TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    La evolución de los nómadas digitales en América Latina

    Autor invitado | En la región, el nomadismo virtual ha evolucionado significativamente, impulsado por la búsqueda de flexibilidad laboral y una mejor calidad de vida.

    Juan  Frers
    Por 

    Juan Frers

    21 de abril 2024, 04:55hs
    Los principales factores de crecimiento detrás de los nómades digitales (Imagen ilustrativa Pexels)
    Los principales factores de crecimiento detrás de los nómades digitales (Imagen ilustrativa Pexels)
    Escuchar nota
    Compartir

    En los últimos años la transformación digital ha tenido un gran impacto en la vida de millones de personas. Así es como luego de la pandemia nació un nuevo concepto: nómadas digitales. A partir de ello, cambió la forma de interacción social, económica en diversas sociedades en todo el mundo.

    Los nómades digitales suelen caracterizarse por ser individuos los cuales mezclan el trabajo virtual o remoto con su estilo de vida. Los mismos suelen viajar con frecuencia, permaneciendo tiempo de tiempos cortos en distintos lugares, el tiempo promedio de permanencia puede ser de uno a seis meses en cada lugar.

    La principal características es que trabajan virtualmente y que están en constante movimiento. Esta tendencia, que redefine la relación entre trabajo y movilidad, experimentó un crecimiento notable en América Latina.

    Leé también: Cómo sacar la visa de nómada digital de Italia

    En la región, el nomadismo digital evolucionó significativamente, impulsado por la búsqueda de flexibilidad laboral y una mejor calidad de vida. Según un estudio de Bumeran, casi el 100% de los latinoamericanos encuestados aspiran a trabajar de manera flexible y remota, actualmente países como Panamá y Perú están liderando la tendencia de crecimiento de nómades digitales en Latinoamérica.

    Asimismo la transformación digital en América Latina también jugó un papel crucial, con iniciativas como la Agenda Digital para América Latina y el Caribe promoviendo la adopción de tecnologías digitales.

    Los principales factores de crecimiento detrás de los nómades digitales

    Existen diversos factores de crecimiento detrás del auge de los nómades digitales en América Latina. Son multifacéticos y reflejan tanto cambios socioeconómicos como avances tecnológicos.

    • Uno de los principales impulsores es la digitalización acelerada de la economía, que ha permitido a más personas trabajar de forma remota.
    • La pandemia de COVID-19 jugó un papel crucial, ya que las restricciones de movilidad impulsaron a las empresas y a los trabajadores a adoptar modelos de trabajo flexibles.
    • La infraestructura tecnológica mejorada y el acceso más amplio a internet han sido fundamentales para este crecimiento. Además, la adopción de pagos digitales ha facilitado las transacciones económicas para los nómades digitales, permitiéndoles gestionar sus finanzas de manera más eficiente a través de frontera.
    • Otro factor importante es la creación de políticas gubernamentales favorables, como la implementación de visas específicas para nómades digitales en varios países de la región, lo que ha incentivado a los profesionales a elegir América Latina como su base de operaciones.
    El nomadismo digital evolucionó significativamente, impulsado por la búsqueda de flexibilidad laboral y una mejor calidad de vida.. (Imagen ilustrativa Pexels)
    El nomadismo digital evolucionó significativamente, impulsado por la búsqueda de flexibilidad laboral y una mejor calidad de vida.. (Imagen ilustrativa Pexels)

    Además, la cultura laboral en América Latina está cambiando, con un enfoque creciente en la flexibilidad laboral y el equilibrio entre la vida laboral y personal. Esto se refleja en la alta aspiración de los trabajadores latinoamericanos por disfrutar de la flexibilidad laboral, aunque solo una minoría ha logrado convertirse en nómades digitales hasta ahora.

    Finalmente, el costo de vida relativamente bajo en muchos países latinoamericanos, combinado con la calidad de vida, ha atraído a nómades digitales de todo el mundo, convirtiendo a la región en un destino atractivo para este estilo de vida. Estos factores, en conjunto, han contribuido a que América Latina se convierta en un ecosistema vibrante para los nómades digitales.

    Podremos concluir entendiendo que los nómades digitales plantean un nuevo modelo de vida, el cual se encuentra cambiando la forma de relacionamiento socio - económico y afectando a millones de personas y empresas en todo el mundo.

    (*) Juan Frers es especialista en

    Las más leídas de Opinión

    1

    Por qué los dólares de Trump no evitan que siga cayendo la imagen del gobierno de Milei en las encuestas

    Por 

    Diego Dillenberger

    2

    La esfinge colla: Victorino de la Plaza, el presidente del norte

    Por 

    Eduardo Lazzari

    3

    Después de Libra y Spagnuolo, el Gobierno está obligado a reaccionar a tiempo con el caso Espert

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EMPLEOInternetVirtual

    Más sobre Opinión

    Victorino de la Plaza (2 de noviembre de 1840 - 2 de octubre de 1919) fue un abogado, militar y político argentino, Presidente de la Nación Argentina entre el 9 de agosto de 1914 y el 12 de octubre de 1916.  (Foto: Gentileza Eduardo Lazzari)

    La esfinge colla: Victorino de la Plaza, el presidente del norte

    Por 

    Eduardo Lazzari

    Javier Milei y Donald Trump durante su último encuentro en EE.UU. (Doug Mills/The New York Times)

    Por qué los dólares de Trump no evitan que siga cayendo la imagen del gobierno de Milei en las encuestas

    Por 

    Diego Dillenberger

    El Gobierno ya tuvo por lo menos tres casos de supuesta corrupción que le hicieron mucho daño. (Foto: NA - Damián Dopacio)

    Después de Libra y Spagnuolo, el Gobierno está obligado a reaccionar a tiempo con el caso Espert

    Por 

    Jonatan Viale

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Día Mundial de los Animales: por qué se celebra cada 4 de octubre
    • El Inter Miami de Lionel Messi busca su recuperación en la MLS ante New England Revolution
    • Se conoció lo que hace Morena Rial para seguir ganando plata desde el penal de Magdalena
    • En cuero y encaje, Heidi Klum posó para una campaña de medias por las calles de París

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit