TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    El árbol que cae en Instagram

    Nos retratamos para mostrarnos y para... ¿no ser olvidados? Nuestra versión de los hechos.

    Eddie Fitte
    Por 

    Eddie Fitte

    06 de marzo 2018, 21:05hs
    El árbol que cae en Instagram
    El árbol que cae en Instagram

    Uno calcula que los primeros humanos actuaban igual. Que salían a cazar, sea para un día de pesca de rutina ordinaria o, algo más épico, algún animal más grande, alguna caza arriesgada que llegaban y lo pintaban en su caverna. Las batallas entre tribus o pueblos o invasores. Lo épico, lo memorable: aquello digno de ser recordado. Sea por uno o por lo que se quisiera que se recuerde o actualmente piense de uno.

    Todo esto que nos pasa y cómo lo comunicamos parecería como una suerte de reflejo animal. Hago y genero archivo. Para no ser olvidado. Para no morir, porque la muerte no es dejar de respirar sino perderse en los recuerdos de los otros, de todos.

    // Un cartel sobre la Panamericana (o la moda de que todo es una experiencia)

    Lo triste se olvida. El mismo cerebro borra las cookies de aquellos sitios que visitamos y no queremos volver a navegar. Nuestra psiquis es obsesivamente higiénica en tiempos de salud mental. En los otros, en esos en que las ideas se desordenan y nunca prosperan como para inflarse y salvarnos del hundimiento, le cuesta más.

    Pero, tarde o temprano, la memoria siempre purga. Borra el mal momento en nuestro disco duro y después, automáticamente, desfragmenta (tras un luto o una resolución en lo post traumático) y reemplaza el blanco apilando sólo lo feliz. El resultado, después de la resolución de nuestros pésimos pasares, es un plano secuencia de una vida relativamente feliz. Con distinto tiempismo, somos todos resilientes. Por supuesto que excepciones sobran, pero sin ánimos de pecar de evangelista del optimismo ciego, es cuestión o de tiempo o de buena compañía.

    Pero tendemos a dejar en nuestro diario íntimo de la memoria aquellas ideas que más nos reconfortan. O experiencias.

    La diferencia con aquellas primitivas versiones cavernícolas de lo que hoy somos es la hiperconexión y la constante comunicación a un grupo de varios terceros que esto genera.

    // Te amo, te odio, morite y no cambies nunca

    Si fuéramos todos cavernícolas, y todo lo que pintáramos en nuestras cuevas de inmediato hubiera sido visitado por nuestros vecinos locales o hasta internacionales, probablemente ellos también hubieran desarrollado una patología semejante a la que padecemos muchos hoy.

    Todos construimos nuestro relato. Nuestra versión de los hechos. Incluso aquellos que no queremos demostrar todos los días como felices le buscamos una forma empática de comunicarlo. Si la discusión es si el árbol que cayó en medio de la nada hizo ruido o no, ¿existimos si no se nos siente -en cualquiera de sus cinco formas-?

    El ruido del árbol es el otro. Y, hoy por hoy, la platea de el otro está ahí, al alcance de un toque.

    El desgaste del ego produce un nivel de erosión sin precedentes.

    La concepción de mera existencia demanda como un hambre famélica. Y esto no aplica sólo al que quiere “ser una estrella”. Hablo de todos los posteos, de nuestras selfies, de nuestras stories haciendo unas brasas, comiendo afuera o de vacaciones en el lugar. Del que fuera puteando a un tercero porque él está “siendo”, y quien lo insulta en busca de una respuesta está buscando ser perseguido desesperadamente por una reacción de aquél otro contestándole. Siendo en tanto se lo reconozca como existe.

    // Usar una hora al día las redes sociales puede afectar el sueño

    Buscando su ruido como árbol caído. O buscando público para que lo oigan caer.

    Quizá, ya que para existir -como esa explosión de ramas de un roble cayendo seco en medio del desierto- hace falta que alguien oiga nuestro ruido, no es que haya que dejar de hacerlo. Tal vez sea tiempo de empezar a hacer ruido, del lindo y del feo, para una audiencia que nos interese. Amigos, vecinos, compañeros.

    Porque el otro, en lugar de escuchar nuestra más íntima música que solamente interpretan quienes saben quiénes somos, sólo se queda con nuestro ruido.

    El ruido sólo genera ruido y el peor es ese que no se escucha.

    El ruido que más duele es ese del árbol que cayó y no se escuchó. Porque no existió. O, al menos, eso sentimos. Y así estamos.

    Las más leídas de Opinión

    1

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Más sobre Opinión

    Milei pagó por dos votos misioneros 16.000 millones, y van a salirle aún más caros. (Foto: Reuters / Pilar Olivares)

    El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei durante un acto de campaña (REUTERS/Matias Baglietto).

    Expertos en comunicación advierten que los ataques a periodistas están afectando la imagen de Milei

    Por 

    Diego Dillenberger

    León XIV sale tras celebrar la misa con el Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina el viernes 9 de mayo de 2025. (Vatican Media vía AP)

    León XIV, el nombre que anticipa un programa

    Por 

    Eduardo Lazzari

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit