TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    El FMI, el dólar y la naturaleza del “Opo sapiens”

    La clase dirigente opositora es la única especie capaz de destruirse a sí misma con tal de comerse al oficialismo de turno.  

    Franco  Mercuriali
    Por 

    Franco Mercuriali

    13 de mayo 2018, 08:56hs
    El FMI, el dólar y la naturaleza del “Opo sapiens”
    El FMI, el dólar y la naturaleza del “Opo sapiens”
    Escuchar nota
    Compartir

    Ya no está tan claro que Cambiemos sea invencible en las próximas elecciones. El humor social cambió. La oposición que buscaba candidato para el 2023 siente que aumentaron sus chances para el 2019.

    El Frente Renovador de Sergio Massa junto al peronismo no K presentarán a mediados de esta semana propuestas económicas al Gobierno y a la sociedad. Estas girarán entorno al impacto que tendrá la devaluación en los precios y las tarifas. Tienen cálculos de un dólar a $ 25 que terminará afectando los valores de la canasta básica.

    // Dólar | Vencen $ 674.000 millones en Lebacs, en la parada más difícil para el Banco Central

    Massa mantuvo conversaciones con Roberto Lavagna y Miguel Ángel Pichetto en estos días para realizar esta presentación.

    El kirchnerismo no aguantó ni cinco minutos. Mostró los dientes esta misma semana. Criticó el acuerdo con el FMI y pidió que lo que se firme sea autorizado por una comisión bicameral del Congreso.

    Cristina Kirchner, en silencio, recibió el consejo de no hablar. Con el manejo del Gobierno en esta crisis le alcanza para mejorar su imagen.

    Los gobernadores peronistas, en cambio, juegan otro partido. No pueden agitar con el helicóptero. Tienen que gestionar y saben que estas crisis también los golpea a ellos. Tendrán que ajustar como el Gobierno nacional y frenar obras. Esas no son buenas noticias para muchos de ellos que buscan la reelección el año próximo o una precandidatura a la presidencia.

    Ellos saben que viajan en el mismo barco que el Gobierno nacional. Esta crisis que debilita al Gobierno central podría hundirlos a ellos también. Por las dudas que todo salga mal, ellos lo aclararon después de la reunión con el presidente: “Nosotros no cogobernamos”.

    El panorama quedó más claro después de las reuniones de esta semana: el Presidente consiguió apoyo de sus aliados políticos de Cambiemos el lunes pasado, de los gobernadores peronistas dialoguistas, el miércoles y de los empresarios el viernes. Punto. No hay más.

    // El regreso del FMI y la economía que viene

    El resto está celebrando la caída en la imagen de los candidatos más importantes de Cambiemos para 2019: Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta. Por eso Durán Barba insiste en que ninguno de ellos hable en medio de esta crisis.

    Por ahora, está descartado el diálogo con los sindicalistas y el resto de la oposición. No están previstas nuevas reuniones buscando apoyo. El Gobierno cree que allí no encontrará más que zancadillas.

    Lejos, quedó aquella idea de concertar políticas públicas de largo plazo. Donde oficialismo y oposición se ponen de acuerdo en el rumbo y se sostiene más allá de quien gane las elecciones.

    El “Opo sapiens” lo intenta, lucha una y otra vez para mantener ese rumbo. Pero descubre al fin y al cabo que lo natural es ganar la próxima elección.

    Lo mismo que supo la rana cuando ayudó al escorpión a cruzar el río en la fábula de Esopo. "¿Cómo has podido hacer algo así? Ahora moriremos los dos", dijo la rana al ser picada por el escorpión a pesar de la promesa de que no le haría ningún daño. Ante lo que el escorpión respondió: "No he tenido elección, es mi naturaleza".

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    las notas de Franco Mercuriali

    Más sobre Opinión

    La historia del párroco de Gaza y otros sacerdotes y monjas argentinos que enfrentan las bombas en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    Este año, los argentinos vuelven a las urnas nacionales en octubre. Foto NA

    Elecciones 2025: el mileísmo y el kirchnerismo se sacan chispas en las redes

    Por 

    Diego Corbalán

    Los cierres de listas fueron un festival de tironeos, amenazas de ruptura, rupturas concretas y acuerdos de último momento agarrados con alfileres. (Foto: X / @HCDiputadosBA).

    Hay estabilización económica, pero no política: el desorden partidario continúa

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña se quebró al recordar las últimas palabras que le dijo su papá antes de morir
    • Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales
    • Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia
    • Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit