TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Dólar hoy
  • Tensión entre el Gobierno y las provincias
  • Elecciones 2025
  • Cumbre del Mercosur
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    El caso Loan se politiza y Milei necesita que se resuelva

    Tras la difusión de la desaparición del nene de cinco años en Corrientes, la lucha por el poder político se hace notar desde la interna del radicalismo hasta la búsqueda del peronismo.

    Carlos Pagni
    Por 

    Carlos Pagni

    25 de junio 2024, 23:41hs
    Video Placeholder
    La politización del caso de la desaparición de Loan. (Foto: gentileza El Libertador - Video: Telenoche)

    A veces uno piensa: “No puede ser que la política, la lucha por el poder, por el voto, la imagen, por el control de los mecanismos del Estado, por ganar la elección, no se detenga ante nada”. Y bueno, no se detiene ante nada. La política es política, la lucha del poder utiliza cualquier insumo para desplegarse, para seguir adelante.

    ¿A qué me estoy refiriendo? El caso Loan también, de una manera u otra, se va politizando y se va convirtiendo en insumo de distintas luchas por el poder que hay hoy alrededor de este caso que tiene características que, entre más lo miramos, más macabras son. Por eso, espanta más el vincular esto con cuestiones partidarias.

    Leé también: El vínculo entre un juez y un narcotraficante: la denuncia que desnuda un sistema corrupto en Rosario

    Primero, hay una gran interna en la provincia de Corrientes. Tanto la Policía como la Justicia correntina están impugnadas e interpeladas por este caso y la política mira al gobernador, Gustavo Valdés. ¿Qué política? En principio, la interna del radicalismo, que es despiadada. Un radicalismo liderado por Valdés y otro por Ricardo Colombi, exgobernador y desplazado históricamente.

    Empieza a haber inclusive audios truchos, armados con rudimentos de inteligencia artificial -porque se nota que son apócrifos- con la voz de Valdés diciendo: “A mí no me importa este chico o su destino”. Dicen que proviene de la interna radical.

    El año que viene hay elecciones para gobernador en Corrientes y Valdés no tiene reelección, pero sí puede postularse su hermano, Juan Pablo Valdés, quien ejerce como intendente de Ituzaingó. No debería sorprender que empiecen a ponerse el foco en este último.

    Pero además, interviene el peronismo, que está desplazado de la provincia de Corrientes desde hace tiempo, por distintos gobiernos radicales, que empieza a movilizarse detrás de la angustia colectiva por la desaparición de Loan. Si uno mira distintas cuentas de dirigentes importantes del peronismo, va a haber que, desde el PJ y sobre todo del kirchnerismo, se promueven movilizaciones por la aparición del chico.

    Bullrich: “Será una investigación confidencial porque cada dato que se haga público pone en peligro a Loan”. (Foto: Captura TN)
    Bullrich: “Será una investigación confidencial porque cada dato que se haga público pone en peligro a Loan”. (Foto: Captura TN)

    Ahora aparece otra dimensión política en este caso que es la intervención del gobierno nacional, justificada porque la causa pasa a la Justicia Federal. Y aparece, muy a su estilo, Patricia Bullrich en escena, quien nos tiene acostumbrados a encarnar la política de seguridad en su propia seguridad. Hay que recordar que cuando era ministra de Trabajo, de Fernando de la Rúa, fue ella a negociar con los piqueteros el gran corte de la Ruta 3. Hay que recordar el protagonismo de Bullrich en la extradición de Ibar Pérez Corradi, acusado de estar ligado a la muerte de los tres empresarios de la efedrina. Hay que recordar su rol al comienzo del gobierno de Macri con la triple fuga de los presos por la causa de la efedrina. En todos esos casos, ella pone el cuerpo y tiene su “momento Bullrich”.

    Leé también: La forma de hacer política en EEUU empieza a parecerse a la de Argentina

    Hoy, la ministra fue a la provincia de Corrientes, lo inocula al gobierno nacional con este caso y ahora ya Milei necesita que el caso se resuelva pronto porque pusieron el cuerpo en él. ¿Y cuál es el problema? Si este es un problema de frontera, si es un colador, las responsabilidades ya no son de las autoridades provinciales, sino que empiezan a haber imputaciones sobre migraciones y principalmente en Gendarmería, que es una fuerza que controla Bullrich.

    Es un caso complejo desde el punto de vista moral, antes que nada; todo lo que se supone que hay detrás como trama delictiva y mafiosa en la desaparición de Loan. Un caso muy complejo también desde el punto judicial, porque ya pasaron muchos días y, como todos sabemos, las pruebas se deterioran con el paso del tiempo. Y ahora, un caso endiablado, enredado, desde el punto de vista político.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Loan Danilo PeñaCorrientes

    Más sobre Opinión

    Gildo Insfrán, gobernador de Formosa. (Foto: Gobierno de Formosa).

    Esto es lo que el triunfo de Gildo Insfrán enseña sobre los límites de Javier Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Los tres sectores que componen el peronismo bonaerense saben que aún unidos probablemente pierdan, pero separados enfrentarían una catástrofe de consecuencias irreversibles. (Foto: NA)

    Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner: unidad con poco amor y mucho espanto

    Por 

    Marcos Novaro

    El consumo de drogas sigue creciendo, se inicia cada vez más temprano y golpea con fuerza en los barrios populares. (Foto: AP)

    Drogadicción: la otra cara del narcotráfico de la que casi no se habla y es igualmente importante

    Por 

    Sergio Rubin

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Racing pierde a otro titular? Un club del futbol argentino quiere a un jugador de Gustavo Costas
    • Este es el electrodoméstico que no debés usar durante una ola polar
    • La temperatura llegó a -1.9° y es el día más frío en CABA desde 1991
    • Federico Valverde habló sobre la posibilidad de jugar en el River de Gallardo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit