TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Oscar Parrilli criticó a los Estados Unidos y al FMI: “Buscan eliminarnos de la consideración política a través del lawfare”

    Lo dijo durante una charla virtual del Instituto Patria, que él preside. Acusó al país norteamericano de perseguir a líderes políticos de la región y dijo que en la Argentina hay dirigencias que “se prestan a eso”.

    13 de diciembre 2020, 15:50hs
    Video Placeholder
    El senador participó de una charla virtual del Instituto Patria. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli lanzó duras críticas contra los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) al participar de una charla virtual organizada por el Instituto Patria. Habló de una persecución política a los gobiernos de izquierda y sostuvo que hay “dirigencias” en el país que son “proclives” a “intereses extranjeros” que buscan “destruir la unidad latinoamericana”.

    Al comenzar su exposición en el seminario “Contexto internacional y desafíos para una política exterior soberana”, Parrilli señaló que “el planisferio al que todos estamos acostumbrados es el que tiene en el centro a los Estados Unidos”. En ese sentido, remarcó que la Tierra es redonda y que la decisión de ubicar al país en ese lugar “forma parte de una cuestión cultural” que busca instalar que “nosotros somos el patio trasero del mundo”.

    // Mauricio Macri lanzó una dura crítica contra el Gobierno por el cierre de El Palomar: “¿Iban a volver mejores?”

    En la misma línea, acusó a los Estados Unidos de perseguir a líderes políticos latinoamericanos de izquierda y fomentar la división regional. “No es casual que haya pasado lo que pasó después del 2013 o 2014, lo dice siempre Cristina. Si uno mira la historia, nunca hubo un proceso tan íntegro como el que se dio con Lula en Brasil, con (Hugo) Chávez en Venezuela, con (Néstor) Kirchner en la Argentina”, indicó.

    “Después vino la arremetida y la acción en contra de parte de los Estados Unidos y de muchos de los grupos que ellos representan”, sostuvo. Para él, el principal problema no es el país norteamericano sino que, en la Argentina, hay ”muchas dirigencias” que “son serviles y proclives a destruir todo lo que sea unidad latinoamericana”.

    Oscar Parrilli criticó a los Estados Unidos y al FMI: “Buscan eliminarnos de la consideración política a través del lawfare”

    Para el presidente del Instituto Patria, “no es casual el lawfare en la Argentina”, algo que, consideró, se usó para “destruir y desprestigiar”. “Así como en la década del 70 nos hacían desaparecer, ahora buscan eliminarnos de la consideración política a través del lawfare. Primero, en los medios de comunicación con la difamación y después con algún juez que nos meta presos y nos imposibilite, como pasó con Lula en las últimas elecciones”, analizó.

    También participaron del encuentro virtual el excanciller de Brasil Celso Amorim, la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun (Frente de Todos) y el embajador argentino ante la OEA Carlos Raimundi, entre otros.

    Críticas al FMI

    El senador del Frente de Todos recordó que, en la década del ‘70, se publicó un libro que “les decía a los europeos que si no se unían iban a ser colonia de los Estados Unidos”. A partir de entonces, sostuvo, trabajaron en la conformación de un acuerdo económico y, más tarde, de una unidad política. “Estamos lejos de eso, pero lo que se hizo hasta el 2014 fue muy importante”, remarcó.

    Dijo que lo que se viene en Latinoamérica es “la dominación a través de los sistemas financieros”: “Nos quieren condicionar a los gobiernos y pueblos de manera que nos pongan un bozal -el que tira de este es el FMI-, que apriete tanto que nos impida llevar adelante políticas de integración”.

    Oscar Parrilli criticó a los Estados Unidos y al FMI: “Buscan eliminarnos de la consideración política a través del lawfare”

    Sin embargo, destacó el gran “avance” que hubo en el último tiempo en la “conciencia del pueblo”. “Yo creo que, por las movilizaciones populares que hay, es el comienzo del fin del neoliberalismo”, sostuvo.

    Por último, analizó que, cuando se haya superado la pandemia de coronavirus, el Gobierno tendrá que profundizar en “políticas de integración, redistribución y equidad”. “Tenemos que estar unidos y saber que vamos a luchar contra intereses muy poderosos”, concluyó.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno apura la extradición de “Fred” Machado a los Estados Unidos: hay preocupación por su salud

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Con polémicas, Diputados aprobó a las autoridades de la Defensoría del Niño: el debate pasó al Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Escándalo en la ANDIS: la Justicia detectó un presunto esquema de coimas vinculado al ex número 2 de Spagnuolo

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    OpenAI y Sur Energy anunciaron que construirán un megacentro de datos en la Patagonia

    5

    El Gobierno apeló el fallo que prohíbe reimprimir las boletas y espera que Santilli pueda ir en primer lugar

    Por 

    Guadalupe Vázquez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Oscar ParrilliInstituto PatriaFMIEstados Unidos

    Más sobre Política

    Javier Milei durante su visita a Ushuaia. (Foto: X / @LLibertadAvanza).

    A días de las elecciones, Javier Milei encabezará actos en Chaco y en Corrientes

    Diputados aprobó la designación de las futuras autoridades de la Defensoría del Niño. Foto Cámara de Diputados.

    Con polémicas, Diputados aprobó a las autoridades de la Defensoría del Niño: el debate pasó al Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Javier Milei estuvo acompañado por Karen Reichardt y Diego Santilli durante su visita a una fábrica de San Nicolás, en la tarde del viernes. (Foto: X / @LLibertadAvanza)

    El Gobierno apeló el fallo que prohíbe reimprimir las boletas y espera que Santilli pueda ir en primer lugar

    Por 

    Guadalupe Vázquez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dibu Martínez cambió su camiseta con un hincha por la de un club de la primera división de Argentina
    • Desesperada búsqueda en Mar del Plata: una mujer se escapó de un hospital tras una cirugía por un cáncer mamar
    • Cómo estaba hecho el volcán que explotó en Pergamino y por qué fue tan peligroso
    • Crimen del modelo argentino en México: los investigadores analizan una macabra hipótesis

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit