TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Impuesto a las Ganancias
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cuadernos de las coimas | La defensa de uno de los arrepentidos celebró el fallo de Casación: “Sin esta decisión, las causas de corrupción iban a tener problemas”

    Las declaraciones de los imputados colaboradores fueron validadas por la Justicia. El excontador de los Kirchner denunció intimidaciones.

    30 de noviembre 2020, 20:04hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    El abogado de uno de los principales imputados colaboradores en la causa de los cuadernos de las coimas, el excontador de los Kirchner Víctor Manzanares, celebró el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que rechazó los planteos del exministro de Planificación Federal Julio de Vido para anular las declaraciones de los arrepentidos.

    Roberto Herrera destacó en diálogo con TN que tanto él como su representado “estamos conformes” con la decisión de la Sala I y consideró que sin una decisión en ese sentido “las causas de corrupción iban a tener problemas importantísimos”. Manzanares fue detenido en julio de 2017 y luego fue admitido como imputado colaborador en la causa de los cuadernos.

    Los abogados de Julio de Vido, Hernán Camilo Gómez y Juan Lascurain tendrán 10 días para hacer una apelación. La validez de este recurso, de todos modos, también deberá ser determinada por la misma Sala I que falló este lunes.

    // Cuadernos de las coimas: Casación ratificó la validez de las declaraciones de los arrepentidos

    “Uno de los puntos que pusieron en discusión es la validez de los testimonios porque no fueron filmados. La ley no dice eso, sino que dice que tienen que tener un soporte técnico, como por ejemplo que esté en una computadora. Eso demuestra que están validados”, explicó Herrera.

    Por otra parte, mencionó que la defensa de De Vido argumentó que los arrepentidos tomaban la determinación de convertirse en imputados colaboradores como forma de conseguir la libertad de forma rápida. “Manzanares tardó más de un mes tener la libertad, no fue inmediato. La declaración de Manzanares fue muy extensa, y una vez que se terminó, el entonces juez Claudio Bonadio se tomó más de un mes”, recordó Herrera.

    Cuadernos de las coimas | La defensa de uno de los arrepentidos celebró el fallo de Casación: “Sin esta decisión, las causas de corrupción iban a tener problemas”

    Sobre el impacto que tendrá la determinación de la Sala I en la causa, el abogado de Manzanares consideró: “Íbamos a tener un problema con un fallo desfavorable. Manzanares y los otros imputados también”. Por otra parte, habló sobre la seguridad del excontador de la familia Kirchner. “Siempre estamos en alerta. Pedimos el cambio de custodia porque la Policía Federal más que cuidarlo lo vigilaban o interrogaban a las personas que lo iban a visitar, ahora lo custodia la Gendarmería”, detalló Herrera.

    Por otra parte, reveló dos hechos intimidatorios a Manzanares a lo largo del año. “Tuvimos un episodio en febrero, con llamados telefónicos al celular que tiene y que funciona como un GPS, y hace dos semanas tuvimos una persona que le estaba sacando fotos a su domicilio. No creemos que sean directamente por parte de los propios imputados, sino algún fanático que quiera congraciarse con las personas que señalamos” en la causa, dijo Herrera.

    // Cuadernos de las coimas | “Los que plantean la inconstitucionalidad de la ley no son los arrepentidos”, dijo Pleé

    Durante varias indagatorias como imputado colaborador, Manzanares aseguró que “en algún lugar hay US$200 millones en efectivo” que habrían pasado por el exsecretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, al que habría ayudado para evitar que los jueces encontraran sus bienes en los Estados Unidos. Manzanares declaró luego a lo medios que si bien era “difícil llegar a un número exacto sobre la cantidad de plata que se llegó a manejar en total”, calculó que debería dar “algo así como US$10.000 millones”.

    Este lunes la Sala I integrada por Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa, esta última en disidencia, rechazó las presentaciones de De Vido, Gómez y Lascurain, por lo que validó la declaración de los imputados colaboradores. Con la disidencia de la tercera camarista Figueroa, los jueces consideraron que será en la etapa de un futuro juicio oral donde “con la amplitud probatoria propia del debate, serán dirimidos todos los planteos que puedan surgir para el supuesto de que en algún caso concreto se verifique afectación de garantías constitucionales”.

    El expediente de la causa de los cuadernos incluye 31 declaraciones de imputados arrepentidos, que buscaron así recuperar su libertad y/o tener alguna reducción en la pena en caso de recaerles una condena.

    Las más leídas de Política

    1

    El día que Menem echó a Zulema de Olivos: un matrimonio volcánico y la sospecha de cocodrilos en la pileta

    Por 

    Matías Bauso

    2

    El audio de Santiago Caputo que Villarruel ignoró y el informe del avión del escándalo que espera la Justicia

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    El plan de la Casa Rosada para seducir gobernadores y llegar al “número mágico” para avanzar con los vetos

    Por 

    Adrián Ventura

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    El peronismo y el frente LLA-PRO comienzan a definir sus listas para las elecciones en la Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cuadernos de las coimasCorrupción

    Más sobre Política

    Tras el revés en el Congreso, Victoria Villarruel cruzó a Javier Milei: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”  (Foto: Reuters / Agustin Marcarian).

    Tras el revés en el Congreso, Victoria Villarruel cruzó a Javier Milei: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

    Guillermo Francos, jefe de Gabinete. (Foto Senado nacional).

    La Casa Rosada insistió con los vetos y apuntó contra los gobernadores por la falta de ajuste fiscal

    José Mayans lanzó nuevas críticas contra el mandatario. (Foto: Senado)

    El jefe del bloque K en el Senado llamó a los gobernadores a resistir los vetos que prepara Milei

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La fuerte decisión de Miguel Ángel Russo para el debut de Boca en el Torneo Clausura
    • Cuáles son los objetos que nunca debés guardar debajo de la cama, según el Feng Shui
    • La polaca Swiatek logró un resultado inédito en 114 años y conquistó Wimbledon por primera vez
    • Atravesar la frontera para comprar comida: miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit