TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Migrantes: el mundo se está moviendo

    Columnista invitado (*) | En un día “normal”, nos cruzamos con, al menos, 3 o 4 personas migrantes. Llama la atención que si bien la Argentina ha sido siempre un país receptor de migración, hoy el flujo de personas en movimiento crece día a día.

    Diego  Tipping - Cruz Roja Argentina
    Por 

    Diego Tipping - Cruz Roja Argentina

    30 de julio 2019, 11:54hs
    Nos encontramos en un nuevo proceso de corrientes migratorias que vienen de distintas partes del mundo (foto Shutterstock).
    Nos encontramos en un nuevo proceso de corrientes migratorias que vienen de distintas partes del mundo (foto Shutterstock).

    Pensemos en un día cualquiera de nuestra semana. Nos levantamos, tenemos la fortuna de desayunar, de saludar a un ser querido y, en los mejores casos, partir al trabajo o a estudiar. A lo largo de la jornada, tomamos un café, almorzamos, vamos a hacer un trámite, al médico, a la peluquería, quizás pasamos por el gimnasio o por el supermercado. Todo mientras vamos hablando por whatsapp, mirando las redes sociales, leyendo los medios de comunicación en nuestro celular.

    Seguro que en este día “normal”, nos cruzamos con, al menos, 3 o 4 personas migrantes. ¿Ustedes también lo notaron? Sin duda llama la atención que si bien la Argentina ha sido siempre un país receptor de migración, hoy el flujo de personas en movimiento crece día a día.

    El plan de acción “El mundo se está moviendo” se implementa en todo el país (foto Cruz Roja)
    El plan de acción “El mundo se está moviendo” se implementa en todo el país (foto Cruz Roja)

    Es notable cómo ha aumentado la presencia de las personas migrantes en nuestra cotidianeidad, sin embargo, ¿les prestamos atención o solo las vemos? Probablemente, no sepamos cómo están, de qué modo llegaron hasta acá, si están cansados, si están tristes, si tienen dónde vivir. No tenemos mucha idea de cómo es un día “normal” para ellas.

    En la mayoría de los casos, un día “normal” para estas personas puede implicar situaciones de discriminación, xenofobia, explotación laboral y/o sexual. Un día “normal” puede significar extrañar su tierra natal, a sus seres queridos o su comida favorita. Un día “normal” puede incluir no poder conectarse con un familiar, perderse en la ciudad grande y extraña, o no lograr que alguien les alquile un lugar para vivir. Un día “normal” puede no ser nada fácil, sobre todo para una persona recién llegada.

    El flujo de personas en movimiento crece día a día (foto Shutterstock)
    El flujo de personas en movimiento crece día a día (foto Shutterstock)

    A raíz de esta situación, y con el objetivo de contribuir a dar respuesta a las necesidades de las personas migrantes, desde Cruz Roja Argentina desarrollamos un Plan de Acción llamado “El mundo se está moviendo”. El mismo se implementa en todo el país, con foco en los puntos de mayor aglomeración de personas migrantes, que son las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Mendoza, San Rafael, Rosario, Santa Fe y Córdoba, más las dos ciudades fronterizas con mayor tránsito de personas: La Quiaca y Puerto Iguazú.

    En la mayoría de los casos, un día “normal” para una persona migrante puede implicar situaciones de discriminación, xenofobia, explotación laboral y/o sexual.

    ¿Qué hacemos? Trabajamos junto a las personas ofreciendo apoyo y asesoramiento en aspectos clave para su desarrollo diario como el acceso a servicios de salud, asesoramiento ante situaciones de discriminación o violencia de género y/o familiar, inserción comunitaria, acceso a la educación, alojamiento, documentación y restablecimiento de contacto con familiares. Este último es muy importante, ya que estas personas atraviesan grandes dificultades, y pasan mucho tiempo sin poder contactarse con sus seres queridos.

    El plan de acción “El mundo se está moviendo” se implementa en todo el país (foto Cruz Roja)
    El plan de acción “El mundo se está moviendo” se implementa en todo el país (foto Cruz Roja)

    Así como ocurrió en el siglo pasado, actualmente nos encontramos en un nuevo proceso de corrientes migratorias que vienen de distintas partes del mundo. Como ha sido entonces, la migración es una fuerza positiva, un impulso y una oportunidad para el desarrollo de nuestra sociedad. Las habilidades, experiencias, capacidades y la resiliencia de las personas migrantes son una valiosa contribución. No deberían pasar desapercibidas.

    (*) Diego Tipping es presidente de Cruz Roja Argentina.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    columnistas invitados

    Más sobre Opinión

    Carlos Rovira, hombre fuerte en Misiones (Foto Télam)

    Carlos Rovira, la prueba viviente de que la casta va a sobrevivir a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Las enfermeras cumplen un rol clave en el sistema de salud.

    La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial

    Por 

    Victoria Brunelli

    Milei pagó por dos votos misioneros 16.000 millones, y van a salirle aún más caros. (Foto: Reuters / Pilar Olivares)

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta
    • La respuesta del PRO a Milei por calificarlo de “amarillos fracasados” en el cierre de campaña de LLA
    • ¿Qué pasa si como un huevo todos los días?
    • La historia desconocida del argentino que se volvió viral por hacer jueguitos a la gorra en Praga

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit