TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Policiales
  • EN VIVO
    tnPoliciales

    Fentanilo contaminado: el director de un laboratorio amplió su indagatoria y se definen los procesamientos

    El juez Kreplak escuchó al director técnico de HLB Pharma, que había optado por el silencio en su primera indagatoria. La Justicia ya tomó declaración a una docena de imputados.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    17 de septiembre 2025, 22:34hs
    La causa investiga la elaboración del lote 31202, vinculado con al menos 96 muertes. (Foto: Memo)
    La causa investiga la elaboración del lote 31202, vinculado con al menos 96 muertes. (Foto: Memo)
    Escuchar nota
    Compartir

    El escándalo por el fentanilo contaminado sumó un nuevo capítulo judicial. José Antonio Maiorano, director técnico del laboratorio HLB Pharma, solicitó ampliar su declaración indagatoria ante el juez federal Ernesto Kreplak, en el marco de la causa que investiga la elaboración del lote 31202, vinculado con las 96 muertes ocurridas en distintos hospitales del conurbano bonaerense.

    Según pudo saber TN de fuentes judiciales, Maiorano efectivamente se presentó ante el juez y la fiscal Laura Roteta y declaró. Los detalles de su presentación se mantienen por el momento en reserva.

    Maiorano se había presentado días atrás a declarar, pero se había amparado en su derecho a guardar silencio. Pero ahora, de manera sorpresiva, pidió volver a comparecer. La nueva audiencia se llevó a cabo el miércoles a las 10 de la mañana. Allí el hombre rompió el silencio.

    Fentanilo contaminado: el director de un laboratorio amplió su indagatoria y se definen los procesamientos

    Leé también: Un empleado del laboratorio de Furfaro afirmó que la jefa de control había detectado el fentanilo contaminado

    Con esta ampliación se cerró la ronda de indagatorias, y el juez Kreplak quedó en condiciones de resolver la situación procesal de los imputados. El plazo para definirlo vence formalmente este jueves, aunque la declaración de Maiorano podría estirar esa decisión. Aun así, el magistrado busca avanzar esta misma semana.

    Entre los principales acusados se encuentra Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio Ramallo S.A., donde se produjo el fentanilo adulterado. También están imputados sus hermanos Damián y Diego, su madre Nélida Furfaro y su abuela Olga Arena, de 88 años. Todos formaron parte del directorio de la firma en distintos momentos. La fiscal federal Laura Roteta y el juez Kreplak analizan procesarlos por homicidio culposo o incluso doloso.

    Leé también: Caso Spagnuolo: el juez decidirá el pedido de nulidad que presentaron los dueños de la Suizo Argentina

    Otro de los apuntados en la investigación es Javier Tchukran, director general de ambos laboratorios, quien estuvo presente en varias instancias clave de la cadena de producción.

    Además de las responsabilidades penales de los fabricantes, la causa también avanza sobre las posibles fallas estatales. Días atrás el juez Kreplak ordenó una serie de allanamientos en oficinas de la ANMAT, el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y los domicilios de siete funcionarios actuales y pasados. Entre ellos figura Gabriela Mantecón Fumadó, desplazada el 21 de agosto de la titularidad del INAME, tras revelarse que un informe interno que alertaba sobre irregularidades en el laboratorio Ramallo fue ignorado durante semanas.

    HLB Pharma, uno de los laboratorios de la familia García Furfaro. (Foto: Ministerio de Seguridad).
    HLB Pharma, uno de los laboratorios de la familia García Furfaro. (Foto: Ministerio de Seguridad).

    Ese documento, fechado el 26 de marzo, advertía sobre “fallas graves” en los procesos de producción, distribución y comercialización de medicamentos. Sin embargo, la planta recién fue clausurada el 11 de mayo, cuando las muertes ya se multiplicaban.

    En total, ya hay 17 personas imputadas en la causa, de las cuales siete permanecen detenidas. El más comprometido es Ariel García Furfaro, hermano de Diego y Damián, señalado como principal responsable del laboratorio. Enfrenta cargos que podrían acarrear penas de hasta 25 años de prisión.

    Leé también: El día que Ariel García Furfaro contó por qué había comprado la casa de Diego Maradona en Devoto

    La investigación sumó en los últimos días un testimonio que generó cierto estupor en el expediente. Eduardo “Ruso” Darchuk, técnico químico y exjefe de producción de Soluciones Parentales de pequeño volumen en el laboratorio Ramallo, declaró que en mayo pasado, durante una reunión interna con directivos de la firma, una de las jefas de control microbiológico reconoció que una muestra de fentanilo “dio positivo”, pero que no lo informó. Según su relato, la técnica Adriana Iudica dijo que se “olvidó” de reportarlo.

    “La verdad, me olvidé”, habría dicho Iudica, en medio de una fuerte discusión con los presentes. De la reunión participaron, entre otros, Diego García Furfaro y Javier Tchukran. “Ahí Tchukran empezó a los gritos, Diego también empezó a las puteadas”, reconstruyó Darchuk ante el juez.

    Leé también: Presuntas coimas en la ANDIS: se aceleran los tiempos para que Spagnuolo defina si se convierte en arrepentido

    El testigo aseguró que la omisión fue advertida poco después de que la ANMAT prohibiera la circulación del lote 31202. “Le dijimos: ‘¿Cómo no dijiste nada?’. Y respondió: ‘Me olvidé’”, contó. También relató que García Furfaro reaccionó con dureza: “¿Por qué no dijiste, boluda? Lo levanto, lo tiro todo a la mierda. Si nosotros levantamos lotes y listo”.

    Aunque la Justicia toma con cautela esta declaración —por tratarse de una indagatoria, donde el imputado puede mentir—, el testimonio refuerza la hipótesis de graves fallas internas en los controles del laboratorio. Darchuk, por su parte, negó haber participado en la adulteración del lote contaminado, pero su relato complica aún más el escenario judicial para los implicados.

    Las más leídas de Policiales

    1

    Estuvo desaparecida casi 2 años y la encontraron muerta en un río: juzgan al remisero acusado de asesinarla

    2

    Condenaron a prisión perpetua a tres hombres y una mujer por el asesinato de un nene con síndrome de down

    3

    Asfixia manual y múltiples golpes: los detalles del resultado de la autopsia a Gabriela Barrios

    4

    Se complica la situación de la cantante acusada de usar los datos de cinco gobernadores para importar ropa

    5

    Horror en Santiago del Estero: encontraron un bebé muerto dentro de una caja de zapatos al costado de la ruta

    Suscribite a nuestro newsletter de Policiales

    Recibí las últimas noticias sobre Policiales en tu correo.

    Temas de la nota

    fentanilo contaminadofentaniloErnesto Kreplak

    Más sobre Policiales

    En medio del caos en General Paz, se robaron una caja de herramientas de una camioneta parada en el tránsito

    En medio del caos en General Paz, se robaron una caja de herramientas de una camioneta parada en el tránsito

    El doble femicida de Córdoba volvió a hablar durante un traslado y se defendió: “Fui a rescatar a mi hijo”. (Foto: TN)

    El doble femicida de Córdoba volvió a hablar durante un traslado y se defendió: “Fui a rescatar a mi hijo”

    Triple crimen de Varela: agravaron las imputaciones de los acusados y la causa pasará a la Justicia Federal. (Foto: Policía bonaerense)

    Triple crimen de Varela: agravaron las imputaciones de los acusados y la causa pasará a la Justicia Federal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El divertido momento de Franco Colapinto con su ingeniero en medio de los rumores sobre su futuro en Alpine
    • Trump llamó a Putin y acordaron reunirse en Hungría en un nuevo intento por lograr la paz en Ucrania
    • Macri respaldó al Gobierno y le pidió que “convoque al diálogo con humildad y honestidad” tras las elecciones
    • Una nueva teoría de la NASA explicaría la razón por la que todavía no hicimos contacto con extraterrestres

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit