TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado

  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El kirchnerismo impulsa cambios para acelerar la designación del Procurador

    Avanzan en el Senado las modificaciones a la ley del Ministerio Público Fiscal. El oficialismo quiere flexibilizar las condiciones para nombrar el jefe de los fiscales.

    03 de noviembre 2020, 08:53hs
    El Frente de Todos avanza con cambios en la ley para designar al Procurador (Foto: Gabriel Cano - Prensa Senado).
    El Frente de Todos avanza con cambios en la ley para designar al Procurador (Foto: Gabriel Cano - Prensa Senado).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Frente de Todos impulsa cambios en la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de agilizar el nombramiento de un nuevo Procurador General de la Nación. El lunes se trataron las modificaciones en Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, donde expositores se pronunciaron a favor de flexibilizar los requisitos para designar al próximo jefe de los fiscales.

    El Frente de Todos busca desplazar al actual funcionario del área Eduardo Casal, que ocupa el puesto de manera interina, e impulsa para el cargo al juez federal Daniel Rafecas. Para acelerar los cambios el oficialismo quiere modificar la ley para que la designación sea por mayoría absoluta de respaldo (37 votos) en lugar de una agravada, como lo es actualmente (48 votos). De concretar esa modificación no necesitaría negociar con la oposición para nombrar al Procurador.

    // Elisa Carrió respaldó al procurador Eduardo Casal: "Cristina Kirchner está perdiendo la batalla"

    Durante el debate en comisión por videoconferencia el Profesor de Posgrado de Derecho Procesal Penal en la Universidad de Buenos Aires Ernesto Binder opinó que el mandato del jefe de los fiscales debería ser de cuatro años y no vitalicio, como en la actualidad. Sostuvo que si se optara por esta posibilidad "el número de la mayoría se puede relajar” y pasar de dos tercios, como es actualmente, a la mitad más uno de los votos de los integrantes de la Cámara alta para la designación.

    Mientras que el abogado del exministro K de Planificación Federal Julio De Vido Maximiliano Rusconi consideró que “no está mal que se imponga una limitación al período” del Procurador. En cuanto al nombramiento les sugirió a los senadores “menos adrenalina para obstaculizar el pliego que propone el Poder Ejecutivo (en relación a Rafecas) y más control a la Procuración”.

    El kirchnerismo impulsa cambios para acelerar la designación del Procurador

    En tanto que el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe Daniel Erbetta recomendó que el jefe de los fiscales tenga un mandato de seis años. Preguntó: “¿Quién va a defender que una persona que maneja una estructura con tanto poder pueda tener un cargo vitalicio? Es insostenible”. Señaló que “si hay un límite en la periodicidad de los mandatos, el problema de las mayorías se relativiza”.

    El Frente de Todos quiere tratar la ley en diciembre

    El presidente de la Comisión Bicameral de Control del Ministerio Público Fiscal Martín Doñate sostuvo que quiere tratar en el recinto los cambios en la ley antes de fin de año. El senador afirmó: “Ojalá que en diciembre podamos estar discutiendo una nueva Ley Orgánica del Ministerio Público y que, antes que termine el año, podamos tener su media sanción”.

    Consideró que “la prioridad del Senado, antes de discutir un pliego, es tener la nueva Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, y en virtud de esa nueva ley debatir el perfil de quién asumirá la responsabilidad”. Explicó que a los proyectos de los legisladores Martín Lousteau (Juntos por el Cambio) y Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino) se sumará una iniciativa del Poder Ejecutivo.

    Las más leídas de Política

    1

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    El PJ bonaerense negocia contrarreloj para las elecciones: tensiones, desconfianza y la pulseada por la unidad

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase al fuero federal: “Saben los nombres y nadie los busca”

    5

    El kirchnerismo apuró a los libertarios y logró dictámenes clave en el Senado por jubilaciones y discapacidad

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SenadoProcuración General de la Nación

    Más sobre Política

    Javier Milei mantendrá una bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi  (Foto: Ministerio de Asuntos Exteriores de India)

    Milei recibirá al primer ministro de India para reforzar el vínculo bilateral y atraer inversiones

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza. (Foto: X @probuenosairesp)

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    El Gobierno asegura que el empresario Pablo Marcelo Otero, dueño de Tabacaleras Sarandí, debe $419 mil millones y preparan una nueva denuncia por lavado. (Foto: Instagram/@motor1argentina).

    El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quería invitar a Manuel Belgrano a su casa, su papá le contó que estaba muerto y la reacción se viralizó
    • Franco Colapinto realiza la segunda práctica del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Después del desplante, el director deportivo de Danubio cuestionó a Edinson Cavani: “Falta de cariño”
    • “Se pueden plantar muchos arboles”: la extraña crítica de Thomas Müller contra el mercado de pases

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit