TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno plantó a la Corte Suprema: se bajó de una reunión convocada por Carlos Rosenkrantz y escaló la tensión

    El encuentro tiene como objetivo coordinar los juicios de lesa humanidad. La dura carta de la ministra Losardo y el secretario Pietragalla.

    08 de octubre 2020, 10:25hs
    El Gobierno plantó a la Corte Suprema: se bajó de una reunión convocada por Carlos Rosenkrantz y escaló la tensión

    La ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Marcela Losardo y el secretario Horacio Pietragalla Corti anunciaron que el Gobierno no participará de una reunión convocada por la Corte Suprema para analizar el avance de las causas de lesa humanidad.

    A través de una carta dirigida al presidente del máximo tribunal Carlos Rosenkrantz, los funcionarios catalogaron como “repentina” la convocatoria y no dudaron en afirmar que es “oportunista”. El rechazo a participar del encuentro se produce en medio de la tensión con la Corte que debe definir si considera constitucional o no el desplazamiento de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y el juez Germán Castelli.

    // Carlos Rosenkrantz denunció una “campaña de desprestigio” tras el pedido de juicio político del kirchnerismo

    El encuentro está pautado para las 15 y tiene como objetivo coordinar el trabajo en los juicios por delitos de lesa humanidad en medio de las limitaciones que impuso el aislamiento social.

    “La repentina convocatoria a una nueva reunión por parte de la presidencia de la Corte (ejercida por Rosenkrantz), tras varios meses de insistencia de los organismos de derechos humanos, que son los verdaderos faros en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, no deja de resultar oportunista”, expresaron Losardo y Pietragalla.

    El Gobierno plantó a la Corte Suprema: se bajó de una reunión convocada por Carlos Rosenkrantz y escaló la tensión

    El rechazo del Gobierno a la convocatoria de Rosenkrantz no hace más que sumar tensión a un vínculo desgastado. El lunes el titular del máximo tribunal denunció una “campaña de desprestigio” en su contra a través de acusaciones “infundadas”. Fue luego de que desde el Frente de Todos hablaran de un pedido de juicio político.

    Junto a la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, @mmlosardo, declinamos de la invitación a la reunión de la Comisión para la Coordinación y Agilización de las Causas por Delitos de Lesa Humanidad (“Comisión Interpoderes”). pic.twitter.com/pvA8GfJAdn

    — Horacio Pietragalla Corti (@pietragallahora) October 8, 2020

    “Una cosa es un juicio político, que apunta a destituir a un juez por incumplimiento de sus deberes, y otra cosa es el juicio motivado por intereses políticos”, se quejó.

    El pedido de juicio político fue presentado por la diputada nacional del Frente de Todos Vanesa Siley por supuesto “mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones”.

    La carta del Gobierno a la Corte Suprema

    “Nos dirigimos a usted respetuosamente para declinar su invitación a la próxima reunión de la Comisión para la Coordinación y Agilización de las Causas por Delitos de Lesa Humanidad (‘Comisión Interpoderes’)”, expresaron en el inicio de la misiva dirigida al presidente del Tribunal.

    Para Losardo y Pietragalla Corti, “no están dadas las condiciones para que este imprescindible espacio de articulación entre todas las agencias del Estado involucradas en el avance de los juicios por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país pueda funcionar de modo adecuado”. Y agregaron: “A partir de la última reunión realizada (23 de septiembre de 2016) el desempeño de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en esta materia ha sido de enorme retroceso”.

    // El kirchnerismo promueve un juicio político contra el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz

    La Comisión Interpoderes se creó tras la acordada de la Corte Suprema N° 42/08 y es un ámbito en el que los tres poderes del Estado deben coordinar las tareas vinculadas a los procesos de juzgamiento de los responsables de los delitos cometidos durante el Terrorismo de Estado. Estos encuentros se deben realizar de manera período pero debido a la pandemia de COVID-19 se vieron afectados.

    Para Losardo y Pietragalla “es indiscutible que las causas que se sustancian para juzgar los crímenes de lesa humanidad atraviesan un período de notorio estancamiento”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

    3

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    4

    Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    corte supremaMarcela LosardoHoracio Pietragalla Corti

    Más sobre Política

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    La CGT rechazó el decreto de Javier Milei que limita el derecho a huelga (Foto: Nicolás González/TN).

    La CGT rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga y advirtió que irá a la Justicia

    (Foto: Nicolás González/TN)

    El Gobierno restringió la intervención del Estado en las elecciones de autoridades gremiales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mauro Icardi se enojó con Jorge Rial y lo atacó con un golpe bajo: “Dejaste mucho que desear como papá”
    • Jennifer Lopez sufrió un accidente y tuvieron que darle puntos en la cara: las fotos que se viralizaron
    • ¿Cuánto es 20÷5+2-5+2x20? : el desafío matemático que parece fácil pero que pocos pueden resolver
    • Chau al poncho de lana: la prenda abrigada y canchera que se impone con fuerza para este invierno 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit