TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Ley Lucio, más ojos atentos en la protección de los niños

    OPINIÓN. Columnista invitada (*) | La norma busca capacitar en la detección de indicadores de violencia infantil con campañas públicas semestrales de concientización e información sobre la forma de denunciar con identidad protegida.

    Graciela Ignacio
    Por 

    Graciela Ignacio

    07 de mayo 2023, 05:50hs
    Lucio Dupuy, el nene brutalmente asesinado por su madre y la pareja. Fuente: Web
    Lucio Dupuy, el nene brutalmente asesinado por su madre y la pareja. Fuente: Web

    La ley Lucio (el 13/4/23), que lleva el nombre del niño cuya historia conocimos por medios periodísticos, torturado de manera aberrante y asesinado en La Pampa a sus 5 años el 26 de noviembre de 2021 por su madre y la pareja, ya condenadas a prisión perpetua por homicidio calificado.

    El niño, al cuidado del linaje paterno, fue entregado por la Justicia de Familia al cuidado de la madre, y murió meses después, sin que nadie lo protegiera… ni los médicos que lo atendieron en urgencias al menos en 5 centros de salud, ni los docentes del Jardín de Infantes al que concurría, ni la policía alertada por el llamado de los vecinos.

    Leé también: La reacción de los abuelos de Lucio Dupuy al aprobarse la ley que busca evitar el maltrato infantil

    Se investigan las responsabilidades por la omisión de los sistemas educativo y de salud. Se denunció a la jueza de familia por incumplimiento de sus funciones a pesar de que el padre de Lucio había denunciado la violencia física y psicológica que padecía el niño. También se anunciaron demandas al Estado ante organismos internacionales.

    El abrazo de la familia Dupuy luego de aprobarse la ley Lucio. (Foto: GABRIEL CANO/Comunicación Institucional)
    El abrazo de la familia Dupuy luego de aprobarse la ley Lucio. (Foto: GABRIEL CANO/Comunicación Institucional)

    El cuerpito de Lucio habló de su calvario: la autopsia reveló violencia física reciente y de larga data (quemaduras, mordeduras, abuso sexual, politraumatismos, fracturas, hemorragia interna). Él mismo había gritado su sufrimiento con sus dibujitos del Jardín: personas sin ojos y dibujadas hasta solo la cintura.

    Cómo pudo suceder que el dolor de Lucio fuera invisible

    Nuestro país cuenta con normas defensoras de los derechos humanos, y en especial de los niños. También hay tratados internacionales con nivel constitucional que protegen de los malos tratos. El más importante de ellos es la Convención de los Derechos del Niño que nos obliga a tenerle una consideración primordial. Además, hay una ley específica de protección de la infancia que impone medidas especiales frente a vulneración de derechos. La ley de Violencia Familiar también permite una intervención judicial protectora y el Código Nacional Civil y Comercial regula la prevención judicial del daño y su continuación o agravamiento.

    Entonces, si ya hay leyes que amparan contra la violencia, ¿Por qué la Ley Lucio? Porque nos encontramos con una necesidad imperiosa de reducir de alguna manera la violencia contra la infancia.

    La ley busca capacitar en derechos del niño/a y detección de indicadores de violencia, en forma obligatoria para los que se desempeñan en el Estado, y con campañas públicas semestrales de concientización e información sobre la forma de denunciar con identidad protegida del denunciante.

    Al brindar conocimientos en protección del niño, se persigue que las personas adquieran habilidades para actuar con el objetivo de generar resortes que acompañen ese cambio que se busca. La idea es lograr un hábito protector, de sensibilidad y solidaridad y llamar la atención sobre la sociedad que queremos tener, de la cual los niños/as son sus semillas.

    Leé también: Qué es y cuál es el objetivo de la ley Lucio

    La ley Lucio es semejante a la ley Micaela, para capacitar en violencia de género. ¿Quién más tendrá que morir para comprender que el niño/a necesita, a tiempo, una familia amorosa que lo haga feliz, que lo cuide y que lo forme para el futuro?

    Si el niño/a sobreviviera a la violencia, podría ser un adulto dañado física o psicológicamente, una víctima sin recursos o un victimario al acecho que aprendió a ejercer la violencia.

    Ahora tenemos una herramienta más para erradicar la violencia, pero necesitamos más ojos atentos en protección del niño/a.

    (*) Graciela Ignacio es profesora de Derecho de Familia de la carrera de Abogacía de la UADE.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Columnistas invitadosLucio Dupuy

    Más sobre Opinión

    Mientras Javier Milei y Mauricio Macri pelean, gana el kirchnerismo. (Foto: Presidencia / Cristina Kirchner de Instagram).

    La pelea absurda entre Macri y Milei le regala la Ciudad al kirchnerismo: Santoro ni tuvo que moverse

    Por 

    Jonatan Viale

    Carlos Rovira, hombre fuerte en Misiones (Foto Télam)

    Carlos Rovira, la prueba viviente de que la casta va a sobrevivir a Milei

    Por 

    Marcos Novaro

    Las enfermeras cumplen un rol clave en el sistema de salud.

    La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial

    Por 

    Victoria Brunelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River sufrió la rápida reacción de Independiente del Valle y empatan en la Copa Libertadores
    • La pelea absurda entre Macri y Milei le regala la Ciudad al kirchnerismo: Santoro ni tuvo que moverse
    • Hot Sale: la mayoría de las marcas extendieron las promociones hasta el fin de semana
    • Hay alerta naranja por tormentas y lluvias en Buenos Aires y 6 provincias para este viernes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit