que quien pierda quiera judicializar. Nosotros somos signatarios como país de diversos convenios, tratados y pactos de derechos humanos y todos los organismos internacionales nos recomiendan la legalización del aborto”, continuó la funcionaria.

    Silvia Elías de Pérez, legisladora por la UCR de Tucumán había anticipado minutos antes de la sesión del martes que “si el proyecto se convierte en ley iremos a la Justicia para que sea declarada inconstitucional”. Y agregó que “la Argentina se ha obligado a estándares altísimos de protección de la vida desde la concepción”, lanzó.

    // ¿Cuáles son los países donde el aborto es legal?

    Aborto legal | El Gobierno prepara la reglamentación de la ley y se cerrarán todas las causas penales contra mujeres

    “No puede prevalecer el derecho de objeción de conciencia sobre la práctica”

    En el mismo sentido, Ibarra señaló la necesidad de “garantizar la accesibilidad del derecho”, dado que en el proyecto de ley se introdujo la objeción de conciencia.

    “No puede prevalecer el derecho de objeción de conciencia sobre la práctica. Queremos garantizar la práctica. En este tema tenemos desafíos de implementación”, aclaró Ibarra, que reconoció que es posible que haya “piedras en el camino”.

    En cualquier caso, adelantó que habrá “sanciones” para quienes demoren “en forma injustificada” un aborto y señaló que “tiene que haber al menos una persona” que pueda efectuar el aborto.

    Respecto a posibles personas gestantes extranjeras que quieran viajar a Argentina para practicarse un aborto legal, Ibarra aseveró que no van a permitir “un negocio de quienes quieran utilizar el sistema de salud en Argentina”.

    La funcionaria adelantó que cualquier argentina o residente en Argentina podrá acceder al aborto, pero indicó que “volver a sus destinos” después de practicarse la interrupción del embarazo es algo que van a “ir evaluando”.






    Las más leídas de Política

    1

    Los detalles del acuerdo que negocia el Gobierno para que los argentinos viajen a EE.UU. sin visa

    2

    Javier Milei informó un patrimonio total de $200 millones: un departamento, dos autos y ahorros en dólares

    3

    Milei firmó un acuerdo por el proceso para que los argentinos entren sin visa a Estados Unidos

    4

    Murió Javier Herrera Bravo, el exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei

    5

    Cómo es el programa Visa Waiver que permitiría a los argentinos entrar a EE.UU. sin pedir autorización

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Aborto legalVilma Ibarra

    Más sobre Política

    El sentido mensaje de Milei por la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”. (Foto: Instagram / @javiermilei)

    El mensaje de Javier Milei por la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”

    Bloque senadores de Unión por la Patria (UxP), encabezado por José Mayans. Foto Senado de la Nación,

    Congreso: la oposición espera el veto a las jubilaciones y prepara nuevos proyectos incómodos para el Gobierno

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Elecciones argentinas (Foto: Telam)

    Candidaturas testimoniales: qué dice la Justicia al respecto y qué puede pasar con quienes no asuman la banca

    Por 

    Cindy Monzón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El búfalo avanza como opción estratégica en el norte argentino
    • Pánico en Nueva York: un tirador murió tras asesinar al menos a cuatro personas en Manhattan
    • El avión agrícola se consolida como aliado clave frente al fuego, las plagas y el dengue
    • La soja ganó $20 mil por tonelada en Rosario tras el anuncio de Javier Milei sobre las retenciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit