TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Mejor una negociación que un default destructivo para todos y todas

    El investigador de Harvard, Pierpaolo Barbieri, analiza las tres opciones que tiene Argentina luego del revés de la Corte Suprema de Estados Unidos por los fondos buitre. Especial para TN.com.ar.

    16 de junio 2014, 17:57hs
    Mejor una negociación que un default destructivo para todos y todas

    Por Pierpaolo Barbieri*

    Con apenas 21 palabras, la Corte Suprema de los Estados Unidos destruyó la estrategia legal del gobierno de Cristina Kirchner. Ni una respuesta positiva, ni siquiera un guiño de la Corte - que tanto lobby había demandado para el gobierno y también, a último momento, para la oposición - pidiendo la opinión del Procurador General estadounidense (Solicitor General). Con lo cual fueron malas noticias y, además, apuradas.

    Así saltó el riesgo país y cayeron todos los activos del país, en Buenos Aires y en el resto del mundo. Ahora, mientras los holdouts se apuran a intentar ejecutar la sentencia de primera instancia que ni la Cámara ni la Corte quiso rever, a Argentina no le quedan muchas opciones.

    Efectivamente existen ahora tres opciones:

    1) Pagarle a los holdouts la sentencia firme (USD 1300 millones) y sentarse a negociar el resto, bajo el auspicio del Juez Thomas Griesa (de la primera instancia en Nueva York).

    2) Intentar un cambio de jurisdicción para los bonos reestructurados para seguir evitando pagarle a los holdouts.

    3) Abordar un default global, de los bonos de los holdouts así como los reestructurados, básicamente volviendo al nadir del 2002.

    Si queremos una Argentina que sea parte del mundo mediante un fin de ciclo ordenado y positivo, la tercera opción debe descartarse. Si la Presidenta recibe buenos consejos, ese debe ser su mensaje. La alternativa no es sólo el fin absoluto de cualquier sueño de una "década ganada," sino el literal regreso al pasado de profunda crisis.

    Quizá alguno se anime a hablar bien del aislamiento (si todavía se puede), pero es necesario recordar que eso terminaría cualquier posibilidad de inversión necesaria para desarrollar el potencial energético, productivo e industrial del país. Un default nos regresaría al caos financiero y, con eso, el dolor de volver a empezar, solos y lejos del mundo. Qué lejos quedaron esos momentos vergonzosos de legisladores aplaudiendo la quiebra del país en 2001.

    Que nadie se confunda: un nuevo default querrá decir más recesión, más pobreza, más inflación, y más crisis.

    La segunda opción parece atractiva desde un plano emocional, pero tanto juristas como economistas dudan que se pueda logar. Por ende, es un fantasma: el default es default si es técnico o no. Esto quiere decir, necesariamente, que un pago parcial nos dejaría aislados, así como también en desacato con las cortes de Estados Unidos.

    Uno puede estar de acuerdo o no con el veredicto, pero dado que nuestra deuda fue colocada en los Estados Unidos, no nos podemos escapar de la responsabilidad de responder a esas cortes - y a esos veredictos.

    Finalmente, la primera opción no es ni ideal ni fácil, pero es lo sensato tanto para el gobierno como para el futuro del país. El juez dejó abierta la posibilidad de una negociación que satisfaga a los holdouts sin quebrar al Estado; hay que trabajar para lograrlo. Pero se requiere una posición argentina más conciliadora y abierta, tal como se logró con Repsol y con el Club de París, con los que este gobierno logró un buen resultado negociando.

    Ser estadista requiere entender que hay momentos cuando la ofensiva a pesar de todo y a costa de todo no es heroica, sino destructiva. Este es uno de esos momentos. Una negociación necesaria que llega tarde, pero mejor ahora que nunca: mejor negociación que un default destructivo para todos y todas.

     

    *Pierpaolo Barbieri es investigador en la cátedra Ernest May Fellow de la Escuela Kennedy de Gobierno de Harvard.

    Las más leídas de Opinión

    1

    La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial

    Por 

    Victoria Brunelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Opinión

    Las enfermeras cumplen un rol clave en el sistema de salud.

    La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial

    Por 

    Victoria Brunelli

    Milei pagó por dos votos misioneros 16.000 millones, y van a salirle aún más caros. (Foto: Reuters / Pilar Olivares)

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei durante un acto de campaña (REUTERS/Matias Baglietto).

    Expertos en comunicación advierten que los ataques a periodistas están afectando la imagen de Milei

    Por 

    Diego Dillenberger

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River golea a Barracas Central y queda a un paso de la clasificación a los cuartos de final del Torneo Apertur
    • Javier Milei y Mirtha Legrand, los invitados de honor de Roberto Piazza para celebrar sus 50 años en la moda
    • El mensaje de Oriente Petrolero ante las versiones de que Ricardo Centurión había chocado con su auto
    • Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h para este martes 13 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit