TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Con una discusión entre Cristina Kirchner y la oposición, el Senado rechazó retirar proyectos para modificar la procuración

    El Frente de Todos se impuso con 41 votos afirmativos. El cruce fue por si el procedimiento debía ser a mano alzada o identificando a cada uno individualmente.

    29 de octubre 2020, 18:31hs
    Video Placeholder
    La discusión fue por si la votación debía ser a mano alzada o identificando a cada uno individualmente. (Foto: captura)

    El Senado rechazó este jueves el retiro de dos proyectos presentados en 2019 para modificar la Procuración General de la Nación. Con 41 votos afirmativos y 27 negativos, los senadores del Frente de Todos hicieron valer su mayoría, en medio de una discusión entre la oposición y la vicepresidenta Cristina Kirchner.

    La semana pasada, el Frente de Todos abrió el debate en comisión sobre una eventual reforma de la ley que fija las condiciones para elegir y remover al procurador General de la Nación, a partir de un proyecto presentado por Martín Lousteau (Juntos por el Cambio) y Lucila Crexell (Interbloque Federal).

    // La cámara de Diputados le dio media sanción al Presupuesto 2021 en una sesión maratónica

    La idea de abrir la Ley de Ministerio Publico motivó que el Frente de Todos haya propuesto, a principio de esta semana, debatir la posibilidad de que tanto el jefe de los fiscales como el de los defensores puedan ser elegidos por mayoría simple. Para evitar esa maniobra, Lousteau y Crexell solicitaron formalmente retirar sus proyectos de ley. El oficialismo rechazó el pedido y ratificó su idea de modificarlos y avanzar con el debate.

    “No hay antecedente alguno de un proyecto retirado por el autor que sea sometido igualmente al tratamiento. En 150 años del Senado nunca pasó”, remarcó el cordobés Ernesto Martínez, de Juntos por el Cambio. "Cualquiera de los senadores del oficialismo puede presentar el proyecto que responda a la situación que quieren resolver”, subrayó.

    Con una discusión entre Cristina Kirchner y la oposición, el Senado rechazó retirar proyectos para modificar la procuración

    Al respecto, Martínez insistió en que “todo se puede discutir, pero no jugando a las escondidas tomando algo que no les pertenece”, en referencia a los proyectos de Lousteau y Crexell.

    "¿Qué quieren, que sancionemos sin debate, sin pretender modificaciones sobre los proyectos porque sino se retiran? ¿Dónde se vio esto? Si no gano yo, me llevo la pelota. Así no funciona esto”, acusó a su turno el rionegrino Martín Doñate, del Frente de Todos.

    El cruce entre Cristina Kirchner y la oposición

    Al momento de la votación se produjo una nueva discusión entre Cristina Kirchner y el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio Luis Naidenoff. El asunto giró en torno a si la votación tenía que ser a mano alzada o si se debía identificar cada voto individualmente.

    “Cuando es a mano alzada no se cuentan los votos uno por uno”, sostuvo la presidenta del Senado, visiblemente molesta con el planteo de la oposición. “He sido senadora desde el año 1995, ya sabemos cómo se vota a mano alzada”, agregó.

    Naidenoff le remarcó a la vicepresidenta que en una votación a mano alzada, si no se lee el sentido del voto de cada uno de los legisladores “no queda constancia de esa mayoría, porque no hay presencialidad en el recinto”.

    Con una discusión entre Cristina Kirchner y la oposición, el Senado rechazó retirar proyectos para modificar la procuración

    La presienta de la Cámara alta le respondió: “¿Por qué no levantamos un poquito el debate en lugar de discutir si votamos a mano alzada o no? Senador Naidenoff, hay otros legisladores novatos, usted es experimentado, usted sabe de qué se trata”. “Cuando no se tienen ideas, pasan estas cosas”, criticó.

    “Yo coincido en que hay que levantar el debate, por eso me sorprende la negativa al retiro de los proyectos”, retrucó el jefe de la bancada opositora, antes de la votación en la que finalmente el Frente de Todos se impuso con 41 votos.

    De esta manera, el oficialismo dejó en claro su intención de avanzar en las próximas semanas con un debate en torno a la reforma de la Ley de Ministerio Público Fiscal, en momentos en que no logra un acuerdo para alcanzar la mayoría de dos tercios que necesita para nombrar a Daniel Rafecas como procurador general, ni tampoco remover al interino, Eduardo Casal.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    4

    La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos

    5

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    senadoMinisterio Público FiscalFrente de TodosoposiciónCristina KirchnerMartin LousteauLuis Naidenoff

    Más sobre Política

    Los intendentes del PRO bonaerense buscan que Cristian Ritondo comunique sus realidades en la mesa de negociación con La Libertad Avanza. (Foto: Captura de X/ @probuenosairesp).

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Por zoom y en un clima de fuerte tensión, el PJ confirmó las intervenciones del partido en Salta (Foto: NA).

    Congreso del PJ: en una reunión tensa, el peronismo confirmó la intervención del partido en Salta

    Por 

    Mariana Prado

    El gobernador Gustavo Melella aseguró que por esta medida de Nación se perderán miles de puestos de trabajo. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo
    • Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento
    • “¿Falta uno?“: Franco Armani y Marcelo Gallardo no se dieron cuenta que River había perdido por penales
    • Dramático ataque: un nene de 3 años apuñaló a su hermana de 4 con un cuchillo sierra mientras la mamá dormía

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit