TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Vialidad
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Di María
  • China-Vicuña
  • El nieto 140
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Un año con muchas deudas pendientes

    Columnista invitada (*) | Es necesario multiplicar los esfuerzos para que los niños y niñas de nuestro país tengan la posibilidad de vivir mejor

    Alejandra Perinetti
    Por 

    Alejandra Perinetti

    23 de diciembre 2019, 17:52hs
    En la población general del país 4 de cada 10 personas son pobres, en el caso de los niños y adolescentes esa relación se eleva a 6 de cada 10. (foto Shutterstock)
    En la población general del país 4 de cada 10 personas son pobres, en el caso de los niños y adolescentes esa relación se eleva a 6 de cada 10. (foto Shutterstock)
    Escuchar nota
    Compartir

    Recientemente el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina dio a conocer un nuevo informe. El fin de 2019 nos encuentra en medio de una crisis profunda que condensa años de atraso, desigualdad y falta de políticas públicas eficientes para transformar positivamente la realidad.

    En Argentina, más de 16 millones de personas viven en la pobreza y 3.6 millones en la indigencia, es decir que no cubren las necesidades básicas de subsistencia. Datos que exponen la magnitud de una crisis ya que tampoco pueden acceder a servicios sociales de calidad que les permitan el ejercicio de sus derechos.

    Niños y adolescentes son los más perjudicados. Los hogares más empobrecidos concentran la mayor cantidad de niños, 1.5 millones de niños viven en hogares que se encuentran en la indigencia y casi el 60% de los niños, más de 7 millones, vive en la pobreza y presentan necesidades insatisfechas.

    Este fenómeno, conocido como infantilización de la pobreza refleja una situación en que la pobreza e indigencia afectan desproporcionadamente a un grupo poblacional especifico. Mientras que en la población general del país 4 de cada 10 personas son pobres, en el caso de los niños y adolescentes esa relación se eleva a 6 de cada 10. En otras palabras, apenas 4 de cada 10 niños de nuestro país tienen posibilidades de satisfacer sus necesidades más elementales.

    Entre ellas, la dificultad para garantizar una alimentación adecuada es central en tanto tiene un alto impacto en el desarrollo. El 9.3% de niños, niñas y adolescentes sufre inseguridad alimentaria severa. Para dejarlo bien claro, la dimensión académica “inseguridad alimentaria” no es otra cosa que millones de niños y niñas con hambre, que a diario comienzan su día sin la certeza de un plato de comida. No solamente pasan hambre y no ingieren nutrientes esenciales para la etapa evolutiva en la que se encuentran, sino que esto conlleva un deterioro, físico, mental y cognitivo que los deja en desigualdad de condiciones desde la más temprana edad.

    Para los niños y niñas, vivir en la pobreza es además un futuro condicionado ya que tampoco acceden a servicios de atención de la salud y educativos de calidad capaces de acortar la brecha de exclusión y marginalidad.

    Apenas 4 de cada 10 niños de nuestro país tienen posibilidades de satisfacer sus necesidades más elementales.

    Los niños no pueden esperar un día más. Es momento de actuar. Es necesario multiplicar los esfuerzos para que los niños y niñas de nuestro país tengan la posibilidad de vivir mejor, de desarrollarse de manera integral, de crecer como niños, de disfrutar del invaluable momento evolutivo que representa la infancia. No solo por la risa, los juegos, la espontaneidad y la inocencia sino porque allí se encuentra la esencia de la sociedad que queremos construir. Una sociedad para todos, con igualdad de oportunidades y acceso al ejercicio de derechos o una sociedad solo para algunos privilegiados que deberán naturalizar el paisaje urbano donde la marginalidad y la exclusión nos muestre sus diferentes rostros en cada esquina.

    (*) La licenciada Alejandra Perinetti es directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    columnistas invitados

    Más sobre Opinión

    El presidente Javier Milei. (Foto: AP / Ohad Zwigenberg)

    Las Fuerzas del Cielo también son evangélicas y Javier Milei va tras sus fieles con vistas a las elecciones

    Por 

    Sergio Rubin

    El presidente paga con crecientes rebeldías en el Congreso el maltrato a aliados y dialoguistas. (Foto: Reuters)

    Reformas y plata, las razones detrás de la guerra entre Milei y los gobernadores

    Por 

    Marcos Novaro

    Las redes replican la presencia de Kicillof, pero lo hacen sobre un terreno discursivo marcado por la negatividad. (Foto: Movimiento Derecho al Futuro).

    Axel Kicillof en la mira de las redes, con la mochila de YPF y la sombra de CFK

    Por 

    Diego Corbalán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mientras el Gobierno mantiene el silencio, la Aduana empezó una investigación interna por las valijas de Miami
    • Cuánto cobra una niñera por hora y mes en julio de 2025
    • Turismo Carretera 2000: cuál fue la gran sorpresa del fin de semana en el automovilismo argentino
    • Julián Álvarez y Emilia Ferrero revelaron el sexo de su bebé con un emotivo video

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit