TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Coqui Capitanich y otros peronistas cruzan con Cristina Kirchner la puerta del cementerio

    OPINIÓN. Hasta ahora, el peronismo de provincias parecía poder zafar de la debacle electoral de sus dirigentes nacionales. Con lo sucedido en Chaco y lo que podría pasar en Santa Fe, Entre Ríos y, tal vez, Buenos Aires, se abre una renovación más amplia de la dirigencia distrital, más acorde a los deseos de cambio de la mayoría.

    Marcos Novaro
    Por 

    Marcos Novaro

    20 de junio 2023, 09:40hs
    El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, tras las PASO del domingo en la provincia (Foto: Télam - Pablo Caprarulo).
    El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, tras las PASO del domingo en la provincia (Foto: Télam - Pablo Caprarulo).

    Hasta ahora, los únicos oficialismos provinciales que habían caído derrotados, pese a desdoblar sus elecciones distritales para escaparle al malhumor social con el gobierno nacional, habían sido solo los que estaban divididos.

    Fue por eso que, por primera vez desde 1983, perdió el PJ puntano, y también que cayó derrotado el MPN, alineado firmemente en los últimos años al peronismo gobernante a nivel nacional.

    Leé también: Del FdT a Unión por la Patria: las disputas detrás del cambio de nombre de la coalición oficialista

    Quintela, Manzur y Uñac, en cambio, habían zafado. “La unidad peronista ante todo”, pero una unidad que se verifica solo en los distritos, mientras con relación al peronismo nacional rigió en todos esos casos la más absoluta indiferencia, que justamente el desdoblamiento de las elecciones certificó.

    Jorge “Coqui” Capitanich rompió esa pauta

    Capitanich es el primer caudillo peronista de provincias que, pese a haber preservado la unidad del partido en el distrito, perdió. Por ahora, en las PASO. Pero si no logra hilvanar una explicación de su relación con el clan Sena un poco mejor que decir que “sus delitos no tienen ninguna relación con la política”, es muy probable que vuelva a perder en septiembre, cuando se vote al nuevo gobernador: todos los chaqueños que no votaron en esta ocasión pero suelen hacerlo, entre un 20 y un 30% del padrón, deben estar dudando de cómo hacerlo en la elección definitiva, y que se sigan revelando miserias y delitos de la familia Sena y sus relaciones espurias con los poderes provinciales, lo que es esperable dado que una vez que se quiebran pactos de silencio como estos la mugre acumulada no tarda en salir a la luz por todos los resquicios abiertos, no va a inclinarlos precisamente a favor del Coqui.

    El clan Sena, los principales sospechosos por la desaparición de Cecilia Strzyzowski. (Foto: NA).
    El clan Sena, los principales sospechosos por la desaparición de Cecilia Strzyzowski. (Foto: NA).

    Hay que anotar, también, que la derrota de Capitanich, para el kirchnerismo, reviste una doble gravedad. En primer lugar, porque muestra que por más que se le cambie el nombre a la “unidad ante todo”, se desdoblen elecciones y se inventen excusas de todo tipo por los resultados alcanzados, la táctica de despegarse como sea de ellos, que ha inspirado todo lo que hizo Cristina en los últimos dos años, por lo menos, no alcanza si el malhumor es demasiado extendido. Y, en efecto, tanto en Chaco como en el país, se sigue extendiendo.

    Segundo, porque Capitanich ha sido un alumno modelo del ideario K entre los peronistas del interior. Fue mucho más lejos que los peronistas jujeños en abrazarse a grupos radicalizados del movimiento de desocupados, adoptar los cánones morales e ideológicos del movimiento de derechos humanos adicto para justificar todo tipo de guerras absurdas, y ha actuado, consecuentemente, como una suerte de embajador de Cristina en la mesa de los gobernadores. No por nada, convirtió al clan Sena en su pata “social”, bendiciendo su castrismo militante y las prácticas gangsteriles asociadas. Que ahora dice son solo “un hecho policial”.

    A diferencia de sus pares jujeños, algunos de los cuales, al menos, llegó un momento que se cansaron del apriete constante y del estado paralelo creado por Milagro Sala, hasta ahora los peronistas chaqueños parecen no haber tenido ningún problema en convivir con esa mafia, nutrirla y protegerla.

    ¿Será diferente a partir de ahora?

    Que una parte al menos del peronismo local se rebele contra Capitanich y rompa esa complicidad podría ser decisivo para el resultado de las elecciones de gobernador en septiembre. Y también para que quienes ganen puedan gobernar de otro modo e introducir reformas irreversibles.

    María Soledad fue asesinada y mutilada en Catamarca en 1990 (Foto: Familia Morales)
    María Soledad fue asesinada y mutilada en Catamarca en 1990 (Foto: Familia Morales)

    Al respecto viene a cuenta considerar el caso catamarqueño. También allí un crimen horrendo destruyó el pacto de silencio e impunidad en que se sostenía el poder feudal de una casta hasta entonces imbatible. La familia Saadi, gobernante desde 1983, cayó entonces derrotada por el Frente Cívico y Social, que ganó varias elecciones seguidas desde mediados de los noventa. Pero a la postre, como el peronismo nunca se sumó a una reforma del sistema político provincial, esas gestiones no pudieron hacer cambios perdurables, mucho menos irreversibles. Gracias a lo cual en los últimos tiempos ha vuelto a gobernar la provincia una casta no muy distinta a la de los Saadi, tan feudal como ellos.

    En Chaco, igual que en San Luis, en Neuquén y en otros distritos que puedan ganar los opositores en esta oportunidad, quienes ganen van a tener que demostrar que pueden gobernar de forma distinta. Y para ello les será necesario no solo hacer cambios, sino sostenerlos a lo largo del tiempo, convenciendo a al menos una parte de los peronistas de colaborar con ellos y compartir sus beneficios.

    Habrá que ver si algún sector del peronismo chaqueño está dispuesto a participar de un juego colaborativo como este. Y habrá que ver también si desde Juntos por el Cambio son capaces de aprovechar la oportunidad, y no solo ganar, gobernar distinto. La única forma de que los Capitanich de este mundo, y las demás expresiones del kirchnerismo remanente, no vuelvan una y otra vez como zombies.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    elecciones en ChacoElecciones 2023Jorge Capitanich

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno anuncia las medidas para incentivar el uso de los dólares “del colchón”
    • Del “libre” uso de dólares a la derogación de controles de ARCA: todas las medidas que anunció el Gobierno
    • Una joyería con más de 135 años en el país, abrió las puertas de su casona con una muestra histórica
    • “Me lo hiciste al revés”: un joven se quejó de un tatuaje “mal hecho” y la respuesta del tatuador lo descolocó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit