TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    El peronismo manda en La Pampa

    El PJ ganó en las elecciones provinciales por novena vez consecutiva. Recuperó la intendencia de la capital provincial y colocó a la primera mujer en la jefatura comunal de General Pico.

    Sergio Berensztein
    Por 

    Sergio Berensztein

    20 de mayo 2019, 11:52hs
    Sergio Zilioto, al emitir su voto (foto redes sociales)
    Sergio Zilioto, al emitir su voto (foto redes sociales)

    Este domingo fue elegido gobernador Sergio Ziliotto, el postulante del Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA), con el 52% de los votos, superando holgadamente, con más de 20 puntos de diferencia, a su principal oponente, el candidato radical por Cambiemos, Daniel Kroneberger. El peronismo, que gobierna La Pampa desde la llegada de la democracia en 1983, extiende así por 4 años más su hegemonía en la provincia.

    Además, también recuperó la intendencia de la capital, la ciudad de Santa Rosa, donde el camporista Luciano Di Nápoli, resultó electo con el 52% (que expresa que no hubo corte de boleta), terminando con los sueños de reelección por parte del actual intendente, el radical Leandro Altolaguirre, quien obtuvo el 27% de los sufragios.

    En General Pico, la segunda ciudad importante de La Pampa, Fernanda Alonso, actual ministra de Desarrollo Social y candidata del FREJUPA, mantuvo el color político y se convirtió en la primera mujer que ocupa el cargo de intendente en esa ciudad, al imponerse con casi el 50% por sobre el diputado nacional del PRO, Martín Maquieyra, quien obtuviera el 31%.

    Una vez más la #democracia y la #unidad consolidan al peronismo en la provincia ¡Gracias #LaPampa por volver a confiar! pic.twitter.com/mJQH3H9NSV

    — Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) May 20, 2019

    Con estos resultados, La Pampa se convierte no sólo en la provincia que inauguró el calendario electoral el 17 de febrero, sino, también, la serie de derrotas por parte del gobierno de Cambiemos, cuando se realizaron las PASO donde el precandidato Kroneberger venciera por más de 40 puntos porcentuales a Carlos Mac Allister, el elegido de la Casa Rosada. Se trata de la novena elección consecutiva, entre internas y generales, donde la coalición de gobierno nacional no logra obtener una victoria.

    Las lecciones que nos deja La Pampa

    Fortaleza de los incumbentes: los partidos que están en el gobierno encabezan las preferencias de los votantes y revalidan sus títulos. En este caso, nos encontramos con uno de los pocos distritos donde el gobernador actual no va por la reelección. Efectivamente, por serios problemas de salud, el gobernador Carlos Verna dio un paso al costado, pero se aseguró la continuidad de su proyecto al ungir al diputado nacional y su vocero en el Congreso de la Nación, Sergio Ziliotto, como su sucesor.

    Con esta elección, el peronismo se encuentra al frente del Poder Ejecutivo provincial por novena vez consecutiva. Además, de acuerdo con las elecciones que tuvimos hasta ahora, la política en Argentina sigue siendo protagonizada por los partidos tradicionales como el peronismo, con muchísimo peso en el interior del país, o los partidos provinciales que se encuentran gobernando, que también tienen oportunidad de hacer buenas elecciones.

    El presidente @mauriciomacri me llamó esta mañana para felicitarme por el contundente triunfo del peronismo en #LaPampa. Valoro su gesto en el marco de una sana convivencia política.

    — Sergio Ziliotto (@ZiliottoSergio) May 20, 2019

    Unidad del peronismo: así como lo hiciera en las provincias de San Juan, Entre Ríos y recientemente, en Córdoba, cuando se presenta un candidato de consenso, resulta altamente competitivo. La Pampa había logrado sin mayores sobresaltos la tan anhelada unidad del peronismo al aglutinar los diversos sectores que lo componen en el FREJUPA, los más moderados y los sectores más ligados al kirchnerismo, que le permitió saltearse las PASO, al menos a nivel de gobernador.

    Con el contundente triunfo de hoy, “marcamos un norte en el país” y “la idea es que se replique a nivel nacional lo que fue La Pampa: que se arme un frente que agrupe a todos los que nos están de acuerdo con el modelo neoconservador del Gobierno nacional" según expresó el gobernador Carlos Verna. Y agregó: "En ese frente, deberían estar todos los peronistas".

    Futuro del radicalismo dentro de Cambiemos: Fue el fracaso de la estrategia ambigua del candidato radical, Daniel Kroneberger, que por un lado intentó convencer a los pampeanos de que se trataba de una campaña a nivel provincial, con el objetivo de desligarse del gobierno de Mauricio Macri, claramente en baja debido a la gravedad de la crisis económica, y por el otro, insistió en que no se consideraba el candidato del gobierno de Cambiemos, cuando llevaba su sello y aunque se había presentado en la interna de la coalición, cuando venció al candidato del PRO, Mac Allister.

    Ante esta nueva derrota, sumada a la pérdida de las intendencias de las ciudades de Santa Rosa y de Córdoba, ¿la Unión Cívica Radical, seguirá ratificando su pertenencia a la alianza Cambiemos o se lo replanteará seriamente en la convención que se celebrará el 27 de mayo en Buenos Aires?

    Las más leídas de Opinión

    1

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    2

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    3

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    4

    Cómo liderar sin dejar la vida en pausa

    Por 

    Natalia De Vita

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2019elecciones la pampa

    Más sobre Opinión

    El papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro. (Foto: Reuters/Yara Nardi).

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    LLA espera poder vencer las resistencias del sistema político porteño. (Foto: AP/Rodrigo Abd)

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei, Cristina Kirchner y Mauricio Macri, viven su duelo en las redes. (Foto: Presidencia / Cristina Kirchner de Instagram).

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Natalie Pérez mostró un look vintage lleno de recuerdos: “Me cuesta desprenderme de la ropa”
    • Brutal robo en Castelar: entraron a robar cuando dormía y la quemaron con una plancha porque no tenía plata
    • Oriana Sabatini se fotografió frente al espejo en corpiño deportivo, parachute pants y cap
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit