TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    ¿Golpe de estado? No, golpe de agenda

    OPINIÓN. El golpe ya ocurrió. No fue (ni será) un “golpe de estado” como vaticinó en su “flash psicótico” Duhalde, ni un “golpe de palacio” donde fuerzas disidentes internas desplazarían al presidente.

    Diego  Sehinkman
    Por 

    Diego Sehinkman

    02 de septiembre 2020, 18:05hs
    Moby Dick, la ballena blanca de Herman Melville
    Moby Dick, la ballena blanca de Herman Melville
    Escuchar nota
    Compartir

    Acá hubo otro golpe, un golpe de agenda. Ahora la agenda gubernamental está, definitivamente, en manos de Cristina. Si el presidente tenía otra y la resignó, o si piensa diferente a su vice, o si quiere independizarse o someterse, si se ve acorralado o se siente a gusto, son preguntas que no tienen valor ahora. ¿Por qué? Porque nadie lo sabe. ¿Qué desea realmente la persona que nos gobierna y qué haría si Cristina no estuviera detrás suyo? La respuesta puede ser conductista: dado que no conocemos el contenido de la caja negra, guiémonos por las conductas que produce, es decir, por lo observable. Y lo observable es que la película que estamos viendo no se llama Alberto 1 sino kirchnerismo 4.

    ¿Cómo lo sabemos?

    En política, hay dos grandes operaciones matemáticas: sumar o dividir. Alberto Fernández fue elegido como el que venía a hacer lo primero, dado que la segunda operación, la de dividir, había mostrado agotamiento de resultados: desde 2011, la Argentina no crece. Cada lector desde lo ideológico puede pensar lo que le plazca, pero los datos económicos muestran que esa agenda “agonal” postró al país.

    ¿Y qué va quedando claro? Que Alberto, que venía a “unir a los argentinos”, ahora está dividiendo. ¿Quiere realmente hacerlo? ¿No quiere pero se lo imponen? Conductismo bíblico: por los frutos lo conoceréis. Y los frutos son que en la misma semana reeditó el conflicto unitarios y federales al volver a criticar a la ciudad de Buenos Aires por “opulenta” y poco solidaria, según insinuaron sus palabras. Y fustigó a la oposición que no quiere hacer una reforma de uno de los tres poderes del estado por Zoom.

    ¿Golpe de estado? No, golpe de agenda

    “Confíen”, dijo el presidente en el día de la industria. Pero pocos días antes, en los 15 minutos finales de la sesión del Senado por la reforma judicial, se crearon 361 cargos nuevos de jueces, fiscales y defensores y en el interior hubo un festival de nuevas cámaras federales y juzgados para que los gobernadores se sientan comprometidos a incidir en sus diputados cuando se intente sancionar la ley.

    ¿Costo estimado de la reforma en tiempos de pandemia? 10 mil millones de pesos, el triple de lo que planeaba el proyecto original. ¿Es la prioridad? En diciembre, el 63 por ciento de los niños argentinos serán pobres, anticipó Unicef. “Confíen”, dijo el presidente, pero es difícil hacerlo cuando la historia demuestra que todo en el kirchnerismo resulta ser un caballo de Troya de cuya panza bajan infinidad de puestos en el estado, gran parte de ellos de fuerte militancia. Con honrosas excepciones, cada vez que se dijo “democratización”, “ampliación” o “diversificación”, en realidad fue colonización.

    La película que estamos viendo no se llama Alberto 1 sino kirchnerismo 4.

    Hay dos agendas, la que impone Cristina y la agenda de las necesidades reales de un país a que camina hacia el 50 por ciento de pobreza. Entre esas dos agendas, se va abriendo una distancia, un hueco. ¿Qué anida en ese espacio que crece? El malestar social y la sensación de ajenidad con la clase política que un sector de la población empieza a sentir.

    A diferencia del escenario 2008-2015, cuando el kirchnerismo reinó en un país donde las tensiones ideológicas de sectores distintos estaban canalizados en los dos grandes espacios, en 2020 hay cada vez más gente desilusionada y con un sesgo antipolítico. Por fortuna, es aún minoritario, pero creciente.

    Dicho de otra manera: hoy los postulados de Laclau y su esposa Chantal Mouffe sobre la política “agonal” y el conflicto como insumo necesario de la democracia al que no hay que temerle, podrían estar quedando viejos. Ya no estamos en esa Argentina donde todos estaban representados. ¿Cuál es el problema? Que el kirchnerismo no parece registrar el nuevo problema.

    Estamos dentro de la novela Moby Dick, de Melville. Obsesionada en su ballena blanca –la Justicia o los medios-, Cristina va parada sobre el bote, arpón en mano, enceguecida de furia. Y sin ver que el mar se está picando.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Con Cristina presa, el kirchnerismo eligió el camino de la violencia y busca sembrar el caos en las calles

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    El fallo por la estatización de YPF llega con la aprobación del gobierno en baja: ¿podría ayudarlo?

    Por 

    Diego Dillenberger

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    las notas de Diego SehinkmanAlberto Fernández

    Más sobre Opinión

    Paulo VI, el papa peregrino. (Foto: gentileza Eduardo Lazzari)

    Los papas de la Edad Contemporánea

    Por 

    Eduardo Lazzari

    El fallo por YPF cayó en pleno año electoral (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    El fallo por la estatización de YPF llega con la aprobación del gobierno en baja: ¿podría ayudarlo?

    Por 

    Diego Dillenberger

    Con Cristina presa, el kirchnerismo eligió el camino de la violencia y busca sembrar el caos en las calles. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves)

    Con Cristina presa, el kirchnerismo eligió el camino de la violencia y busca sembrar el caos en las calles

    Por 

    Jonatan Viale

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto corre la última práctica antes de la clasificación del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Dramáticas inundaciones en Texas: hay al menos 24 muertos y más de 20 nenas desaparecidas
    • La frase de Melody Luz que dejó muy mal parado a Alex Caniggia por su desempeño en la cama
    • De espaldas a la cámara, Romina Malaspina se lució con un conjunto de lencería de encaje total black

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit