TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    El empresariado argentino ante un enorme desafío: dejar de especular

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) | La Argentina necesita empresarios que sostengan, apuesten a largo plazo y dejen atrás la lógica del dólar y los atajos financieros.

    Gabriel Bussola
    Por 

    Gabriel Bussola

    25 de septiembre 2025, 13:20hs
    El futuro no se alcanzará con atajos financieros ni con recetas mágicas. Se alcanzará con decisiones responsables (Foto: Adobe Stock)
    El futuro no se alcanzará con atajos financieros ni con recetas mágicas. Se alcanzará con decisiones responsables (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    En cada etapa de la historia argentina, hubo momentos en los que la sociedad debió replantearse sus valores y su manera de actuar. Hoy atravesamos uno de esos momentos.

    El cambio cultural no solo involucra a la política o a la vida pública: también nos interpela a los empresarios. Si aspiramos a un país estable y previsible, debemos abandonar la lógica de la especulación inmediata y empezar a construir con mirada de largo plazo.

    Leé también: Las elecciones en la historia argentina

    En el sector asegurador, los costos están fuertemente ligados al dólar: reaseguros internacionales, repuestos importados, inflación y siniestralidad. Sería sencillo trasladar esas subas de manera automática a las tarifas, pero estoy convencido de que la responsabilidad de un empresario no es especular, sino sostener.

    El verdadero desafío es construir una economía equilibrada (Foto: Adobe Stock)
    El verdadero desafío es construir una economía equilibrada (Foto: Adobe Stock)

    ¿De qué sirve trasladar todo el costo al cliente si eso destruye la confianza en el sistema? En mi caso particular, estoy decidido a hacer el esfuerzo máximo para mantener las tarifas pese a los cambios de precio, porque la salida no puede ser esta.

    Sé que no soy el único

    Hay muchos empresarios dispuestos a acompañar este rumbo. La Argentina no puede depender indefinidamente de otra moneda ni de préstamos externos. El verdadero desafío es construir una economía equilibrada, con reglas claras y con empresarios que apuesten a sostener, en lugar de especular.

    Leé también: Las plataformas sancionan a los medios, pero toleran fake news que usan su contenido

    El futuro no se alcanzará con atajos financieros ni con recetas mágicas. Se alcanzará con decisiones responsables, con confianza en nuestras propias capacidades y con la convicción de que este país puede sostenerse por sí mismo. Yo estoy dispuesto a hacerlo, y sé que somos cada vez más los que compartimos la misma idea, de construir una Argentina fuerte, para nuestras próximas generaciones.

    (*) Gabriel Bussola forma parte de la Asociación de Aseguradores Argentinos y es presidente de Libra Seguros.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Argentina entra en las grandes ligas de la IA: así es el plan que puede redefinir su rol en el mundo

    Por 

    Eduardo Laens

    2

    Tras la salida de Guillermo Francos, Karina Milei y Santiago Caputo se afianzan en el control del Gobierno

    Por 

    Edgardo Alfano

    3

    Javier Milei y Axel Kicillof difieren en todo: también en cómo usan sus victorias y derrotas

    Por 

    Marcos Novaro

    4

    La llegada del predicador evangélico de Trump contrasta con la distancia que el Gobierno pone con la Iglesia

    Por 

    Sergio Rubin

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Columnistas invitadosempresasTNS

    Más sobre Opinión

    El presidente Javier Milei con el nuevo gabinete en Casa Rosada (Foto: Presidencia)

    Cambios de gabinete a costa de quienes “perdieron aún ganando”: Macri, Francos y Santiago Caputo

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei y Axel Kicillof difieren en todo: también en cómo usan sus victorias y derrotas. (Foto: Reuters - Cristina Sille / EFE - Demian Alday Estevez)

    Javier Milei y Axel Kicillof difieren en todo: también en cómo usan sus victorias y derrotas

    Por 

    Marcos Novaro

    William Franklin Graham III es un evangelista y misionero estadounidense. (Foto: Reuters)

    La llegada del predicador evangélico de Trump contrasta con la distancia que el Gobierno pone con la Iglesia

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Presupuesto 2026: la oposición insistirá en firmar dictamen mañana y quiere tratarlo antes de fin de mes
    • Se lesionó un jugador titular de River contra Gimnasia y se perderá el Superclásico ante Boca
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este lunes 3 de noviembre
    • Qué significa revolear los ojos mientras habla otra persona, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit