TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Juan Grabois en La Rural y Dolores Etchevehere en Entre Ríos encabezaron las protestas del Proyecto Artigas

    “La tierra es de quien la trabaja”, dijo el líder del MTE en Palermo. La hermana del exministro de Agroindustria volvió a apuntar a su familia y se intensifica el conflicto.

    26 de octubre 2020, 23:47hs
    Proyecto Artigas
    Manifestantes se concentraron en La Rural y en Entre Ríos en apoyo al Proyecto Artigas.

    Dos movilizaciones se realizaron en forma simultánea desde las 16, en Entre Ríos y en la Ciudad de Buenos Aires, en apoyo al Proyecto Artigas, en medio de la disputa que mantiene la familia Etchevehere. Las consignas fueron en defensa de “la paz, la justicia y la reparación”, y “por amor a la tierra y su gente”.

    Bajo el lema “Yo banco el Proyecto Artigas” se convocó a los ciudadanos a que se sumaran a las movilizaciones en apoyo al llamado Proyecto Artigas, tanto en Estancia Casa Nueva, en el acceso a Santa Elena, en Entre Ríos; y en la sede de la Sociedad Rural Argentina, ubicada en Avenida Sarmiento 2704, en el barrio porteño de Palermo.

    // Para el juez del caso Etchevehere, la toma del campo “tiene visos de legalidad”

    La mayor concentración tuvo lugar en el predio de la ciudad de Buenos Aires, donde una gran cantidad de personas comenzaron a manifestarse a partir de las 16.

    Allí, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, dio un discurso en el que cargó contra los hermanos de Dolores Etchevehere y afirmó que “La tierra es de quien la trabaja”.

    “Pedimos verdad, Justicia y reparación no solamente para Dolores, sino para todas las víctimas directas e indirectas de este clan mafioso, que es la expresión más clara de las minorías que constituyen los poderes fácticos a los que nadie vota en elecciones, pero que manejan la Argentina como si fuera su estancia o su empresa”, sostuvo Grabois.

    Manifestantes llegaron a La Rural pasadas las 16 (Foto: captura de TN).
    Manifestantes llegaron a La Rural pasadas las 16 (Foto: captura de TN).

    En tanto, en Entre Ríos se registró una caravana de autos en las inmediaciones de las tierras de la familia Etchevehere, que se encuentran custodiadas por un cordón policial. Al grito de “Dolores, no estás sola”, personas se manifestaron en apoyo a la hermana del exministro de Agroindustria, que pasadas las 17.30 dio una entrevista a los medios.

    Al igual que en ocasiones anteriores, Dolores defendió su postura en relación con la disputa que mantiene con sus hermanos y con su madre por los terrenos ubicados en Santa Elena, de los cuales afirma ser legítima heredera.

    Pero, además, sumó una nueva acusación contra su familia por haber “robado” tierras pertenecientes a un colegio local. “Ellos al lado de la escuela tienen un pequeño pedazo de campo, y los Etchevehere corruptos gestionaron con el gobernador Busti acceder a esas tierras como una devolución de favores. Tampoco ahí hay papeles. Uno de mis hermanos con un par de secuaces levantó los alambrados y, a punta de escopeta, los echó", aseguró.

    La concentración en Santa Elena, Entre Ríos.
    La concentración en Santa Elena, Entre Ríos.

    Dolores también habló sobre las declaraciones que hizo este lunes ante la Justicia, en la causa que se sigue contra sus hermanos por “violencia económica y extorsión”. “Tracé una línea lo más esclarecedora posible, sobre todo destacando sus principales hechos de corrupción y sus ataques para que yo no pudiera avanzar”, contó.

    Finalmente, al ser consultada sobre el desarrollo judicial del conflicto que involucra a la Estancia Casa Nueva, señaló: “No estoy intranquila, porque mi abogado es Juan Grabois. Él conoce al poder y sabe cómo enfrentarlo”.

    Juan Grabois en La Rural y Dolores Etchevehere en Entre Ríos encabezaron las protestas del Proyecto Artigas

    Del otro lado del cordón policial que separó las tierras en disputa de la movilización del Proyecto Artigas, una mujer expresó en diálogo con TN: “Estamos apoyando el Proyecto Artigas. Vengo porque sé muy bien quién es Etchevehere”. Sobre la ocupación de Estancia Casa Nueva, opinó: “Por ahora, la Justicia dijo que no es una usurpación. Hasta que se demuestre lo contrario, estamos apoyando a amigos y compañeros que están ahí, defendiendo algo por lo que hace años venimos pidiendo Justicia”.

    Quienes protestaban también cargaron contra los Etchevehere por la supuesta usurpación de 70 hectáreas pertenecientes a la escuela agrotécnica de Santa Elena. “La educación pública perdió una cantidad de tierras que son productivas, pero no hubo forma de hacerlos parar por el poder que tienen”, afirmó un manifestante.

    Juan Grabois en La Rural y Dolores Etchevehere en Entre Ríos encabezaron las protestas del Proyecto Artigas


    Qué es el Proyecto Artigas

    El Proyecto Artigas es una iniciativa agroecológica que tiene tres pilares fundamentales que son justicia, verdad y reparación.

    Si bien arranca con el caso Etchevehere, se busca “extenderlo con una convocatoria a los sectores despojados y humildes, a las mujeres que son oprimidas o silenciadas y a todos aquellos y aquellas que consideren que sus derechos fueron vulnerados”, según señaló Dolores Etchevehere en una entrevista con TN.

    Video Placeholder
    Dolores Etchevehere: “Empecé a ver actos de corrupción de mis hermanos que me implicaban”. Créditos: Captura de TV - TN.


    Sigue la disputa de los hermanos Etchevehere

    Dolores Etchevehere insistió en denunciar “el clima violento” que se da frente a la propiedad que reclama como propia y se preguntó “¿por qué molesta tanto?” su postura.

    “Me dio pena ver a un exministro debajo de un toldo pero con gente que lo vitoreaba con los pies en el barro”, ironizó Dolores Etchevehere sobre el acto del domingo de sectores que apoyan a sus hermanos varones, y consideró que esos respaldos “son para que los estudie un sociólogo o un antropólogo”.

    La jueza María Carolina Castagno, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, fue sorteada para intervenir en el recurso de apelación presentado por el fiscal Oscar Sobko y la fiscal María Constanza Bessa, en la causa por el pedido de desalojo del campo Casa Nueva

    Mientras tanto, Dolores declaró este lunes de manera virtual en la causa por presunta extorsión que se tramita en el juzgado federal a cargo de Daniel Rafecas, con intervención del fiscal Federico Delgado.

    PARTE Nº 2
    Hoy Dolores declaró ante el Fiscal Federal Delgado sobre la causa de violencia económica y mencionó a los funcionarios que ejercían violencia sobre ella. No se dio lugar a la recusación y Flores seguirá siendo juez de primera instancia https://t.co/gmXjcx6DL5

    — ProyectoArtigas (@ProyectoArtigas) October 26, 2020

    A través de un comunicado publicado en las redes sociales, el Proyecto Artigas relató que Dolores cumplió con su declaración testimonial durante algo más de “dos horas y media” en el expediente que investiga “violencia económica”.

    “Pudo detallar los aprietes de todo tipo que sufrió en todos estos años, en particular cuando su hermano Luis Miguel Etchevehere era ministro de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri. Además, mencionó a todos los funcionarios que, enviados por su hermano Luis Miguel, ejercían presión y violencia sobre ella”, apuntó Proyecto Artigas.

    También, la red integrada por movimientos sociales, abogados y comunicadores, informó que “no se dio lugar a la recusación pedida por el abogado de los Etchevehere” y, por esa razón, el magistrado Raúl Flores “seguirá siendo el juez de primera instancia”.

    “Vemos que hay una intención de los Etchevehere de instalar que el juez fue corrido, esto es mentira”, planteó Proyecto Artigas.

    La declaración de Dolores Etchevehere se concretó este lunes desde el campo familiar en disputa, Casa Nueva, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, en el marco de una denuncia por extorsión que presentó contra sus hermanos.

    El juez federal Daniel Rafecas delegó la investigación en la fiscalía de Federico Delgado, quien había convocado para hoy a la denunciante para que ratifique su denuncia en una audiencia vía Zoom.

    Dolores Etchevehere se encuentra en la vivienda del predio Casa Nueva, ubicado en la localidad de Santa Elena, en Entre Ríos, sin poder salir debido a que productores que apoyan a sus hermanos, entre ellos el exministro de Agroindustria del macrismo, Luis Miguel Etchevehere, mantienen ocupada la salida del campo, impidiendo el egreso e ingreso de personas.

    Las más leídas de Política

    1

    Con un discurso de Milei y críticas al PRO, Adorni cerró su campaña con la meta de nacionalizar la elección

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    La campaña porteña entra en la recta final, con los cierres de Santoro, Lospennato y Rodríguez Larreta

    3

    Video: motochorros atacaron a un hombre y lo arrastraron por la vereda, pero se resistió y escaparon

    4

    Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    5

    El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La RuralProyecto ArtigasJuan Graboismarchas

    Más sobre Política

    El Gobierno investiga el hackeo de 50.000 datos de las Fuerzas Armadas (Foto: X/ @GAFrancosOk).

    El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las FFAA que filtró información de 50 mil efectivos

    Por 

    Ignacio Salerno

    Cristina Kirchner intenta bajar la confrontación con Axel Kicillof y convoca a la unidad del peronismo (Foto: NA).

    Tras las derrotas en el interior y con expectativas por CABA, el PJ apuesta a bajar la confrontación interna

    Por 

    Mariana Prado

    La oposición quiere citar a declarar a funcionarios por el escándalo de Libra. (Foto: Juan Vargas / NA)

    La oposición quiere reactivar la comisión investigadora de Libra para citar funcionarios a dar explicaciones

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las FFAA que filtró información de 50 mil efectivos
    • Tras las derrotas en el interior y con expectativas por CABA, el PJ apuesta a bajar la confrontación interna
    • La oposición quiere reactivar la comisión investigadora de Libra para citar funcionarios a dar explicaciones
    • Con la mira en la acumulación de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit