TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Superclásico
  • Dólar hoy
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    La llegada del predicador evangélico de Trump contrasta con la distancia que el Gobierno pone con la Iglesia

    El pastor Franklin Graham -que hablará el próximo fin de semana en dos encuentros en el estadio de Vélez- será recibido por Javier Milei. En cambio, los obispos esperan hace casi un año que el presidente les conceda una audiencia.

    Sergio Rubin
    Por 

    Sergio Rubin

    02 de noviembre 2025, 06:00hs
    William Franklin Graham III es un evangelista y misionero estadounidense. (Foto: Reuters)
    William Franklin Graham III es un evangelista y misionero estadounidense. (Foto: Reuters)
    Escuchar nota
    Compartir

    Al igual que Donald Trump, Javier Milei parece sentirse más cómodo con los evangélicos que con los católicos. Es lógico: la mayoría de los integrantes de las iglesias evangélicas de los Estados Unidos y de la Argentina tienen posiciones conservadoras en materia de familia, sexualidad y bioética -entre otros aspectos- que coinciden con las de ambos presidentes.

    Pero la realidad religiosa de sus países es diferente. En Estados Unidos las iglesias evangélicas son mayoría y las más conservadoras son en cantidad de fieles relevantes y habitualmente apoyan a políticos republicanos. En cambio, en la Argentina la mayoría se declara católico y el perfil ideológico del clero y los fieles es muy variado.

    Leé también: La Iglesia anhela que tras las elecciones la urgencia sea la reactivación económica

    No obstante, es indudable que Milei le puso el ojo a sus compatriotas evangélicos y en alguna medida está siendo cada vez más correspondido. De a poco, ciertos pastores se van sumando al Congreso de la Nación, más allá de que la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas aclara que la militancia partidaria es personal, no institucional.

    Lo novedoso es que empieza a haber una confluencia evangélica entre los republicanos estadounidenses y los libertarios argentinos a partir de la venida al país el próximo fin de semana del pastor Franklin Graham, hijo del mítico Billy Graham, ya fallecido, para predicar en dos multitudinarios encuentros en el estadio de Vélez.

    El presidente Donald Trump recibe al presidente de Argentina, Javier Milei, a su llegada a la Casa Blanca, el martes 14 de octubre de 2025, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)
    El presidente Donald Trump recibe al presidente de Argentina, Javier Milei, a su llegada a la Casa Blanca, el martes 14 de octubre de 2025, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)

    Franklin Graham pronunció una invocación religiosa tanto en la primera asunción presidencial de Trump, en 2017, como en la segunda, en enero de este año, convocado por el magnate, lo que revela no solo una preferencia del presidente norteamericano por él, sino que también confirma su sintonía con líder el republicano.

    De hecho, Graham considera que Dios eligió a Trump para ser el presidente. “La bala que le atravesó la oreja pasó a un milímetro del cerebro y creo que en ese instante Dios giró su cabeza y le salvó la vida”, dijo sobre el atentado que sufrió en 2024 en Pensilvania cuando un francotirador le disparó durante un acto.

    Leé también: Corrupción y financiamiento narco de la política: la vigencia de una advertencia de Juan Pablo II

    No obstante, Graham es crítico de aspectos de la vida personal de Trump como las acusaciones de conductas sexuales inapropiadas, de haber pagado sobornos y cometido fraude fiscal -que el magnate atribuye al supuesto propósito de perjudicarlo políticamente- y que dieron paso a resonantes juicios.

    Pero Graham lo exculpó apelando como buen pastor a los evangelios. “¿Recuerdan cuando Jesús le dijo a la multitud: ‘El que esté libre de pecados que tire la primera piedra, y que poco a poco toda la audiencia comenzó a desaparecer? Todos hemos pecado”, respondió al ser consultado si un cristiano puede votarlo.

    Defensor de un mayor control de la inmigración en los Estados Unidos, aunque menos severo que Trump, Graham es un férreo opositor al aborto -lo califica como un infanticidio-, rechaza el matrimonio entre personas del mismo sexo y considera a la homosexualidad como “un pecado”, por lo que fue acusado de intolerante.

    Franklin Graham considera que la homosexualidad "es un pecado". (Foto: IA)
    Franklin Graham considera que la homosexualidad "es un pecado". (Foto: IA)

    Como presidente de la asociación Samaritan’s Purse, realiza una vasta obra solidaria en el mundo asistiendo a víctimas de guerras, desastres naturales, enfermedades y carencias materiales. Por caso, envió ayuda alimentaria a Ucrania y Gaza y realiza anualmente el programa de regalos navideños para niños de países pobres.

    Los organizadores procuran quitarle voltaje político a la visita de Graham. Dicen que miles de cristianos están orando por el éxito del encuentro, para el que ya se anotaron más de 50 mil fieles que llegaran en un millar de micros. Y difundió declaraciones del propio pastor en las que parece tomar distancia de lecturas políticas.

    “Muchos están preocupados por las elecciones o las difíciles circunstancias de sus vidas. Quiero que la gente de esta gran ciudad sepa que las respuestas a los problemas de la vida no se encuentran en una religión, un partido político, un trabajo o una relación, sino solo poniendo nuestra fe y confianza en Jesucristo”, afirmó.

    Leé también: Corrupción y financiamiento narco de la política: la vigencia de una advertencia de Juan Pablo II

    De todas maneras, en el Gobierno celebran la coincidencia de visiones con Graham y, por extensión, con buena parte del mundo evangélico vernáculo, a la vez que se esfuerzan por encontrar un espacio en la agenda de Milei para que reciba al pastor a su vuelta de la breve visita que realizará a mediados de semana a Miami.

    En cambio, Milei todavía no recibió a la cúpula de la Iglesia católica, que hace ya casi un año le pidió una audiencia para los tradicionales saludos navideños al presidente de turno, como acaba de señalar el secretario general de la Conferencia Episcopal -que agrupa a todos los obispos del país-, monseñor Raúl Pizarro.

    “Tenemos la costumbre, la tradición para Navidad, de ser recibidos por el presidente, pero ahora eso no ocurrió y no nos dieron muchas explicaciones”, dijo Pizarro en declaraciones a la cadena católica Radio María. Señaló que el único contacto con el gobierno fue “una charla presencial con el secretario de Culto, Nahuel Sotelo”.

    El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, presente en la VI Cumbre Transatlántica en España. (Foto: prensa Nahuel Sotelo)
    El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, presente en la VI Cumbre Transatlántica en España. (Foto: prensa Nahuel Sotelo)

    Pizarro contó que las autoridades de la Conferencia Episcopal recibieron en el último año a “políticos, empresarios, sindicalistas, gente de buena voluntad preocupada por el país que quieren que se ejercite el diálogo y la búsqueda de acuerdos, y muchos nos piden si podemos hacerles de puente con senadores, con diputados…”

    Pero lamentó que “después todo eso queda en las paredes del Episcopado y no se traduce en la esfera pública porque no tuvimos hasta ahora ninguna puerta abierta” en el gobierno. No obstante, manifestó su esperanza de que esa falta de receptividad “empiece a cambiar tras las recientes elecciones legislativas”.

    “Es claro que (en el gobierno) no tuvieron mucho interés de dialogar, pero no solo con nosotros, con la Iglesia católica, sino con múltiples espacios, porque tenían un rumbo marcado y prefirieron avanzar solos en la dirección que se propusieron, pero parecería que ahora comienza otro momento”.

    Leé también: Como lo anhelaba la Iglesia, el Gobierno ahora apela al diálogo, pero no como virtud sino como necesidad

    Un funcionario que puede ser clave en el futuro de la relación del gobierno con la Iglesia católica y en la armonización con los evangélicos es el secretario de Culto. La continuidad de Nahuel Sotelo está en duda porque el 7 de septiembre fue elegido diputado en la provincia de Buenos Aires.

    Hombre de Santiago Caputo, hoy en baja en el oficialismo a expensas de Karina Milei, quien eventualmente lo suceda, deberá evitar el deterioro en la relación con el Episcopado de cara a un nuevo año en el que muy probablemente vendrá al país el sucesor de Francisco, León XIV.

    Las más leídas de Opinión

    1

    La causa Cuadernos expone el sistema de testaferros del kirchnerismo y sentencia el derrumbe de CFK

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Donald TrumpJavier MileiIglesia católicaTNS

    Más sobre Opinión

    Javier Milei durante su última visita a EE.UU. (Foto: Reuters/Marco Bello)

    La clave del plan económico de Milei es la reforma laboral: por qué opinan que la está comunicando mal

    Por 

    Diego Dillenberger

    Cristina Kirchner saluda a militantes desde el balcón de su casa, donde cumple prisión domiciliaria. (Foto: REUTERS / Alessia Maccioni)

    La causa Cuadernos expone el sistema de testaferros del kirchnerismo y sentencia el derrumbe de CFK

    Por 

    Jonatan Viale

    Cristina Kirchner ya cumple prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. (Foto: REUTERS / Alessia Maccioni)

    Causa Cuadernos: cómo funcionó la maquinaria de recaudación que movió US$344 millones en coimas

    Por 

    Jonatan Viale

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda de la icónica Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
    • Fotografiada por un argentino, Millie Bobby Brown protagoniza su primera tapa para el Vogue inglés
    • Jacob Elordi en su mejor momento: sumó una nueva campaña internacional a su carrera en la moda
    • ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit