TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Las peligrosas obsesiones del kirchnerismo

    OPINIÓN | El asesinato del exsecretario de Cristina Kirchner generó reacciones de todo el arco político. Acusaciones entre la oposición y el oficialismo.

    Nelson Castro
    Por 

    Nelson Castro

    05 de julio 2020, 11:13hs
    Video Placeholder
    change description

    El crimen de Fabián Gutiérrez, exsecretario de la vicepresidenta Cristina Kirchner y uno de los testigos clave en la causa de los cuadernos, generó todo tipo de especulaciones, acusaciones y cruces entre la oposición y el oficialismo. Y volvió a poner al kircherismo en el centro de la opinión pública.

    Tras el hallazgo del cuerpo de Gutiérrez, un comunicado de Juntos por el Cambio encendió la polémica al calificar el hecho como "un crimen de la mayor gravedad institucional", y recordar la declaración del exsecretario como testigo de los circuitos de corrupción del kicrhnerismo. Mientras que, desde el Gobierno repudiaron el escrito y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, expresó que “la sola idea de que el Gobierno tiene responsabilidad en semejante suceso, es definitivamente repulsiva".

    // Cruces y acusaciones de todo el arco político por el crimen de Fabián Gutiérrez

    El periodista Nelson Castro, en su programa El Corresponsal, realizó un análisis de lo acontecido, dio detalles del vínculo de Gutiérrez con la familia Kirchner, y explicó porqué su asesinato remite a una asociación política inmediata. Al mismo tiempo, señaló que el kirchnerismo avanza con sus obsesiones y gana cada vez más poderío en la gestión de Alberto Fernández.

    Fabián Gutiérrez era un testigo arrepentido clave en la causa de los cuadernos. Dijo que vio llevar bolsos en los aviones que iban a El Calafate, y que cuando llegaban Néstor Kirchner los recibía y disponía de ellos.

    También, realizó una descripción de la psicología de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner. Contó que a Néstor le gustaba golpear a sus empleados, y que incluso, a veces, los hacía sangrar. Respecto a Cristina dijo que la llamaban ‘la loca, la yegua’, y otros términos que no se animó a pronunciar por la cuestión de género. Estas declaraciones, nos dan la pauta de la importancia de este personaje en la causa de los cuadernos.

    Dentro del Gobierno, el krchnerismo va a avanzando con sus obsesiones. Una de ellas, somos los periodistas y sobre eso esta semana hubo hechos inquietantes, como ya viene sucediendo. Lo más fuerte fue la amenaza de prisión sobre algunos colegas, como Luis Majul o Lanata, que también ha sido mencionado. El claro objetivo es ir hacia la realización de la obsesión: perseguir a periodistas y meterlos presos.

    La causa de espionaje por el macrismo, que debe investigarse porque los hechos ocurrieron, tiene como elemento colateral la posibilidad de meter presos a periodistas y el kirchnerismo está dispuesto a aprovecharlo. De concretarse, sería una barbarie para el concepto democrático de la Argentina.

    Quieren aprovechar este momento de pandemia, donde la gente está sensible y angustiada, con su atención puesta en otra cosa, para avanzar y concretar sus obsesiones. Ya lo intentó con el tema de la liberación de los presos, también con Vicentin, y ahora van por los periodistas. Estas son las obsesiones del kirchnerismo y representa un grave cargo para el presidente de la República.

    Alberto Fernández debe tener noción de lo que representa esto para su gestión y para el total de la sociedad. Es muy notable cómo el avance del kirchnerismo está minando su autoridad.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Carlos Rovira, la prueba viviente de que la casta va a sobrevivir a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    kirchenerismoSanta Cruz

    Más sobre Opinión

    Carlos Rovira, hombre fuerte en Misiones (Foto Télam)

    Carlos Rovira, la prueba viviente de que la casta va a sobrevivir a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Las enfermeras cumplen un rol clave en el sistema de salud.

    La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial

    Por 

    Victoria Brunelli

    Milei pagó por dos votos misioneros 16.000 millones, y van a salirle aún más caros. (Foto: Reuters / Pilar Olivares)

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jugó en River en la B, se retiró y ahora es dueño de un geriátrico
    • El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir
    • Cuánto saldría la PlayStation 5 con la baja de impuestos a las importaciones
    • Samsung presentó su smartphone ultra delgado: así es el Galaxy S25 Edge

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit