TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Opinión
  • EN VIVO
    tnOpinión

    Juntos por el Cambio estrena su cabeza peronista

    En el “retiro espiritual” de Vicente López no solo estarán los líderes del PRO, la UCR y la Coalición Cívica. También se suman Miguel Ángel Pichetto y el peronista misionero Ramón Puerta.

    Fernando  González
    Por 

    Fernando González

    10 de febrero 2022, 05:50hs
    Los principales referentes de Juntos por el Cambio tendrán un "retiro espiritual". (Foto: NA)
    Los principales referentes de Juntos por el Cambio tendrán un "retiro espiritual". (Foto: NA)

    En Juntos por el Cambio hay muchas diferencias. Algunas de ellas generan incluso una pelea distinta cada día. Sin embargo, hay una cuestión que los unifica. Todos saben que para volver a ser gobierno en 2023 necesitan el voto de una cantidad de argentinos que suelen votar al peronismo. Y han puesto en marcha una estrategia para consolidar ese aspecto que, en los dos últimos años, les ha sido esquivo y los condujo a la derrota.

    La primera señal de esta tendencia se producirá este jueves. Al encuentro que la conducción de la gran alianza opositora tendrá en Vicente López no solo asistirán los líderes del PRO, de la UCR y de la Coalición Cívica de Lilita Carrió.

    También estarán Miguel Angel Pichetto, quien fue candidato a vicepresidente de Mauricio Macri en 2019. El senador por Salta, Juan Carlos Romero, si llega a tiempo de un viaje por los Estados Unidos. Y, la que tal vez sea la mayor sorpresa de la convocatoria: la participación del ex presidente y ex embajador argentino en Madrid, el peronista misionero Ramón Puerta.

    Los tres integran el Peronismo Republicano, el sector que se sumó a Juntos por el Cambio en 2019 cuando Macri eligió a Pichetto como compañero de fórmula. Desde su nacimiento, cuatro años antes, la mayoría de los dirigentes de la coalición opositora solían hablar de “la pata peronista”, un aditivo estructural para sostener aquel intento de llegar a la Casa Rosada en 2015.

    El expresidente Mauricio Macri junto al exsenador Miguel Angel Pichetto en una foto de archivo en la Quinta de Olivos. Este jueves, participarán del "retiro espiritual" de Juntos por el Cambio. (Foto:  NA)
    El expresidente Mauricio Macri junto al exsenador Miguel Angel Pichetto en una foto de archivo en la Quinta de Olivos. Este jueves, participarán del "retiro espiritual" de Juntos por el Cambio. (Foto: NA)

    Y era el PRO el que había abrigado en su estructura a dirigentes nacidos en el peronismo. Cristian Ritondo, que fue ministro de Seguridad bonaerense; Diego Santilli, que ocupó el mismo cargo en la Ciudad de Buenos Aires; y Emilio Monzó, que terminó como presidente de la Cámara de Diputados fueron los puntales de aquella pata peronista que gobernó bajo el nombre de Cambiemos.

    “Pero esto no es más una pata peronista; esto es una cabeza peronista para sumarse a la conducción de Cambiemos”, es la definición que esgrimió Puerta cuando recibió la invitación de Patricia Bullrich para sumarse formalmente como el cuarto partido de la coalición al encuentro del jueves en el salón “La Escondida”, a unos pocos metros del Puerto de Olivos.

    Serán al menos seis horas de discusión brava que algunos históricos del PRO todavía promueven como “retiro espiritual”, una definición que les provoca cierta ternura a los invitados peronistas, todos ellos con cinco décadas de experiencia en el poder y curtidos -como Puerta- en ese Iwo Jima argentino que fueron los meses previos y posteriores al estallido del 2001.

    El preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional

    Se sabe que la cuestión más urgente del encuentro opositor será la posición que deben asumir cuando el Gobierno lleve al Congreso el preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional, un entendimiento con el organismo financiero del presidente Alberto Fernández y del ministro Martín Guzmán, del que se desentendieron rápidamente Máximo y Cristina Kirchner.

    Hasta ahora la postura dominante es esperar a que muestren las cartas Máximo y Cristina. Carrió y el radical Gerardo Morales son más proclives a dar el quorum, mientras que Horacio Rodríguez Larreta, Macri y Bullrich tienen posiciones más duras. Pero todos van a esperar a que el Frente de Todos revele cuántos legisladores propios puede sentar en el recinto. Por ahora, según explica el economista Hernán Lacunza, el programa que el Gobierno asegura tener para presentarle al FMI es “una hoja en blanco”.

    Claro que más allá de lo urgente, está el plan de fondo para tratar de vencer al oficialismo. El Peronismo Republicano de Pichetto y Puerta tiene la misión de atraer a más votantes peronistas al redil electoral de Juntos por el Cambio. Cuentan con diputados en varias provincias, y con dirigentes que ya gobernaron y legislaron como los bonaerenses Joaquín de la Torre y Claudia Rucci.

    Además, los acompañan un grupo de diplomáticos que no comparten la sobreactuación progresista de Alberto Fernández ni los elogios erráticos a Vladimir Putin o a Xi Jinping. El ex vicecanciller de Carlos Menem, Andrés Cisneros, y el exembajador en Israel durante el macrismo, Mariano Caucino, son dirigentes de consulta y el gastronómico Dante Camaño, hoy alejado de su cuñado Luis Barrionuevo, es la referencia sindical.

    Curados de espanto con la historia reciente de la Argentina, los peronistas republicanos dicen que no piden mucho. En la Mesa de Juntos por el Cambio solo reclaman no llamarlos peronistas a los integrantes del Frente de Todos, a los que ellos les aplican el reduccionismo de “kirchneristas”. Para poder, de ese modo, dar la pelea por el escudo y los derechos de autor de la marchita.

    El otro punto delicado tendrá como destinatarias a Carrió y a Bullrich. A Lilita porque es la que suele tener las definiciones más hirientes para el peronismo. Y a Patricia porque creen que algunos de los diputados que la acompañan acusan brotes de anti peronismo. Entre ellos, le apuntan a Fernando Iglesias, siempre ácido en la tertulia de las redes sociales y autor de un libro exitoso en el que desde el título es fácil adivinar a quienes adjudica los males del país: “Es el peronismo, estúpido”. Para generar empatía, prefieren no llamarlo gorila.

    Macri tuvo aliados peronistas desde sus comienzos políticos. Bullrich fue militante juvenil y legisladora por el peronismo. Morales ha sido candidato a vicepresidente de Roberto Lavagna y Rodríguez Larreta suele fantasear con el peronista cordobés, Juan Schiaretti, las coordenadas de un gobierno de consenso. “Peronistas somos todos”, decía en broma Juan Domingo Perón hace medio siglo. Y sus carcajadas aún siguen resonando.

    No será fácil, pero todos tendrán que hacer un esfuerzo en Juntos por el Cambio si quieren dar un examen de convivencia. Es la materia más complicada de todas las coaliciones y, desde Chile hasta España, el planeta está lleno de alianzas políticas en la que sus integrantes piensan diametralmente distinto sobre la vida y el pensamiento. Igual gobiernan. Y a veces, incluso, lo hacen bien.

    Más columnas de Fernando González en TN

    El Frente de Todos contra todos y esta semana estalla la “interna espiritual” de Cambiemos

    El plan B de Máximo Kirchner: ser candidato a gobernador

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Juntos por el Cambio

    Más sobre Opinión

     Cristina no es líder nacional; es líder de la tercera sección electoral. (Foto: Reuters - Matías Baglietto)

    Cristina, Macri y toda una generación de dirigentes pierde centralidad ante el avance de Milei

    Por 

    Jonatan Viale

    Se refuerza la idea de que el BCRA procurará no intervenir en el mercado oficial mientras el dólar se mantenga dentro de las bandas establecidas.

    Oscilaciones económicas sin cambios en el rumbo

    Por 

    Federico Vacalebre

    El PRO, que lidera Mauricio Macri, es el primer oficialismo en perder en las elecciones de este año (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Los errores de Macri que condenaron al PRO

    Por 

    Marcos Novaro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Congreso espera la letra chica de los anuncios económicos y la oposición reclamará la visita de Caputo
    • Tras la embestida de Trump contra Harvard, crece el miedo y la indignación de los estudiantes extranjeros
    • Tras el anuncio del Gobierno, los analistas advierten que el ingreso de dólares del colchón no será inmediato
    • Finanzas abiertas: el modelo bancario que impulsa el Gobierno para aumentar la oferta de crédito

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit