TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Carlos Pagni: "Deslealtad y traición son dos palabras consustanciales para el peronismo"

    Julio De Vido y Aníbal Fernández se enardecen en contra del Gobierno, pero se juntan con Miguel Ángel Pichetto que pacta con Mauricio Macri las reformas que se tratarán en el Congreso.

    Carlos Pagni
    Por 

    Carlos Pagni

    21 de noviembre 2017, 22:47hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    Hay una relación muy estrecha a lo largo de la historia entre ir preso y escribir cartas. San Pablo escribió las Cartas de la cautividad desde una cárcel de Palestina en el Siglo I d.C. A principios del Siglo XX Antonio Gramsci, uno de los fundadores del comunismo italiano, escribió desde un penal de Bari los Cuadernos de la cárcel, una obra maestra de la teoría política. En esa oportunidad, el fiscal que tenía su caso dijo: “Tendríamos que lograr que este cerebro dejara de funcionar por 20 años”.

    Juan Domingo Perón le mandó cartas a Eva Perón los días previos al 17 de octubre desde la Isla Martín García. En sus escritos preanunció lo que pasaría el día de la lealtad peronista.

    En la Argentina actual también se escriben cartas desde las cárceles. El exministro de Planificación, Julio De Vido, publicó notas rudimentarias en las que repudió a Cristina Kirchner como jefa. En una segunda carta habló de la hasta ahora desconocida interna kirchenrista y se refirió a “monjes negros”. Después, dio indicaciones sobre cómo hay que reorganizar el movimiento y qué debe hacer la dirigencia.

    Como parte del epistolario kirchnerista también apareció Aníbal Fernández con una carta rara. Indignado, le recriminó a Cristina que haya creado Unidad Ciudadana y se quejó de cosas que la expresidenta hizo meses atrás ¿Qué pasó que el exjefe de Gabinete llegó tan tarde a enterarse de las decisiones que tomaba su jefa? Había que esperar unas horas para saber la respuesta.

    Un rato después, el exCEO de Torneos y Competencias Alejandro Burzaco declaró ante la justicia de los Estados Unidos que le pagaba coimas a Pablo Paladino, mano derecha de Fernández en el negocio del Fútbol para todos.

    Paladino salió a decir rápidamente que la que se reunía con el expresidente de la AFA, Julio Grondona, era Cristina. El exjefe de Gabinete tenía que pelearse rápido con la exmandataria porque horas después había que denunciarla.

    Tanto De Vido como Aníbal Fernández se enardecen en contra del Gobierno; pero se juntan con Miguel Ángel Pichetto, el presidente del bloque peronista en el Senado que pacta con Mauricio Macri las reformas que se tratarán en el Congreso.

    Por su parte, Cristina Kirchner acusó a Pichetto de traidor y desleal porque quiere llegar a la Cámara Alta con denuncias de los acuerdos entre el Ejecutivo y los gobernadores para impulsar la reforma laboral ¿Acusará la expresidenta a su cuñada Alicia Kirchner por haber pactado con el Presidente lo mismo que Pichetto?

    Deslealtad y traición son dos palabras consustanciales para el peronismo. Sería bueno que estos cerebros empezaran a funcionar, aunque sea por cinco minutos.

    Las más leídas de Opinión

    1

    La oposición aprueba en el Congreso leyes inviables para culpar al Gobierno del desastre que provocan

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Opinión

    Hoy, el Senado busca aprobar un mega-proyecto de jubilaciones y pensiones para discapacitados. Según el gobierno, si esto se aprueba, tiene un costo fiscal de 2,5 puntos del PBI. (Foto: Claudio Fanchi/NA)

    La oposición aprueba en el Congreso leyes inviables para culpar al Gobierno del desastre que provocan

    Por 

    Jonatan Viale

    El gobierno tiene que aclarar lo que ocurrió porque no puede permitirse ni un caso de corrupción. (Foto: TN)

    El kirchnerismo ya tuvo sus valijas llenas de dólares y ahora Milei debe demostrar que no es más de lo mismo

    Por 

    Jonatan Viale

    Javier Milei le tomó juramento a Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado. (Foto: Presidencia)

    ¿Reformas razonables o destrucción sin sentido?: Milei y Sturzenegger aprovecharon las facultades delegadas

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Locura en la calle
    • La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
    • Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones desde Argentina
    • Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit