TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    El kirchnerismo no fue magia, casi fue mafia

    Por Alfredo Leuco | Hay expectativa en la Justicia y en la política por un nuevo llamado a indagatoria de Cristina Kirchner. Los testimonios que complican a Aníbal Fernández y lo vinculan con el narcotráfico y la efedrina.

    Alfredo Leuco
    Por 

    Alfredo Leuco

    06 de septiembre 2016, 23:41hs
    Video Placeholder

    Para mí, que soy una persona que no pertenezco al mundo de la Justicia, es realmente impactante leer la rigurosidad y el detalle de la presentación que hicieron los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques. En su momento le habían pedido a Julián Ercolini que llamara a declaración indagatoria a Cristina Kirchner. El juez les contestó que necesitaba más pruebas para convocarla.

    Pollicita y Mahiques hicieron un trabajo minucioso  para describir el plan sistemático ejecutado para saquear al Estado y a la Argentina. En este segundo pedido de indagatoria le aportaron al magistrado 227 pruebas. Seis carpetas, tres anexos, dos cajas de documentos, tres biblioratos y un CD. También pidieron la inhibición de bienes de la expresidenta, Lázaro Báez, Julio De Vido y José López.

    Cuando un juez como Ercolini hace una convocatoria y llama a declaración indagatoria a alguien es porque ya tiene firmado y decidido el procesamiento. Esto genera expectativa tanto en la Justicia como en la política. Expectativa por lo que representaría el segundo procesamiento de la expresidenta de la Nación.

    En su presentación, los fiscales definen cuál fue el mecanismo para saquear el Estado. Entre los ejemplos que presentaron señalan que el 80 por ciento de la obra pública de Santa Cruz se la adjudicaron a Báez. Adjudicaciones que totalizan 16 mil millones de pesos.

    Este segundo pedido de indagatoria a Cristina Kirchner representa la demanda de la ciudadanía: qué se termine de dar vueltas sobre las mismas cuestiones y que se resuelva. La propia Cámara Federal ya señaló que no es necesario investigar todos los casos. El tribunal dice que basta con ir a fondo y probar en forma rigurosa algunas causas testigo. Pollicita y Mahiques presentaron 13 casos testigo.

    Sólo los 16 mil pesos en Santa Cruz explican la fortuna incalculable que tiene Báez y de qué manera se le adjudicaban las obras. Báez ha sido el principal socio comercial de los Kirchner, el testaferro, el cómplice o el empleado, como señalan algunos exfuncionarios. Así se explica que sea uno de los terratenientes más importantes de la Patagonia.

    Tan grande es la fortuna de Báez que no sabe qué cantidad de dinero tiene. Hay estancias, decoradas con lujo asiático, que ni siquiera fueron habitadas. Por eso Gendarmería pide que esas propiedades pasen a manos de la fuerza y el ministro de Defensa, Julio César Martínez, pide que las maquinarias y las retroexcavadoras  pasen al Ejército para que puedan servir al pueblo argentino y, sobre todo, a los inundados.

    El Banco Nación le ha otorgado a Báez créditos blandos e irregulares , sin cumplir ninguna de las normas necesarias. Por eso, la Justicia, tras un pedido de la diputada Stolbizer, está citando al extitular de esa entidad, Juan Carlos Fábrega, y a su sucesor, el camporista e íntimo amigo de Máximo Kirchner,  Juan Ignacio Forlón.

    Está probado como se adjudicaba la obra pública al empleado, al amigo, al testaferro. Pero también está probado cómo volvía ese dinero: alquileres monumentales, con precios totalmente fuera del mercado, por habitaciones que no se ocupaban. En Los Sauces había dos inquilinos: Báez y Cristóbal López, recientemente citado a indagatoria.

    Cada día le queda menos espacio a Cristina Kirchner para continuar con su relato de perseguida política y para que tenga que dar las explicaciones ante la Justicia de una vez por todas.

    El otro tema es el del narcotráfico y Aníbal Domingo Fernández. Hay siete testimonios distintos que lo responsabilizan a él de haber sido el que abrió la puerta para el ingreso furibundo y letal del narcotráfico a la Argentina.

    Aníbal se defiende intentando culpar al Grupo Clarín que supuestamente protege al gobierno de Mauricio Macri atacándolo a él. Pero las últimas declaraciones no son de ningún opositor ni de alguien lejano, sino de un exfuncionario e íntimo amigo de Néstor Kirchner. José Ramón Granero sostiene que Aníbal Fernández siempre tuvo la gran preocupación de no querer controlar los precursores químicos, los elementos necesarios para fabricar las drogas sintéticas.

    Están probadas las cartas que Aníbal Fernández le mandaba a los legisladores para que no se aprobara la ley correspondiente. Una vez sancionaba, el exfuncionario reclamaba el veto total de esa norma que regulaba el ingreso  de los precursores químicos a la Argentina. Nunca se reglamentó la ley, hasta hoy hay un vacío legal y ese tema está sin resolver.

    Parece que los planetas se han alineado detrás de Aníbal Fernández. El propio Granero celebró que Aníbal Fernández haya perdido la provincia de Buenos Aires frente a María Eugenia Vidal. Pero no fue sólo Granero el que habló.

    Mario Segovia, el rey de la efedrina, dijo que fue Aníbal Fernández quien le facilitó el trámite para que pueda ser portador de armas. Ibar Esteban Pérez Corradi, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, lo señaló como 'La Morsa'. Martín Lanatta dijo que era el jefe de la mafia, que Aníbal Fernández s el verdadero responsable del triple crimen y que es el hombre más rico de la provincia de Buenos Aires. Elisa Carrió también lo viene señalando hace mucho tiempo. Felipe Solá, en la campaña electoral, responsabilizó a Aníbal Fernández por la falta de trabajo del kirchnerismo en el control del ingreso del  narcotráfico, algo que también marcaba en forma solapada Julián Domínguez, su rival en las PASO. Hasta hombres muy cercanos al Papa Francisco mostraban su preocupación si Aníbal Fernández llegaba a ser gobernador de la provincia de Buenos Aires.

    Aníbal Fernández ya tiene dos procesamientos: uno en la causa Fútbol para Todos y otro por el plan Qunita, un robo escandaloso con una licitación que no se hizo y con una estafa a mujeres embarazadas y bebés con materiales de mala calidad. Ese robo sea, quizás, el que los define. Se llenan la boca diciendo que son 'nacionales y populares'  y no les tiembla la mano en meterle la mano en el bolsillo, precisamente a los que más lo necesitan.

    Esto no fue magia. Casi seguramente fue mafia. Por ahí pasa la nueva línea divisoria de la Argentina política, de la Argentina democrática. La democracia es una casa donde todos debemos vivir y todos debemos colaborar. Hay sólo dos sectores que están fuera de la democracia. Los corruptos y los golpistas. ¿Es demasiado tarde para lágrimas? Todavía no Quedan muchas cosas por hacer en la Argentina para que esa línea divisoria deje del lado del sol, del lado de la libertad, de la honradez a la inmensa mayoría de la población argentina. Nunca es triste la verdad. Lo que no tiene es remedio.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición
    • Apple anunció la fecha de lanzamiento del iOS19: estas serán las mejoras que tendrá el nuevo sistema operativo
    • Victoria Vanucci admitió que le ofrecieron el puesto de Wanda para conducir la próxima edición de MasterChef
    • El viaje de Milei a Roma abre la puerta a una visita histórica del papa León XIV a la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit