TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Massa se rodea de los gobernadores para relanzar su campaña y hacer una demostración de poder

    El ministro-candidato busca en columnar a todo el peronismo detrás de su candidatura para recuperar los votos que les arrebató Javier Milei.

    Adrián Ventura
    Por 

    Adrián Ventura

    08 de septiembre 2023, 06:34hs
    El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en una cumbre con gobernadores peronistas en el CFI (Foto: NA).
    El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en una cumbre con gobernadores peronistas en el CFI (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Sergio Massa, durante las próximas 48 horas, hará una gran apuesta: relanzará su campaña en Tucumán, en un acto donde confirmaron su presencia 14 gobernadores del PJ, todos los vicegobernadores, 25 senadores y 45 diputados nacionales, casi 600 intendentes del Norte argentino y toda la cúpula de la CGT. Busca recuperar votos que el peronismo perdió a manos de Javier Milei.

    El responsable del armado es Juan Manzur, el gobernador tucumano que, durante 24 horas, fue candidato a vice en una fórmula con Eduardo “Wado” de Pedro. Manzur, que será reemplazado por Osvaldo Jaldo en el Ejecutivo provincial, tiene mucho predicamento en el norte y reaparece como armador.

    Leé también: En un gesto de apoyo a Massa, Máximo Kirchner participará del acto de campaña en Tucumán

    La agenda es muy intensa. Nunca falta el tradicional asado, que será el plato de una cena en la casa del anfitrión. El sábado por la mañana, está prevista una reunión con los dirigentes regionales de la Unión Industrial Argentina. Pero el acto central, con gran despliegue, tendrá lugar en el Hipódromo central, poco después de las 15, donde se espera reunir a más de 40 mil personas. Entre los presentes estarán Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, es decir, el triunvirato de la CGT.

    Sergio Massa en Entre Ríos hizo una demostración de fuerza, a días del lanzamiento de la campaña a las elecciones generales de octubre (Foto: Captura de Twitter/@bordet).
    Sergio Massa en Entre Ríos hizo una demostración de fuerza, a días del lanzamiento de la campaña a las elecciones generales de octubre (Foto: Captura de Twitter/@bordet).

    Los gobernadores de la región vienen calentando la previa desde hace varios días. Algunos aseguran que si Milei resulta electo presidente, los distritos van a sufrir recortes en la coparticipación y no van a recibir más adelantos del Tesoro. El salteño Gustavo Sáenz, muy cercano a Massa, fue uno de los defensores de esa idea. Raúl Jalil quiso mostrarse esperanzado: afirmó que, frente a una elección nacional, la gente piensa mejor el voto.

    El riojano Ricardo Quintela quiso dar una señal de alerta y aseguró que, si gana Milei, él presentaría su renuncia, porque “Milei tiene inconsistencia emocional” y no comprende las realidades de las provincias. Es un poco de folklore preelectoral que Massa aprovechó ayer para decir que no será necesario que renuncie porque él va a ganar: “Vamos a ser gobierno y trabajar juntos”, aseveró. Y Moyano reclamó ¨dar vuelta la página”, después de los pobres resultados en las internas.

    Leé también: Bullrich cruzó a Massa por su propuesta de eliminar Ganancias: “¿Por qué no lo hace ahora, ministro?”

    Massa viene dando letra para tratar de contentar a distintos sectores y el eje de su discurso quedó claro: durante toda la semana, se dedicó a polarizar con las ideas de Milei, sin atacarlo personalmente, para evitar victimizarlo y hacerlo crecer. Massa quiere dejar en claro que ese es el adversario que será su contendiente en la segunda vuelta. Y, de paso, invisibiliza a Patricia Bullrich. Ayer, sin nombrar al libertario, insinuó: “El cuentito del león nos plantea la ley de la selva”. El Estado, dice, “siempre tiene que estar presente para corregir las asimetrías en materia de educación, salud y cuidados”.

    Además, se ocupó de enviar señales concretas a sus interlocutores. Anteayer, no sólo hizo anuncios de carácter impositivo para las Pymes, sino que también sostuvo que impulsará eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría. Sergio Palazzo, titular de la Bancaria y muy cercano a Cristina Kirchner, tomó la promesa al vuelo y comenzó a presionar para que el tema se debata ya mismo en el Congreso nacional. Una forma de intentar recobrar la iniciativa y poner a prueba a la oposición. Claro que Patricia Bullrich le salió al cruce y le pidió, “no deje para mañana lo que, como ministro de Economía, puede hacer hoy” y Cristian Ritondo le pidió, “mande ya mismo la ley que la votamos”.

    El ministro de Economía, Sergio Massa, el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tres de los referentes del FDT (Foto: NA).
    El ministro de Economía, Sergio Massa, el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tres de los referentes del FDT (Foto: NA).

    Ayer, también salió publicado en el Boletín Oficial un decreto que modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas citricultura, pesca, arroz, vitivinicultura, tabaco y forestal, economías regionales florecientes en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, San Juan, Tucumán, Salta, Jujuy, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Catamarca. Como se ve, varios distritos norteños cuyos gobernadores darán mañana el presente.

    El objetivo del viaje está a la vista: Milei, sin siquiera haber hecho campaña, hizo muy buenas elecciones en las provincias del norte que, en conjunto, representan 7 millones de votos.

    Leé también: Javier Milei retomó la campaña: mientras hace recorridas, polarizará con Massa y descarta un diálogo con Macri

    El libertario ganó en varias de ellas, La Rioja, Salta y Tucumán, donde casi duplicó el caudal oficialista y Massa obtuvo menos sufragios que los que, meses antes, habían conseguido, en elecciones desdobladas y anticipadas, los mandatarios electos. En otras palabras, falló la militancia local.

    Esta claro que Milei penetró en un electorado que el peronismo consideraba cautivo. Ahora, el objetivo es recuperarlo, compensar con un mayor caudal de votos que obtenga en el Norte la derrota en la franja centro del país y mejorar el resultado en la provincia de Buenos Aires de la mano de Axel Kicillof. Así planea entrar en el balotaje.

    La propuesta es que los gobernadores e intendentes, en octubre, militen a fondo la boleta de Massa, porque se trata no ya de una selección de candidatos, sino de la chance misma de conservar el poder. Los mandatarios necesitan que Massa vaya al territorio y Massa necesita que los caciques locales muevan todas sus fichas. No es la primera vez que, después del 13 de agosto, Massa se reencuentre con los gobernadores: casi todos ellos fueron pasando por Economía. Pero, la idea central de mañana es comprometerse mutuamente y levantar la temperatura de la campaña entre el pueblo.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”

    Por 

    Gonzalo Bañez

    2

    Javier Milei ya tiene listo los decretos para reestructurar las fuerzas federales de seguridad

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase al fuero federal: “Saben los nombres y nadie los busca”

    4

    El kirchnerismo apuró a los libertarios y logró dictámenes clave en el Senado por jubilaciones y discapacidad

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    El Gobierno prepara un decreto que lo habilite a decidir sobre las investigaciones del Conicet

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023Sergio MassaJavier MileiPatricia Bullrichcampaña electoral

    Más sobre Política

    El kirchnerismo apuró a los libertarios y logró dictámenes clave en el Senado por jubilaciones y discapacidad. (Foto: prensa UxP).

    El kirchnerismo apuró a los libertarios y logró dictámenes clave en el Senado por jubilaciones y discapacidad

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Bullrich reclamará que la causa por el ataque a TN pase al fuero federal: “Nadie los va a buscar”. (Foto: Captura TN)

    Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase al fuero federal: “Saben los nombres y nadie los busca”

    Javier Milei, en la cumbre del Mercosur. (Foto: AFP/Luis Robayo)

    Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Roberto García Moritán y Priscila Crivocapich se mostraron muy enamorados en un boliche: las fotos del evento
    • Sin azúcar ni harina: la receta para hacer mini donas de chocolate, ideales para el mate
    • Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a cuatro pasajeros con un hacha y un martillo
    • Horóscopo de hoy, viernes 4 de julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit