TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    La cordillera de la mugre: del sueño de vivir en la naturaleza a la pesadilla del basural

    Dejaron el caos y las comodidades de la ciudad, para vivir sin gas natural pero en la calma de una zona rural. Y literalmente, los tapó la basura.

    Luis Otero
    Por 

    Luis Otero

    10 de noviembre 2022, 14:48hs
    El basural a cielo abierto que arruinó las vidas de los vecinos del Barrio Irízar (Captura de TV)
    El basural a cielo abierto que arruinó las vidas de los vecinos del Barrio Irízar (Captura de TV)
    Escuchar nota
    Compartir

    En el barrio Rincón de Irizar, en Fátima, Pilar, decidieron ahorrar plata en el CEAMSE, pero le embargaron los sueños a los vecinos que se fueron de la ciudad al campo, buscando allí buscando vida sana.

    El humedal tenía una laguna, patos, nutrias, variedad de pájaros que le ponían música al amanecer y al atardecer. Esa música hoy es el ruido de las máquinas que corren la basura y tapan la mugre con un poco de tierra y el zumbido de las moscas insoportables que invaden todo.

    Leé también: Mercado Central: la patota elige quién trabaja (otro informe de Luis Otero)

    Por una ordenanza decidieron “llenar esa cava” que no era cava, y se comprometieron a plantar casuarinas y generar un espacio no dañino para las personas y el ambiente. Además, establecer una especie de centro de reciclado de residuos áridos y verdes, para que eso a su vez genere la recuperación de mucho material reutilizable.

    La gente que no vive donde vive

    En el estudio de impacto ambiental que realizó la agencia de residuos de Pilar se formulan grandes intenciones con respecto al “saneamiento” del lugar, eliminando emisiones de gases , basurales, y cavas, tan nocivos y peligrosos para la población.

    Hasta se habla de plantar muchos árboles de la especie Casuarina, en un espacio que según el mismo informe “reúne las condiciones” para el rellenado porque es una zona rural, sin afluencia de agua, sin riesgo para la comunidad, fuera del área de humedales, a distancia prudencial de la población, y lo más increíble, en el informe consignan sin ponerse colorados que “su lugar no produce cambios significativos”. A las intenciones de “saneamiento”, podemos observar que sólo les quedó el miento.

    En esta nota de Mediodía Noticias la gente … esa que no vive al lado del basural según el informe, nos cuenta la verdad.

    Video Placeholder

    No llueve hace meses, el humedal está totalmente bloqueado por la cordillera de la mugre, la pregunta es: ¿qué va a pasar cuando llueva y el agua no escurra naturalmente?

    ¿Y cuando la tierra empiece a absorver la contaminación junto con el agua de lluvia y llegue la polución al acuífero Puelche que pasa por debajo?

    ¿No habrá otro impacto ambiental más fuerte aún y más extendido?

    Hay una denuncia en curso ante las autoridades provinciales que no se mueve desde el 15 de julio, y distintas actuaciones presentadas ante el municipio de Pilar que no han tenido ninguna respuesta, más que camioneros enardecidos contra los vecinos que “les quieren perjudicar el trabajo”.

    La justicia federal deberá tomar cartas en el asunto para conocer y resolver si aquí se ha cometido infracción a alguna norma administrativa y/o penal, y remediar el daño ya provocado en un predio privado que el municipio alquila en un negocio que no queda muy claro para quién es.

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    basuralPilar

    Más sobre Opinión

    La historia del párroco de Gaza y otros sacerdotes y monjas argentinos que enfrentan las bombas en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    Este año, los argentinos vuelven a las urnas nacionales en octubre. Foto NA

    Elecciones 2025: el mileísmo y el kirchnerismo se sacan chispas en las redes

    Por 

    Diego Corbalán

    Los cierres de listas fueron un festival de tironeos, amenazas de ruptura, rupturas concretas y acuerdos de último momento agarrados con alfileres. (Foto: X / @HCDiputadosBA).

    Hay estabilización económica, pero no política: el desorden partidario continúa

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • WhatsApp prueba una nueva opción para olvidadizos y atareados: ¿cómo funcionará?
    • “Es el próximo gran jugador”: Gary Lineker predijo quién será el sucesor de Messi y Maradona
    • La receta para hacer salsa teriyaki casera para una noche de sushi
    • Franco Nicola, el jugador que será rival de Boca y carga con una trágica historia familiar que llegó al cine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit