TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Cristina Kirchner busca acelerar el reordenamiento del PJ para tener un rol activo en la resistencia a Milei

    La vicepresidenta cree que es la única que puede liderar al peronismo que sigue aturdido por la derrota. En la última semana, ensayó tres jugadas contra los libertarios y asoma para posicionarse el frente de la oposición.

    Edgardo Alfano
    Por 

    Edgardo Alfano

    03 de diciembre 2023, 05:40hs
    Milei se refirió a las críticas que Cristina Kirchner hizo con respecto a la dolarización. (Foto: NA / Reuters)
    Milei se refirió a las críticas que Cristina Kirchner hizo con respecto a la dolarización. (Foto: NA / Reuters)

    Cada día que pasa hacia la asunción de la Presidencia se convierte en un dolor de cabeza menos para Javier Milei. El líder libertario no imaginó que iba a enfrentar fuego amigo en el armado del gabinete nacional.

    En realidad, no debe sorprender que haya recurrido a aliados circunstanciales para buscar entre su gente candidatos a ministros o secretarios de Estado. La inexperiencia de La Libertad Avanza así lo requería.

    Leé tambien: Quién es Martín Menem, el elegido por Javier Milei para ser presidente de la Cámara de Diputados de la Nación

    En todo caso, llamó la atención algunos nombres que desembarcarán en el gobierno con Milei y la influencia que tuvieron en esas decisiones Mauricio Macri, Patricia Bullrich y hasta Cristina Kirchner.

    Entre las sorpresas está la llegada del menemismo al gobierno libertario. Ya había dado Milei algunas pinceladas, previas a las elecciones, con la aparición de Roque Fernández y Carlos Rodríguez en el área económica.

    Milei, Bullrich y Macri. (Foto: prensa LLA)
    Milei, Bullrich y Macri. (Foto: prensa LLA)

    Pero Milei demostró que está dispuesto a desafiar cualquier límite a la imaginación. Llevará a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro. Será el jefe de los abogados que defenderán al Estado Nacional.

    Barra fue una de las principales espadas del entonces presidente Carlos Menem frente al Poder Judicial. Integró la Corte Suprema y fue ministro de Justicia hasta el momento en que la Revista Noticias publicó una foto de su juventud, como militante de la organización ultraderechista y filonazi Tacuara. El saludo de Barra con el brazo en alto hablaba por si solo.

    Leé también: Federico Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich

    El Foro Argentino Contra el Antisemitismo rechazó esa designación y la DAIA, que en su momento recibió un pedido de disculpas de parte de Barra -”Si fui nazi me arrepiento”-, dijo que estará presente “para asegurar su apego a la ley”.

    Milei decidió no dar ni un paso atrás con Barra. Es más, buscó en la familia Menem al presidente de la Cámara de Diputados para zanjar la disputa entre el peronista Florencio Randazzo y el macrista Cristian Ritondo.

    Puede decirse también que Milei quedó preso de una jugada de Cristina Kirchner. Lejos de retirarse o de quedar afectada en demasía por la dura caída electoral, la vicepresidenta asoma de nuevo para posicionarse el frente de la resistencia a Milei.

    Cristina Kirchner. (Foto: prensa Senado)
    Cristina Kirchner. (Foto: prensa Senado)

    Cree que es la única que puede mandar al kirchnerismo/peronismo que se muestra aturdido por la derrota. Ya lo había demostrado cuando salió a criticar los dichos del presidente electo sobre la “estanflación” que se viene en la Argentina.

    Y le anticipó la jugada de Unión por la Patria en el Congreso, cuando advirtió que el titular de la Cámara de Diputados y el presidente provisional del Senado debían ser de La Libertad Avanza y no de sus aliados. En otras palabras, que UxP no le iba a dar los votos.

    Cristina Kirchner tiene un profundo rechazo por la figura de Florencio Randazzo (que es mutuo) y no soporta la idea de que Macri pueda poner a Ritondo al frente de Diputados.

    Esta situación lo llevo a Milei a volcarse por Martín Menem, el sobrino de Carlos y el hijo de Eduardo Menem. No le importó la poca experiencia que pueda tener el libertario en el Congreso. Así se mueve Milei.

    En la misma jugada cortó por lo sano las diferencias que tiene con Mauricio Macri y confirmó a Bullrich como su ministra de Seguridad. Siempre fue su mejor opción.

    Esta disputa también dejó al descubierto el enfrentamiento entre Macri y Bullrich. Patricia nunca le perdonó la actitud del expresidente en el último tramo de la campaña. Cree que nunca ocultó su preferencia por Milei y que esto terminó por perjudicarla en las elecciones hasta dejarla en el tercer lugar.

    Martín Menem en la puerta del Hotel Libertador. (Foto: captura TN)
    Martín Menem en la puerta del Hotel Libertador. (Foto: captura TN)

    En las redes sociales, Macri la felicitó, como a Luis Caputo por ir al ministerio de Economía, pero se preocupó en destacar que fue a título personal y no como parte de un acuerdo con el PRO.

    No habrá cogobierno. Esto no lo quiere Milei. Pero queda en la nebulosa como será el apoyo que los diputados macristas den al paquete de leyes que mandará al Congreso en cuanto asuma la presidencia.

    Tampoco los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio quieren quedar atrapados en las jugadas de Macri ni tener responsabilidad alguna en las decisiones de gobierno. Tienen suficiente con tratar de recuperar los millones que empezaron a perder a raíz de distintas medidas de Sergio Massa que afectaron impuestos coparticipables.

    Guillermo Francos, el futuro ministro del Interior, fue terminante al ponerle límites a Macri. Dijo que el apoyo electoral que le dio a Milei “no significa que haya comprado acciones del gobierno”.

    Lo que no está claro aún es cómo hará Milei para poner en marcha todos los proyectos que tienen en mente. Por ahora, lo único claro es que plata, no hay.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La Libertad AvanzaJavier Mileitransición

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos por secciones para las elecciones
    • Sin harinas ni gluten: la receta para preparar un tostado proteico y casi sin calorías
    • Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz
    • Congreso del PJ: en una reunión tensa, el peronismo confirmó la intervención del partido en Salta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit