TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Europa en crisis: sin energía y a merced de Vladimir Putin, un especialista en intimidación

    OPINIÓN. Columnista invitado (*) | La llegada del frío puede traer calor a las calles de los principales países del Viejo Continente al ritmo que se eleva la conflictividad de sociedades que van sintiendo las consecuencias de las decisiones de sus dirigentes.

    Mookie  Tenembaum
    Por 

    Mookie Tenembaum

    18 de septiembre 2022, 05:33hs
    El presidente ruso Vladimir Putin en una reunión en Samarkand, Uzbekistan (Foto Sputnik/Sergey Bobylev/Pool via REUTERS)
    El presidente ruso Vladimir Putin en una reunión en Samarkand, Uzbekistan (Foto Sputnik/Sergey Bobylev/Pool via REUTERS)

    Transcurridos siete meses desde el ataque Ucrania, que provocó la reacción de la comunidad internacional, la Federación Rusa no da el brazo a torcer a pesar de las sanciones económicas y el reciente avance ucraniano que renueva esperanzas de un punto de inflexión en la guerra..

    En los primeros seis meses de beligerancia, la estrategia del Kremlin pasó por inyectar miedo a sus vecinos del oeste, pero sin terror. Proveer sufrimiento sin llegar al quiebre. Por esto es que Vladimir Putin no instruyó sino hasta septiembre a la estatal Gazprom que interrumpa completamente las entregas de gas a Europa. Baraja, sin embargo, otras cartas: al momento no ha movilizado a todos sus soldados al teatro de operaciones del este ucraniano.

    Leé también: A 7 meses de la invasión, Rusia anunció la retirada de sus tropas de la zona de Járkov en Ucrania

    Vladimir Putin estruja lentamente a sus vecinos

    El líder ruso pone excusas para limitar los despachos de gas a través del Nord Stream 1, y esa es una estrategia de largo plazo. Porque la expectativa de dolor futuro genera ansiedad. Por eso, la Unión Europa se ha apresurado en acordar una autolimitación del consumo de gas ruso para pasar el invierno boreal 2022/2023, y la imposición de nuevos impuestos para aminorar las ganancias exorbitantes de las empresas energéticas beneficiadas por este escenario.

    Si acaso los errores magistrales de estrategia que se le imputan a Putin hicieron pensar que podría caer en desgracia, el tiempo dijo lo contrario. Las sanciones cargadas sobre las espaldas de Rusia, aunque debilitantes, están provocando daños colaterales en Occidente y particularmente a Europa, que desempolva recuerdos de carencia de hace 80 años al tener que practicar una autolimitación de sus consumos, dada la escasez de combustibles, alimentos y una rampante inflación.

    Por lo pronto, quien había sido su adversario europeo más furioso, Boris Johnson, perdió su trabajo y su reemplazo, Liz Truss, llega a Downing Street en un clima luctuoso por la muerte de la reina Isabel II. Italia se halla sumida en otra disolución gubernamental y con la posible llegada de figuras más benévolas con el Kremlin. Macron salió debilitado de su reelección en Francia, y el canciller alemán, Olaf Scholz, no termina de hacer pie.

    Si no se halla un camino de salida, la llegada del frío puede, sin embargo, traer calor a las calles al ritmo que se eleva la conflictividad de sociedades que van sintiendo las consecuencias de las decisiones de sus dirigentes.

    China, el demoledor de conceptos

    Durante décadas las democracias del mundo, especialmente las europeas, gracias a la prosperidad económica lograban superioridad tecnológica y militar. Esa ecuación no funcionaba en autocracias.

    Leé también: Rusia y China envían un mensaje directo a EEUU: realizan ejercicios conjuntos y muestran su poderío militar

    Sin embargo, China demolió ese concepto: es un país autoritario que rivaliza con todas las democracias en tecnología y armamentos ¿Llegó el momento de repensar cómo deben ser las democracias occidentales? Los autócratas de Rusia y China aprovechan el no enfrentar elecciones competitivas ni rendición de cuentas. Sin temor de eternizarse, trazan proyectos de largo plazo. Pero la política en las democracias vive de encuestas y está sujeta a la ciclotimia.

    Putin no necesita ganar la guerra: solo debe condicionar a quienes apoyan a Ucrania para imponer su voluntad. Por ello olfateó que la democracia ya no tiene su aroma ganador en Europa y sólo debe apretar, administrar miedos y esperar a que sus adversarios caigan uno por uno.

    (*) Mookie Tenembaum es filósofo y analista internacional.

    Las más leídas de Opinión

    1

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    2

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    3

    En Casa Rosada, el Gobierno porteño y el peronismo, ya afilan los relatos para explicar la noche del domingo

    Por 

    Diego Dillenberger

    4

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    5

    Cómo liderar sin dejar la vida en pausa

    Por 

    Natalia De Vita

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Guerra Rusia UcraniaVladimir PutinCOMBUSTIBLES

    Más sobre Opinión

    El papa León XIV desde el balcón de la basílica de San Pedro. (Foto: Reuters/Yara Nardi).

    León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo

    Por 

    Sergio Rubin

    LLA espera poder vencer las resistencias del sistema político porteño. (Foto: AP/Rodrigo Abd)

    Tras el diluvio, una tormenta política se aproxima a la Ciudad

    Por 

    Marcos Novaro

    Javier Milei, Cristina Kirchner y Mauricio Macri, viven su duelo en las redes. (Foto: Presidencia / Cristina Kirchner de Instagram).

    El duelo entre Milei, Cristina y Macri sigue vivo en las redes sociales

    Por 

    Diego Corbalán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: el momento en que un camarógrafo se desmayó mientras Horacio Rodríguez Larreta votaba
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Por fuera del PRO, Rodríguez Larreta busca un lugar en la Legislatura para volver a la Ciudad
    • Jeep Commander: el SUV de siete asientos tendría este rediseño y tecnología híbrida

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit