TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • "Locomotora" Oliveras
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Crímenes de lesa humanidad: Miguel Etchecolatz denunció un “plan de venganza” y dijo tener “orgullo de haber defendido a la Patria”

    Fueron sus últimas palabras en el juicio. El tribunal dará a conocer el veredicto el próximo 2 de diciembre.

    18 de noviembre 2020, 21:45hs
    El represor cuestionó ser "privado de sus derechos constitucionales". (Foto: NA)
    El represor cuestionó ser "privado de sus derechos constitucionales". (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El represor Miguel Etchecolatz aseguró este miércoles ser víctima de un “plan sistemático de venganza”, al hacer uso de sus últimas palabras en el marco del juicio que enfrenta por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

    Al hablar ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que lo juzga junto a otros 17 represores por los delitos cometidos en el centro clandestino que funcionó en la Brigada de San Justo, Etchecolatz negó ser un “delincuente”.

    // Rinden homenaje a los españoles desaparecidos en la dictadura argentina

    “No está sentado ante ustedes un delincuente: tengo orgullo de haber defendido la Patria”, expresó esta mañana al hablar ante el Tribunal Oral, que confirmó que dará a conocer su veredicto el próximo 2 de diciembre. Debía exponerlo este miércoles, pero se suspendió esa instancia por haber cambiado la situación médica de uno de los imputados, Ricardo Fernández, a quien se había apartado del juicio en agosto último “en atención a problemas de discapacidad que presentaba”.

    Ahora, el TOF 1 -integrado por Alejandro Esmoris, Pablo Vega y Nelson Jarazo- tomó conocimiento de que, en el marco del juicio que se sigue a Fernández por los delitos cometidos en el Pozo de Banfield, el cuerpo médico declaró que estaba en condiciones de ser sometido a juicio.

    El represor Miguel Etchecolatz hizo uso de sus últimas palabras en el marco del juicio que se le sigue por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en la Brigada de San Justo. (Foto: Télam)
    El represor Miguel Etchecolatz hizo uso de sus últimas palabras en el marco del juicio que se le sigue por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en la Brigada de San Justo. (Foto: Télam)

    “Habiendo tomado conocimiento ayer a la tarde de esta situación, daremos traslado a las partes para que se expidan y luego este Tribunal resolverá si se incorpora o no a Fernández en este tramo de debate”, precisó el juez Esmoris.

    La fiscalía, representada por Alejandro Alagia y las distintas querellas, cuestionaron al Tribunal por haber notificado anoche la suspensión del veredicto y no haber dimensionado la expectativa que tenían las víctimas sobrevivientes y los familiares de oír el veredicto, que esperan justicia hace más de 40 años.

    “Somos conscientes de eso y nunca se trató de faltar respeto, el Tribunal quiso poder incorporar a todos los autores del proceso que habían sido momentáneamente suspendidos y apartados”, respondió Esmoris. El magistrado confirmó que la situación de Fernández se resolverá en los próximos días.

    Las últimas palabras de los imputados

    Durante esta audiencia, estaba previsto que hicieran uso de sus últimas palabras los imputados. En primer lugar, Carlos del Señor Hidalgo Garzón manifestó que no estaba “en condiciones de expresar nada”. Le siguió Roberto Félix, quien se declaró inocente y afirmó no haber estado en ese período en la Brigada San Justo.

    En tanto, Etchecolatz habló desde el penal de Campo de Mayo, donde cumple siete condenas por genocidio: “A los 92 años me encuentro una vez más ante ustedes, no sé si tendremos la ocasión de volver a vernos, ya que creo que dentro de poco me voy a encontrar con los caídos por la Patria”.

    Crímenes de lesa humanidad: Miguel Etchecolatz denunció un “plan de venganza” y dijo tener “orgullo de haber defendido a la Patria”

    Afirmó que estaba ante un juicio “mal llamado de lesa humanidad” y destacó: “Llevo más de 24 años de prisión y, cuando obtuve el beneficio de la prisión domiciliaria, los agentes de la persecución hicieron lo imposible para que vuelva a la cárcel y lo obtuvieron con anuencia de la justicia y la complicidad del Gobierno, cuidadoso de no violar los derechos humanos de los atacantes y guardando silencio”.

    “Es un plan sistemático de venganza”, denunció. “¿Cuál es la razón de privarme de los derechos constitucionales que me asisten?”, cuestionó.

    Crímenes de lesa humanidad: Miguel Etchecolatz denunció un “plan de venganza” y dijo tener “orgullo de haber defendido a la Patria”

    La Brigada de Investigaciones de San Justo estaba ubicada en Salta 2450, San Justo (La Matanza), en conjunto con las dependencias de la Comisaría 1ra. de La Matanza. Se investigan los secuestros, torturas y violaciones sufridas por al menos 84 víctimas alojadas en el centro clandestino que funcionó en ese lugar.

    Durante el juicio, la fiscalía y las querellas lograron que el Tribunal ampliara las imputaciones contra los 18 represores e incluyera las violaciones y los abusos sexuales sufridos por al menos cinco de las víctimas de ese centro clandestino.

    La fiscalía remarcó que los ataques sexuales incluyeron “violaciones, por introducción de objetos en ano, vagina o pene, o tortura en la vagina y los senos contra prisioneras y prisioneros durante el período de cautiverio en la Brigada de San Justo”, pedido que fue aceptado por el Tribunal.

    Las más leídas de Política

    1

    Una empresa de los hermanos de Martín Menem está a punto de ganar un contrato millonario con el Banco Nación

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Francos se reunió con los gobernadores en medio de la tensión por el reclamo de fondos

    3

    Mientras Francos negocia con los gobernadores, Espert frena en Diputados los proyectos de las provincias

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    La Justicia federal frenó el decreto del Gobierno que disolvía Vialidad Nacional

    Por 

    Cindy Monzón

    5

    Causa por la muerte de Nisman: analizan citar a 90 militares de Inteligencia que trabajaron con Milani

    Por 

    Bruno Yacono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Miguel Etchecolatzdictaduracrimenes de lesa humanidad

    Más sobre Política

    El peronismo acelera las reuniones para definir el cierre de listas (Foto: PJ bonaerense).

    Cuenta regresiva en el peronismo: reuniones sin pausa y una fórmula para destrabar el cierre de listas

    Por 

    Mariana Prado

    Mientras Francos negocia con los gobernadores, Espert intenta frenar en Diputados los proyectos sobre los fondos para las provincias. (Foto: Cámara de Diputados)

    Mientras Francos negocia con los gobernadores, Espert frena en Diputados los proyectos de las provincias

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Guillermo Francos se encontró con un grupo de gobernadores en La Rural. (Foto: Jefatura de Gabinete).

    Francos se reunió con los gobernadores en medio de la tensión por el reclamo de fondos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el ataque a la única Iglesia Católica en Gaza, crece la presión sobre Israel por un cese el fuego
    • Dio a luz sola en su casa y su beba apareció muerta unas horas después: investigan si la asfixió con una bolsa
    • Cuenta regresiva en el peronismo: reuniones sin pausa y una fórmula para destrabar el cierre de listas
    • Quién encontrará el amor en julio de 2025, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit