TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Las crisis se repiten y el que sufre es el corazón

    Columnista invitado (*) | Cada vez que hay una crisis económica, los argentinos sufrimos. El recuerdo del 2001, el estrés que estas situaciones generan y la imposibilidad de poder revertirlas, impactan en nuestra salud.

    Jorge Tartaglione - FCA
    Por 

    Jorge Tartaglione - FCA

    09 de abril 2019, 15:53hs
    Las crisis se repiten y el que sufre es el corazón
    Escuchar nota
    Compartir

    Seguir tirando más de la cuerda puede dejarnos en el camino. De estas situaciones, ya sabemos los argentinos y lamentablemente las tenemos bien presentes cada vez que ocurre una situación de incertidumbre económica y social. Estamos atravesando una difícil realidad que impacta directamente en nuestra calidad de vida.

    Tiempos de crisis

    Los cardiólogos sabemos lo que pasa cuando se conjugan todos estos factores. Tenemos la experiencia del 2001, cuando se triplicó la cantidad de infartos y nuestros pacientes se complicaban mucho más.

    Las crisis se repiten y el que sufre es el corazón

    Estudios científicos realizados en Argentina comprobaron el impacto que tienen las crisis económicas sobre la salud. De hecho, permitieron establecer un vínculo entre el estrés psicosocial y un mayor riesgo de enfermar. En particular, las investigaciones constataron un aumento de la morbimortalidad por causas cardiovasculares en períodos de incertidumbre financiera.

    Las crisis económicas son un claro factor de riesgo cardíaco.

    Una investigación encabezada por el médico Enrique Gurfinkel (1957-2011) comparó el número de muertes e internaciones que hubo en el período abril de 1999 - diciembre de 2001, con las registradas entre enero de 2003 y septiembre de 2004, y demostró el vínculo entre la crisis económica y la evolución de los pacientes cardíacos en hospitales argentinos.

    Los resultados fueron contundentes: los pacientes que se internaban por problemas cardíacos se complicaron mucho más y aumentó la mortalidad durante el período de crisis en comparación con los años posteriores que se utilizaron como control.

    Las crisis se repiten y el que sufre es el corazón

    Por su parte, una publicación de la cardióloga argentina María Inés Sosa Liprandi refuerza estos datos. La especialista comparó la tasa de mortalidad cardiovascular en la Argentina entre 1995 y 2005 con los cambios en las tendencias del producto bruto interno (PBI), como indicador económico de la crisis financiera.

    Durante esos diez años de estudio, gracias a las medidas de prevención y nuevos tratamientos, el país logró bajar la mortalidad cardiovascular, pero desaceleró el descenso y cambió la tendencia cuando el país fue afectado por dos crisis económicas, la del sudeste asiático y la caída de la convertibilidad. Los cambios de tendencia coinciden con 1998 y 2002.

    Ya no quedan dudas de la relación que existe entre estrés agudo y crónico con la situación que atraviesa el país y, particularmente, entre los períodos de crisis y los infartos. Estamos en condiciones de afirmar que las crisis económicas son un claro factor de riesgo cardíaco. Es fundamental una rápida intervención y que el Estado actúe de manera preventiva para evitar un triste desenlace.

    (*) El doctor Jorge Tartaglione (mn 67502) es presidente de la Fundación Cardiológica Argentina.

    Las más leídas de Opinión

    1

    La pelea en el seno del triángulo de hierro estalla en el peor momento de Milei con la opinión pública

    Por 

    Diego Dillenberger

    2

    Los papas de la Edad Contemporánea

    Por 

    Eduardo Lazzari

    3

    Pese a las tensiones políticas y económicas, el humor de los argentinos resiste en las redes

    Por 

    Diego Corbalán

    4

    Axel Kicillof marcha a su perdición: ¿por no ser un hijo fiel de Cristina Kirchner o por ser un clon?

    Por 

    Marcos Novaro

    5

    El mito de que el Estado financia a la Iglesia católica lleva a muchos fieles a no aportar a su sostenimiento

    Por 

    Sergio Rubin

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ataque cardiaco

    Más sobre Opinión

    Kicillof marcha a su perdición: ¿por no ser un hijo fiel de Cristina o por ser un  clon demasiado perfecto?. (Foto: Reuters / Tomás Cuesta)

    Axel Kicillof marcha a su perdición: ¿por no ser un hijo fiel de Cristina Kirchner o por ser un clon?

    Por 

    Marcos Novaro

    Muchos católicos, y argentinos en general, siguen creyendo que ella se financia con el dinero estatal. (Foto: Leandro Heredia/TN).

    El mito de que el Estado financia a la Iglesia católica lleva a muchos fieles a no aportar a su sostenimiento

    Por 

    Sergio Rubin

    Con la llegada de Milei al poder, la conversación pública comenzó a reconfigurarse (Foto: AFP/Oscar del Pozo).

    Pese a las tensiones políticas y económicas, el humor de los argentinos resiste en las redes

    Por 

    Diego Corbalán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Día del Perro Callejero: por qué se celebra hoy 27 de julio en la Argentina
    • El mejor truco para saber qué sandía elegir en el supermercado a simple vista
    • Tras su pelea con Susana Giménez, Graciela Alfano bailó en bikini desde un yate: “A los enemigos ni cabida”
    • Alpine le dedicó un posteo con una frase contundente a Franco Colapinto tras terminar 19° en el GP de Bélgica

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit