TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    ADEPA repudió el fallo de Ramos Padilla sobre Daniel Santoro: “Criminaliza el trabajo periodístico”

    El juez federal de Dolores procesó al periodista como miembro de una banda comandada por Marcelo D’Alessio. La entidad lo consideró una “medida de mucha gravedad”.

    21 de octubre 2020, 19:29hs
    El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.
    El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

    La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) manifiesta su grave preocupación por la medida tomada por el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, quien en el día de la fecha amplió un procesamiento anterior del periodista de Clarín Daniel Santoro, acusándolo ahora de ser parte de una asociación ilícita. El juez tomó esta medida sin precedentes en una resolución en la que además amplió los procesamientos de los fiscales Carlos Stornelli y Juan Ignacio Bidone, de Marcelo D’Alessio, y del exdirector de la AFI Pablo Pinamonti, entre otros, como parte de la denuncia de un productor agropecuario, realizada en 2019.

    // Ricardo Kirschbaum cuestionó el procesamiento de Santoro: "Es de una gravedad inusitada para el periodismo"

    La resolución judicial de Ramos Padilla sindica a Santoro como miembro de una presunta asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal y la inteligencia interna. Según el juez, el objetivo era, a través de dichas actividades, influir en la situación institucional, política y económica del país, y en la opinión pública a través de los medios de comunicación.

    Llama la atención que el periodista no fuera citado a indagatoria antes de la nueva resolución y también que esta haya sido tomada sin que se agregara ningún hecho relevante a la causa. Ya el año pasado, a través de sendos comunicados, Adepa había cuestionado el carácter selectivo de la imputación a Santoro, el avance sobre el secreto de las fuentes de información protegido por la Constitución, y la falta de elementos que pudieran sugerir cualquier interés extraprofesional o involucramiento doloso de Santoro en las actividades de los otros procesados. En el mismo sentido se expresaron numerosas instituciones y juristas, que incluso se presentaron como amicus curiae en el expediente, como es el caso de los constitucionalistas Antonio María Hernández y Andrés Gil Domínguez.

    La nueva resolución da un paso más, al aplicar figuras que deberían ser totalmente restrictivas, como la de la asociación ilícita, desconociendo que el periodismo de investigación tiene en forma habitual contacto con fuentes cuyas actividades no siempre son lícitas ni procuran finalidades de bien común, como ha sostenido Adepa en reiteradas ocasiones.

    ADEPA repudió el fallo de Ramos Padilla sobre Daniel Santoro: “Criminaliza el trabajo periodístico”

    El periodismo no goza de ningún tipo de inmunidad. La justicia puede y debe investigar y sancionar los delitos que pudieran cometer los periodistas, pero la responsabilidad de estos debe ser indubitable y esos supuestos delitos nunca pueden configurarse por la publicación de información sobre hechos de interés público. La criminalización del periodismo en estos casos crea un peligroso precedente que lleva a la autocensura y desincentiva la investigación periodística, clave para la lucha contra la corrupción.

    La imputación o el procesamiento de periodistas -en este caso, de Daniel Santoro- por las acciones ilícitas que puedan haber cometido sus fuentes y por la publicación de informaciones provistas por esas fuentes constituye un mecanismo de restricción indirecta a la libre expresión y daña así el libre ejercicio del periodismo, en los términos del Pacto de San José de Costa Rica.

    Las recientes declaraciones de Adepa en los casos de El Destape, Luis Majul, Gerardo Young y Rodis Recalt, todas en el mismo sentido, dejan claro que el deber del periodismo es dar a conocer la información a la que accede, más allá de si eventualmente terceros cometieron alguna acción ilícita al revelarla o transmitirla. Sólo de este modo se fortalece un amplio acceso a la información por parte de la ciudadanía y un debate democrático abierto y sin restricciones. Varios casos emblemáticos en la historia del periodismo moderno alrededor del mundo son ejemplos y prueba de ello.

    Las más leídas de Política

    1

    Máximo Kirchner convocó al Consejo del PJ en medio de las negociaciones con Massa y Kicillof por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Tras el fallo por YPF, Kicillof le respondió a Milei: “Este Gobierno defiende los intereses de Estados Unidos”

    3

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    adepaDaniel Santorolibertad de expresionRamos Padilla

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno redobló las críticas contra el kirchnerismo por el fallo de YPF: “Inventaron estupideces”

    Los gobernadores firmaron un proyecto de ley para redistribuir el Impuesto a los Combustibles. (Foto: Captura de X/@Kicillofok)

    El Gobierno reabre la negociación con las provincias para desactivar reclamos en el Congreso por los fondos

    El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei. (Foto: AP)

    AMIA: Irán criticó a la Argentina por avanzar con un juicio en ausencia y lanzó acusaciones contra Milei

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ola polar: la prueba del “Efecto Mpemba”, el sorprendente fenómeno que contradice las leyes de la física
    • Intercargo despidió a dos maleteros por maltratar equipaje en el Aeroparque
    • Pucheta Paz, la dupla de moda del momento, presentó en Tucumán su nueva colección de novias
    • Es experto inmobiliario y recomienda este lugar para vivir: “Es como estar de vacaciones todos los días”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit