TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión financiera
  • Dólar hoy
  • Balón de Oro
  • Miguel Ángel Russo
  • Retenciones cero a los granos
  • Robo en la casa de Pampita
  • Opinión
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnOpinión

    Qué será de la industria argentina en el 2030

    Esta pregunta es fundamental, pues si no sabemos a dónde ir tampoco sabremos cómo llegar.

    Orlando Ferreres
    Por 

    Orlando Ferreres

    10 de febrero 2017, 13:02hs
    Qué será de la industria argentina en el 2030
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    La Argentina es un país que se industrializó luchando con la tendencia de competitividad de los sectores manufactureros y así se logró establecer un sector industrial que, en general, requirió protección arancelaria para poder sobrevivir.

    Hoy tenemos 12 sectores protegidos o sensibles con niveles de protección que llegan en varios casos al 35 % de arancel de importación para el producto terminado y para los insumos tenemos 0% de dicho arancel. Esto fue peor en el pasado. Hay algunas industrias que funcionan así desde 1955 o aún antes y se mantienen de esta manera hasta ahora. Han pasado 61 años y aún se consideran industrias incipientes.

    Argentina viene decayendo desde hace muchos años pues se hace producir a los sectores manufactureros competitivos y no competitivos todos juntos.

    En muchos países donde hubo protección se extendió por 5 años o lo sumo 10 años, con metas a lograr cada año. El caso de Corea es el más conocido, pero hay varios más. Hoy esos países ya no tienen “política industrial”, ya que lograron sus objetivos que fueron los de competir y exportar alrededor de un 40 % de su producción industrial manufacturera.

    Aquí tenemos sectores industriales que para poder saber qué pasa con el comercio exterior de esa actividad hay que revisar algo más 200 posiciones arancelarias y después de hacerlo se puede concluir que las importaciones menos las exportaciones dan como resultado el mismo nivel de ventas del mercado interno de esos productos.

    Qué será de la industria argentina en el 2030

    Argentina viene decayendo desde hace muchos años pues se hace producir a los sectores manufactureros competitivos y no competitivos todos juntos. Para ello se juzga adecuado que los sectores competitivos paguen un “derecho” de exportación que ahora se está eliminando, excepto para la soja, a la cual se reduce el precio internacional en 30%, en tanto que el petróleo -insumo básico de esta actividad- se le pone un precio sostén un 49 % superior al internacional.

    ¿Hasta cuándo vamos a seguir así? Cuando se tratan estos temas con la idea de mejorar la competitividad, los que defienden el proteccionismo dicen que con esas propuestas “se quieren quedar con un país de veinte millones de personas” lo que es una muletilla muy efectiva, pero que no se demostró nunca porque es falsa

    Mientras tanto, seguimos decayendo relativamente. Para el año 2030 faltan13 años, muy poco tiempo. Si no hacemos nada, nada va a pasar y seguiremos cuesta abajo en relación a los demás. Es tiempo de reaccionar de una manera distinta y contundente.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Opinión

    El presidente Javier Milei apuesta al miedo en la campaña, y cambiar el gabinete después de octubre. (Foto: AFP / Oscar del Pozo).

    Cuando su campaña del miedo se agote, ¿Javier Milei aceptará un gobierno de coalición?

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei, en el acto de campaña en Córdoba. (Foto: REUTERS / Leandro Gómez)

    Milei debe recuperar la confianza de quienes lo llevaron a la presidencia si quiere ganar en octubre

    Por 

    Edgardo Alfano

    El papa León XIV. (Foto: Reuters).

    Homosexualidad, diaconisas y misas en latín: los conservadores y progresistas comienzan a presionar a León XIV

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una joven se hizo pasar por una mujer mayor en Tinder y la respuesta de un chico la dejó en shock
    • Ni lavanda ni margaritas: las 5 plantas que atraen mala suerte, según el Feng Shui
    • La Carcova: hace casi 20 años que 208 familias que viven en condiciones insalubres esperan una casa propia
    • La medida de seguridad que tomó Pampita tras el robo a su casa de Barrio Parque

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit